Home / Palabras del Director (page 11)

Palabras del Director

#F39C12

“Viveza criolla” a la cristiana

Dos investigadoras de la Universidad del Zulia (LUZ), Vanessa Casanova, investigadora del Laboratorio de Antropología Social y Cultural de la Facultad Experimental de Ciencias (FEC); y Natalia Sánchez, socióloga e investigadora del Centro de Estudios Sociológicos y Antropológicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Cesa); hicieron público recientemente …

Read More »

¿Qué significa “que se haga justicia en Venezuela”?

Desde hace tiempo es un clamor nacional entre los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, el «que se haga justicia en Venezuela» ante tanta corrupción, violencia, muertes, juicios amañados, acciones extrajudiciales, despojo de la propiedad privada, entre muchos otros males sociales, políticos y económicos. Pero, y cabe la pregunta: …

Read More »

Unas preguntas a Juan Manuel Santos

El pasado 28 de febrero, durante un foro con el Consejo Mundial de Iglesias, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que todo candidato a la Presidencia puede construir su programa de Gobierno con la Constitución colombiana, pero que en su criterio la Biblia resulta más poderosa e inspiradora para gobernar. …

Read More »

Billy Graham y su legado a Latinoamérica

El pasado 21 de febrero partió a las moradas celestiales el reconocido evangelista internacional William Franklin «Billy» Graham Jr., quien naciera en Montreat, Charlotte, Carolina del Norte, el 7 de noviembre de 1918. Fueron 99 años de fructífera vida al servicio del Señor, a quien conoció en su adolescencia. Estuvo …

Read More »

El renacimiento de Latinoamérica

Desde la llegada de los colonizadores europeos a nuestro continente, quienes pagados y enviados por monarquías identificadas religiosamente con la religión romana, influyeron culturalmente sobre los pobladores primigenios de las diferentes regiones de América, desde México a la Argentina. Inculcaron la fe católica con sus ritos e imágenes a unos …

Read More »

El 23 de Enero, 60 años después

Hace ya 60 años tuvo lugar uno de los eventos sociopolíticos más importantes que hayan sucedido en Venezuela. El 23 de enero de 1958 el dictador Marcos Pérez Jiménez dejó el gobierno presionado por el pueblo -con el estudiantado al frente-, los gremios, gran parte de los militares y los …

Read More »

La Venezuela de la diáspora

Por muchas décadas Venezuela fue el país de elección de miles de extranjeros que venían de regímenes totalitarios, de guerras, hambre, entre otros penosos motivos. Vieron en nuestro país la nación del progreso, del calor humano, de la mano amiga, del corazón generoso; nuestra «pequeña Venecia» fue la tierra abonada …

Read More »

¿Feliz…?

Cuando llega diciembre es común, por lo que representa este mes, que la gente olvide un poco la problemática y el sufrimiento para dedicarse a disfrutar la festividad que denominan Navidad y el fin de año. En condiciones normales es justificado estar felices por estas fechas, pero ¿qué de una …

Read More »

Lo que traerá el cambio a Venezuela

Mucho se nos pregunta, ante la severa crisis del país, si habrá cambio y cómo sucederá. De entrada les aseguramos que sí habrá cambio, un profundo cambio que no será solo estructural, sino mental y espiritual. La población venezolana está pasando por una severa crisis permitida por Dios para generar …

Read More »

Venezuela desde la óptica pastoral

Venezuela está convulsionada por donde se le mire, la crisis mantiene a la inmensa mayoría de los venezolanos dopados detrás de la subsistencia, para verlo no necesitamos indicadores económicos ni anuncios a través de los medios de comunicación, porque la realidad se sienta en las sillas de nuestras iglesias. Semana …

Read More »