Home / Destacadas / El pico en las infecciones por coronavirus en América Latina golpea a los trabajadores cristianos

El pico en las infecciones por coronavirus en América Latina golpea a los trabajadores cristianos

No es fácil supervisar iglesias en América Latina, un nuevo “punto caliente” para la propagación de COVID-19 que está aplastando economías ya en problemas

Los pueblos indígenas, los migrantes y los refugiados también están sufriendo desproporcionadamente / EFE

(Christian Aid).-

El director de un ministerio con sede en Chile ya había visto a miles de personas necesitadas, incluidos pastores sin ingresos en las iglesias que su ministerio había plantado, cuando supo que cinco personas en una iglesia estaban infectadas con el nuevo coronavirus.
Luego recibió más malas noticias.
«Me dijeron que una joven pareja de la iglesia tiene COVID-19, y la esposa de esta familia tiene seis meses de embarazo», dijo. «Ella acaba de ser hospitalizada. Dios la proteja».
En la iglesia con cinco casos de COVID-19, otros tres miembros fueron infectados y se recuperaron. El ministerio local trabaja en las zonas más pobres. En Chile, como en el resto de América Latina, el coronavirus está golpeando más a los pobres, ya que muchos son parte del sector laboral informal que carece de protección y tienen acceso limitado a los servicios de salud, dijo recientemente el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres.
«La situación en Chile es difícil», dijo el líder del ministerio local. «Estamos viendo a miles de personas que no tienen nada para comer, y hay tanta necesidad de todo tipo. Sin trabajo, no tienen dinero».
La capital, Santiago de Chile, ha estado en cuarentena durante semanas y la gente no sabe qué hacer, dijo.
«Nuestros pastores y trabajadores están bien, pero con gran necesidad», dijo. «Las iglesias fueron cerradas por orden del gobierno hace tres meses para no propagar el virus, por lo que no hay ingresos y los gastos comunes deben ser pagados».
La asistencia de los donantes de Christian Aid Mission ha ayudado a los pastores, otros misioneros locales y miembros de la iglesia a sobrevivir durante la crisis, dijo.
«Apreciamos la oferta de ayuda en medio del COVID-19», dijo el líder. «Estamos ayudando a los más necesitados».
Los líderes de la iglesia exhortan, alientan y apoyan a los miembros de sus rebaños a través de Facebook y otros medios de comunicación social. El director del ministerio proporciona materiales de enseñanza en línea a los líderes, junto con devocionales.
Con las reuniones de la iglesia prohibidas, el alcance del programa de radio gospel del ministerio es aún más crucial, dijo.
«Apreciamos profundamente la ayuda de Christian Aid Mission, ya que nos bendice», dijo el líder. «Dios tiene el control, y con todo esto la iglesia saldrá más fuerte. Somos firmes en la oración y el ayuno, confiando en que Dios nos ayudará en este momento difícil».

CONMOCIÓN

La pandemia representa un choque masivo de salud, social y económico con un inmenso costo humano para los países de América Latina y el Caribe, según un informe reciente de la ONU.
«Se espera que resulte en la recesión más profunda que se tenga memoria», señala el informe.
Se espera que el desempleo en la región aumente a 13,5 por ciento desde 8,1 por ciento el año pasado, aumentando el número de personas afectadas a más de 44 millones de personas de 18 millones en 2019. El aumento esperado en la tasa de pobreza, de 30,2 por ciento a 37,2 por ciento, significa el aumento de personas afectadas de 185 millones el año pasado a 230 millones de personas este año, según el informe.
Los pueblos indígenas, los migrantes y los refugiados también están sufriendo desproporcionadamente, y la transmisión urbana de COVID-19 es una preocupación especial ya que alrededor del 80 por ciento de la población de la región vive en ciudades, con barrios marginales urbanas especialmente vulnerables a la rápida propagación de las infecciones por coronavirus, dijo el jefe de la ONU Guterres.
Un ministerio local en Guatemala tiene una fuerte presencia en una zona urbana de tugurios, cuidando a los niños pobres que no tienen otro lugar al que recurrir, incluso en los mejores tiempos. El año pasado, cinco de estos niños comenzaron a asistir a los estudios bíblicos del ministerio, dijo el director.
«Viven en la pobreza extrema y, para sobrevivir, salen a recoger los restos de la basura», dijo. «Para comer, vinieron a nuestro centro ministerial. Les resultó difícil integrarse, pero lo están haciendo mucho mejor. Nuestro ministerio les ha provisto comida, ropa y zapatos».
Los trabajadores también brindan capacitación en habilidades para ayudar a los padres de esos niños a mantenerlos.
«No hay trabajo, por lo que no puedo proporcionar alimento a mis hijos», dijo una joven madre de dos hijos. «Estoy agradecida de que este ministerio esté enseñando a mujeres como yo a aprender a coser, lo cual es una gran bendición para mí y mi familia. Estoy aprendiendo a coser ropa para niños, que puedo vender y obtener algunos ingresos para mi familia».
Los misioneros locales que brindan dicha capacitación, ayudan y el mensaje de salvación en toda la región son necesitados a medida que la pandemia aplasta las economías.

About Verdad y Vida

Check Also

Hay cero niños Amish que sufren de cáncer, diabetes o autismo

Según un estudio exhaustivo se ha calculado que los niños Amish, quienes no han recibido …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *