Esta Biblia permite una vista panorámica de la gran historia divina de toda la Biblia utilizando puramente las Escrituras mismas sin necesidad de comentarios externos
(Especial).-
Nashville.- Editorial Vida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de la Biblia de Referencia Thompson® en la versión RVR.
Esta es la segunda edición actualizada y revisada de la Biblia de referencia en cadena desde que HarperCollins adquirió la línea de Biblias de Kirkbride Bible Company en 2020.
EL MEJOR COMENTARIO DE LA BIBLIA ES LA BIBLIA
La Biblia de Referencia Thompson® RVR tiene una tradición de más de cien años con su sistema propietario de referencias en cadena temática, el cual ha sido usado alrededor del mundo. Es fácil de utilizar, y es de gran ayuda para dar vista a la interrelación de múltiples pasajes a través de toda la Biblia.
Este sistema permite que la Biblia misma comente y explique diversos pasajes. Las referencias en cadena temática conectan la Biblia que consiste en 66 libros escritos a través de 1.500 años, en tres continentes, en tres idiomas y por alrededor de 40 autores. Únicamente como ninguna otra herramienta, la Biblia de Referencia Thompson® RVR permite una vista panorámica de la gran historia divina de toda la Biblia utilizando puramente las Escrituras mismas sin necesidad de comentarios externos. Vea, entiende y aprecie más la amada Palabra de Dios.
Ahora mejor y actualizada con guías visuales en esta nueva edición para el 2023.
UNA HERRAMIENTA FÁCIL DE UTILIZAR PARA ESTUDIAR LA BIBLIA EN PROFUNDIDAD
Con un sistema de referencia patentado, apreciado y aclamado por más de cinco generaciones, las Biblias de Referencia Thompson® RVR no tienen comparación en su capacidad para enriquecer los devocionales personales, el estudio de temas y la preparación de sermones. Este sistema, fácil de aprender y de usar, le permite ver la amplitud de las enseñanzas de las Escrituras sobre miles de temas. Con más de 100.000 referencias listadas en los márgenes de la Biblia, que cubren más de 8.000 temas, el sistema de referencias en cadena es una herramienta ideal para el estudio exhaustivo de temas. También puede ampliar su estudio bíblico con más herramientas, incluyendo bosquejos biográficos y esquemas de cada libro de la Biblia. La Biblia de Referencia en Cadena Thompson® permite que las Escrituras se interpreten a sí mismas sin necesidad de comentarios.
Características
- Texto completo de la Reina Valera Revisada (RVR)
- Letra exclusiva fácil de leer Comfort Print® de Vida
- Sistema de referencias en cadena fácil de usar con más de 100.000
- Las referencias abarcan más de 8.000 temas, cada uno con su propio número de la cadena temática para facilitar un estudio exhaustivo del tema
- Índices alfabéticos y numéricos completos que enumeran los 8.000 temas con sus correspondientes números de cadena temática y referencias bíblicas para un estudio exhaustivo por temas
- Ayudas de estudio bíblico actualizadas, como reseñas biográficas de los personajes más destacados de la Biblia, un glosario, una concordancia, armonías bíblicas y esquemas de cada libro de la Biblia
- Introducciones a cada libro con palabras y versículos clave para enriquecer su estudio
- 16 mapas a todo color
- Palabra de Jesús en rojo
- Conveniente presentación en tapa dura
- Tipo de letra a 9.5 puntos
- Cinta marcadora
La Biblia de Referencia Thompson® RVR está impresa en el tipo de letra Comfort Print® para facilitar la lectura. Diseñado por expertos específicamente para ser utilizado para el texto de la versión RVR, Comfort Print® ofrece una experiencia de lectura más fácil que complementa la traducción. Esta Biblia también cuenta con un diseño de dos colores que conserva el aspecto original del sistema de referencia en cadena, al mismo tiempo que hace que cada página sea más limpia y fácil de leer.
SOBRE LA REINA VALERA REVISADA
La Reina Valera Revisada (RVR) fue publicada por primera vez en 1977 respetando el texto base de la Biblia Reina-Valera 1960 y conservando la belleza y cadencia de su forma castellana.
Los revisores, un equipo de especialistas dirigidos por el Dr. Francisco Lacueva, optaron por seguir la versión original de Casiodoro Reina, que utiliza el Textus Receptus, pero señalando entre corchetes todas aquellas palabras o porciones que no son respaldadas por los múltiples manuscritos y códices de mayor autoridad, descubiertos y estudiados solo hasta años recientes, algo imposible de lograr a partir de los escasos manuscritos conocidos en el siglo XVI.◄