Home / Venezuela / Más de 2 millones de venezolanos se alimentan de la basura

Más de 2 millones de venezolanos se alimentan de la basura

(La Patilla.com/ VyV).-

Para los venezolanos ha sido difícil cubrir sus necesidades básicas debido a la grave crisis nacional. A pesar de emitir tres decretos de emergencia económica la situación está cada vez más aguda, tanto, que alrededor de 2 millones 400 mil personas comen de la basura, por la escasez de alimentos y porque sus ingresos no cubren estas necesidades.
Así lo manifestó la secretaria política del partido Un Nuevo Tiempo, Gabriela Torrijos, quien se refirió a las cifras que reflejan un estudio reciente del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello.
“Lo que desde Un Nuevo Tiempo hemos venido denunciando ahora está reflejado en un estudio reciente del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, que señala que alrededor de 24 millones de personas no tienen ingresos suficientes que le permitan cubrir los costos de la canasta normativa, es decir, los gastos necesarios para llevar una vida normal, como son los gastos de salud, educación, transporte, vivienda, entre otros”.
Explicó que según el estudio de las 24 millones de personas, alrededor de 6 millones, están impedidos de cubrir el costo de los alimentos que tienen que consumir diariamente. “Estas personas están obligadas a hacer largas colas y a depender de las bolsas de comida que el gobierno vende esporádicamente, para poder subsistir precariamente, alimentos que en su mayoría son carbohidratos y grasas”.
Precisó que la crisis humanitaria está ocasionando estados de desnutrición en la población, afectando fundamentalmente a nuestros niños y personas de la tercera edad. Señaló que desde Un Nuevo Tiempo reiteramos nuestro compromiso con los sectores más vulnerables, los que hoy en día buscan comida en la basura para poder sobrevivir. “Es por ello que venimos trabajando con programas como UNT Solidario que acompaña al pueblo en sus necesidades y le brinda una mano amiga a aquellos que hoy más lo necesitan”.
Ante esta situación de desesperación muchas iglesias y fundaciones cristianas se levantan para extender el amor de Dios a través de la entrega de alimentos, ropa, calzado a muchas personas, no solo las que están en situación de calle, sino a familias cuyos ingresos no les alcanzan para suplir a todos sus miembros.
De la misma manera, se lleva un mensaje de esperanza para que a pesar de la situación, sepan que pueden encontrar la paz y la provisión en Cristo Jesús. ◄

About Verdad y Vida

Check Also

Estudio revela que Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo

El texto menciona el conflicto económico y social que ha causado el éxodo de más …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *