(Noticia Cristiana/ VyV).-
Una organización de protección de las libertades religiosas reconocida en los EE. UU está tratando de hacer caer una demanda internacional, presentada por un grupo de activistas de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual (LGTB) de África, acusando a un pastor estadounidense de cometer «crímenes contra la humanidad» por hablar contra el comportamiento homosexual en el país.
El pastor y guionista Scott Lively, había visitado la nación de Uganda en 2009, donde predicó respecto a la postura bíblica sobre la homosexualidad, expresando su apoyo a los pastores que estaban trabajando para oponerse a la proliferación de la homosexualidad en ese país.
Varios años después de su visita, la organización ‘Minorías Sexuales de Uganda’ (SMUG, por sus siglas en inglés), presentó una demanda contra Lively, indicando que él había violado el derecho internacional porque sus palabras supuestamente «animaban al gobierno a la persecución contra los homosexuales en el país». El grupo también afirmó que el pastor era parte de una «conspiración» para privar a los homosexuales de sus derechos.
Lively fue procesado por el ‘Estatuto Tort’ (ATS), que permite a los individuos de las naciones extranjeras presentes hacer quejas federales contra los ciudadanos de EE. UU que han cometido delitos en el extranjero. «No he hecho nada en Uganda, excepto predicar el Evangelio y dar mi opinión sobre el tema homosexual», dijo el pastor a los medios de comunicación.
Los legisladores de Uganda habían trabajado para tipificar como delito la conducta homosexual en el país; durante el tiempo de proceso estuvieron bajo una intensa presión internacional para renunciar a sus esfuerzos. Sin embargo, los grupos religiosos instaron al Parlamento a aprobar una legislación para proteger la moral personal y social de la nación.
El aspecto más controvertido de la legislación ordenaba la cadena perpetua para los que se dedicaban a la «homosexualidad agravada», es decir, aquellos que intencionalmente esparciesen el virus VIH, cometiesen pedofilia homosexual o participasen en actos sexuales con personas del mismo sexo. La legislación que limitaba la homosexualidad en el país fue asignada por el presidente Yoweri Museveni, pero más tarde fue anulada por el Tribunal Constitucional de Uganda.
El caso de Lively, que se produjo tres años después de su visita a la nación, está siendo tramitado en los tribunales durante los últimos cuatro años y recientemente los abogados del pastor presentaron una solicitud de juicio sumario en un intento de anular la acción judicial del grupo LGBT.
La Iglesia de Cristo en Uganda y el mundo se han unido en oración para que sea la verdad de las Sagradas Escrituras la que prevalezca en este juicio y que sea el Dios de justicia, quien traiga la solución.◄