Home / Destacadas / Agustín Laje habla de la Agenda 2030 y su influencia en la política global

Agustín Laje habla de la Agenda 2030 y su influencia en la política global

“Yo creo que la Agenda 2030 es una especie de gran Carta Magna, de gran texto fundacional de un gobierno que pretende dirigir un cauce de la humanidad”, aseguró Laje

Agustín Laje: “la Agenda 2030 en su objetivo de educación, una de sus últimas metas impone una educación basada en una ciudadanía mundial” / Archivo

(Verdad y Vida).-

BUENOS AIRES.- En una entrevista realizada por un canal de televisión argentino al politólogo, autor y conferencista argentino, defensor de la vida y la familia en su diseño original, Agustín Laje; este habló acerca de la influencia en la política global que está teniendo la implementación de la Agenda 2030.
Ante la pregunta: ¿crees que la agenda 2030 es la gran bandera de la izquierda internacional en estos momentos?
Laje respondió: “Si, es una agenda neo imperialista, es una agenda neocolonial y profundamente antidemocrática; esto muy importante conocerlo, porque la izquierda siempre se disfrazó con esos ropajes discursivos, recordemos el de ‘antiimperialismo’ y ‘anticolonialismo’”.
“¿Conocemos qué es la Agenda 2030? ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se implementa la Agenda 2030?”, preguntó el entrevistado.
Y el mismo Agustín Laje contestó: “La agenda 2030 está compuesta de 17 objetivos que distribuyen una serie de metas; por ejemplo, la meta 6 del objetivo número 5, le pide a todos los países del mundo básicamente legalizar el aborto; si creíamos que el aborto era una cuestión de Argentina, de los pañuelos verdes, no, el aborto ha sido una decisión de Naciones Unidas que obviamente se disfrazan con ropajes seudo-democráticos en cada una de las naciones donde esto se pueda hacer, en otras lo hacen por otras vías”.
“Por ejemplo -prosigue Laje-, la Agenda 2030 en su objetivo de educación, una de sus últimas metas impone una educación basada en una ciudadanía mundial; por lo que es importante que nos fijemos en esta palabra porque el concepto de ciudadanía está referido siempre a un estado nacional, nosotros somos ciudadanos de un estado nación, nosotros somos argentinos porque tenemos derechos políticos frente al Estado argentino; un colombiano, por ejemplo, no tiene esos derechos frente al Estado Argentino porque no es argentino; el concepto de ciudadano mundial solamente tiene sentido si hablamos de la posibilidad de un gobierno mundial, que es en efecto lo que se está generando en este momento”.
“Y yo creo que la Agenda 2030 es una especie de gran Carta Magna, de gran texto fundacional de un gobierno que pretende dirigir un cauce de la humanidad”, puntualizó Agustín Laje.
¿Le parece haber leído o escuchado eso antes?, por supuesto que sí, hace más de 1900 años Dios se lo mostró al apóstol Juan y este lo describió claramente en el libro del Apocalipsis. Entonces probablemente la Agenda 2030 sea para el último gobernante mundial, el Anticristo, esa “Carta Magna” a la que hace referencia Agustín Laje en su entrevista. Hacia allá nos lleva la élite globalista, sin lugar a dudas.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Hay cero niños Amish que sufren de cáncer, diabetes o autismo

Según un estudio exhaustivo se ha calculado que los niños Amish, quienes no han recibido …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *