(Mundo Cristiano – Verdad y Vida).-
Puede ser una sorpresa para muchos que Corea del Sur, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, sea uno de los países con «mayores exportadores» del evangelio en todo el mundo.
Expertos que estudian el movimiento misionero global dijeron que el impacto que los misioneros surcoreanos tuvieron en la difusión del cristianismo en el último medio siglo, es impresionante.
«24 misioneros fueron oficialmente enviados por las iglesias coreanas en 1974», escribió Jae Kyeong Lee, líder de la Convención Bautista de Corea. «Su número creció exponencialmente, y 40 años después de que Corea envió a sus primeros misioneros, 27.436 misioneros coreanos de varias denominaciones estaban sirviendo en 170 países».
Una razón por la cual el movimiento misionero de Corea del Sur ha tenido tanto éxito es porque el cristianismo ha prosperado en Corea desde el cambio del siglo XX. En 1885, solo el 1 % de la población del país era cristiana.
Unos 133 años después de que el evangelio llegó por primera vez a la península de Corea a través del trabajo de misioneros extranjeros, los cristianos ahora constituyen más de una cuarta parte de la población de Corea del Sur. La mayoría de ellos pertenecen a denominaciones protestantes.
«Este crecimiento ha causado que los cristianos de todo el mundo se maravillen de cómo Corea pasó tan rápidamente de un país sin evangelio a uno de los mayores exportadores de él», dijo Lee.
Los expertos declaran que el reavivamiento de Pyongyang de 1907 fue un evento significativo que desató el crecimiento del cristianismo en Corea. Algunos cristianos comenzaron a llamar a Pyongyang la «Jerusalén de Oriente». Las reuniones de avivamiento de 1907 duraron unos 40 años y dieron como resultado una explosión de iglesias.
Hoy, Seúl, la capital de Corea del Sur, tiene más mega iglesias que cualquier otra ciudad en el mundo. De hecho, seis de las diez iglesias más grandes del mundo se encuentran en Corea del Sur.
En 2012, las estadísticas oficiales del gobierno ubicaron el número de iglesias protestantes en 77.000, más de tres veces el número de tiendas de conveniencia en el país en ese momento.
El avivamiento de 1907 también dio nacimiento a un poderoso movimiento de oración y arrepentimiento que todavía se siente en la actualidad en el país. «Hay una tradición de la iglesia coreana de ir a congregarse a las 5 a.m. para adorar y orar antes de ir a trabajar», dijo Lee.
En 2015, CBN News hizo un perfil de una iglesia en la capital de Corea del Sur, Seúl, que no se reúne solo una vez a la semana para orar, sino que se reúne para la oración de la mañana todos los días, y lo ha estado haciendo durante casi 40 años.
«Los cristianos no pueden vivir sin fe y sin oración, ni siquiera por un momento», dijo Seon Gyoo Kim, un anciano de la iglesia de Myungsung, a CBN News en 2015. «Creo que la oración de la mañana es la bendición de Dios para nosotros».
Lee aseguró que la oración ha jugado un papel vital en alentar a más surcoreanos a ir al campo misionero. «Es a través de esas oraciones del alba que Dios ha llamado a muchos coreanos al servicio misional», recalcó. «Si Dios los conduce [en alguna dirección], incluso si parece irracional, están dispuestos a ir sin siquiera saber exactamente a dónde ir, como lo hizo Abraham», agregó.
«Los misioneros coreanos creen que Dios cuidará de ellos, porque es Él quien los llamó y los envió», concluyó Lee.◄