(Agencias – Verdad y Vida).-
El diputado a la Asamblea Nacional, Luis Emilio Rondón, informó el pasado 26 de julio que inició el período de consultas públicas a universidades y la sociedad civil sobre la justicia transicional, que estará realizando la Asamblea Nacional (AN) a través de la Comisión de Justicia y Paz.
Durante la primera sesión de consulta que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) junto a la Cátedra de Democracia y Elecciones, el presidente de la Sub Comisión de Promoción Ciudadana Para el Encuentro señaló que, “es fundamental comenzar a hablar de la reconciliación del país, de la unidad nacional, acabar con la naturaleza partidista, y para lograr eso es indispensable pasar por un proceso de justicia transicional”.
Asimismo, destacó que para lograr un estado de justicia transicional en Venezuela, “primero hay que informar al pueblo y disminuir el sentimiento de venganza que existe en muchos rincones del país; el pueblo está enardecido debido a la situación que está viviendo en este momento”.
“Estamos consultando a las universidades, expertos académicos y estudiantes, para después llevar toda información al seno de la Comisión en pleno y discutir las bases sobre las cuáles resolveremos el conflicto de los venezolanos, lograremos el cese de la violación de derechos humanos y un estado de justicia y de derecho”, puntualizó.
Rondón detalló que la AN tiene previsto ampliar estas consultas a la mayor cantidad de centros de estudios posibles para enriquecer el trabajo que realizará la subcomisión, “durante dos o tres meses vamos a ir a la Universidad de Carabobo, tenemos pensado hacer un foro similar en la Universidad Católica Andrés Bello entre otras”, indicó
Finalmente, el parlamentario destacó que se estarán analizando todas las propuestas recibidas durante este programa de consultas, “para ver cuáles de ellas son aplicables, e incorporar la opinión de la sociedad civil a este proceso”.
¿RECONCILIACIÓN SIN EL RECONCILIADOR?
Es menester hacerle saber al diputado Luis Emilio Rondón, a todos los políticos y fuerzas vivas de Venezuela que la Iglesia de Jesucristo tiene años promoviendo de manera firme la reconciliación nacional, no solo entre los venezolanos, sino de los venezolanos con Dios.
Es imposible una genuina reconciliación sin tener en cuenta a Jesucristo, el Reconciliador por excelencia, quien con su sacrificio en la cruz conquistó la reconciliación de los hombres con Dios a través del perdón; de manera que nunca habrá un proceso de reconciliación nacional sin poner a Cristo a la cabeza del mismo.
“Esto quiere decir que, en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, sin tomarles en cuenta sus pecados, y que a nosotros [la Iglesia] nos encargó el mensaje de la reconciliación. Así que somos embajadores en nombre de Cristo, y como si Dios les rogara a ustedes por medio de nosotros, en nombre de Cristo les rogamos: «Reconcíliense con Dios»” (2ª Corintios 5:19-20. Énfasis añadido).◄