Home / Entrevistas / Fabián Crispín: “La orden del Señor es buscar del Espíritu Santo para la expansión y la unidad”

Fabián Crispín: “La orden del Señor es buscar del Espíritu Santo para la expansión y la unidad”

[quote]»Cuando un gobierno te lo da todo, la gente no busca de Dios porque no tiene necesidad de nada, pero cuando viene un cambio y todo entra en caos, esa es la oportunidad para decirles que busquen de Dios, que Dios los saca de esto»[/quote]

(Verdad y Vida).-

El apóstol Fabián Crispín, pastor del Centro Cristiano El Elyon, en Marcos Juárez, Córdoba, Argentina y director de Fundación Pactar, recientemente visitó Venezuela para llevar un mensaje de activación sobrenatural en las diferentes iglesias que visitó en los estados Táchira, Nueva Esparta y Bolívar.
En entrevista exclusiva para Verdad y Vida, Crispín profundizó sobre el proceso de cambio que vivió Argentina, bastante parecido al que vive el pueblo venezolano en estos momentos de profunda crisis.
Aclaró que su nación ha vivido varios procesos. Pasó de una dictadura militar, la guerra de Las Malvinas, la llegada de la democracia que disparó la inflación a niveles muy elevados, constantes cambios de presidentes, la llegada del ‘Kirchnerismo’ que “entró a marcar una diferencia y un tiempo de bonanza, de paz, que era lo que se necesitaba. El país fue creciendo y creyendo que todo estaba bien, y entonces la gente comenzó a trabajar, a comprar cosas, empezó a tener una estabilidad”, explicó el apóstol.
Luego, cuando el expresidente Néstor Kirchner muere y asume la presidencia del país su esposa, Cristina Fernández de Kirchner, quien estaba bajo la influencia de gobiernos extranjeros, “vino el descontrol total”, afirmó.

Argentina vivió un proceso muy parecido a lo que está viviendo Venezuela en este momento, ¿cómo influyó la Iglesia de Cristo en este cambio de presidencia?
– En Argentina ese proceso de poder salir fue difícil. El pueblo de Dios en Argentina ora, pero no es un pueblo que se manifiesta, no es un pueblo que quiere violencia. Somos gente de paz. A mí como apóstol, como director de Fundación Pactar nos favoreció esa situación. Dios me habló mucho porque en medio de esta situación de sometimiento, de crisis, nosotros nos volcamos a buscar la presencia de Dios. La Iglesia se volcó a buscar la presencia de Dios.
Aseguró que su nación vivió de subsidios dados por el gobierno a cambio de votos, “el Kirchnerismo tomó de gobiernos extranjeros ese modelo y lo aplicó en Argentina”, pero que “gracias al Señor, Dios permitió que el clamor del pueblo, el clamor y la oración fuerte ha hecho que este cambio suceda”.

En cuanto a los medios de comunicación, ¿tuvieron problemas durante el gobierno anterior, ahorita cómo se comporta el gobierno de Macri, hay apertura para permisos, frecuencias?
– Hubo una guerra de poderes en Argentina, el Kirchnerismo contra los medios de comunicación como El Clarín. Cuando la guerra de medios comenzó, se creó lo que se llama el nuevo orden para los radiodifusores y empezaron a generar licencias o llamados a licitación. En el caso nuestro que tuvimos años orando por esta situación y es ahí cuando se nos abre la puerta por medio de la fundación.
Agregó Crispín que con toda su documentación en regla, “fuimos a licitación, ganamos concurso y tenemos licencia. En estos momentos estamos funcionando, no hay restricciones, gracias a Dios”.
En cuanto a la televisión, “no hemos podido conseguir la licencia, con el gobierno anterior había que poner mucho dinero y nosotros no queríamos eso, pero Dios nos va mostrado cosas y tecnológicas nuevas, formas de llegar a las masas y el Señor va creando su nuevo cauce para que el pueblo de Dios siga avanzando”, dijo.

En resumen, este cambio, sabemos que no fue solo político. En el mundo espiritual, ¿qué significa para ustedes la Iglesia argentina y qué están esperando en el tiempo por venir?
– Para la Iglesia en este momento lo que representa esto es entender que a pesar de todas las puertas demoníacas que se abrieron, no nos va a pasar lo mismo que a Venezuela, no nos va a pasar lo mismo que a Cuba y estamos en un proceso de entender el nuevo gobierno. Hay que esperar, hay que apoyarlo, esperamos que este nuevo gobierno no traicione la confianza del pueblo; y en lo espiritual, yo veo al presidente actual que ha tenido o tiene un linaje o algo con la línea judía y aunque no quiero hablar de profecía, quizá él sea el último presidente de Argentina, ante lo que va a venir. La Iglesia ha buscado del Espíritu Santo, la orden del Señor es buscar del Espíritu Santo para que haya expansión y andar en unidad.
Respecto a la crisis que vivió su nación y en comparación con la que vive Venezuela, el apóstol Crispín aseveró que cuando “un gobierno que te lo da todo, la gente no busca de Dios porque no tiene necesidad de nada, pero cuando viene un cambio y la gente se queja, se pone mal, la comodidad se les quita y todo entra en situación de caos -según dicen algunos-, para mí no es caos, es la oportunidad para decirles que busquen de Dios, que Dios los saca de esto”.

Sobre Fundación Pactar
“Fundación Pactar, no es solo el sueño nuestro, es el sueño de todo pastor, de todo apóstol y de toda iglesia que quiere ayudar ante la necesidad que ve. Nosotros sin tener la fundación ya lo hacíamos, alimentar a niños, conseguirles ropa, cubríamos su necesidad”, dijo el apóstol Crispín.
Lleva el nombre de Fundación Pactar, por el pacto, es hacer un pacto. “Nosotros creemos en los pactos, creemos en los pactos de Dios, en los pactos de integridad, que para eso fuimos formados”, informó.
Agregó que donde tienen una iglesia, está una filial de la radio también. “Trabajamos con abogados, contadores, ingenieros, maestros de niños, profesores de educación física, fonoaudiólogos, personas que ayudan al crecimiento del niño, porque no es solo darle comida y ropa, que lo hacemos, sino ayudarlo y capacitarlo”, señaló el apóstol.
Parte de su meta es recibir hectáreas de tierras “donde vamos a construir un establecimiento para tener a los niños y jóvenes y en esas áreas capacitarlos. Yo quiero enseñarles a trabajar a los muchachos carpintería, para que refaccionen algunas cosas que la gente desecha, que puedan lavar autos, en fin, darles las herramientas para que mañana si quieren salir a trabajar, las tengan, y la Fundación está buscando eso. La idea es poder ayudar a los niños”, explicó.
“Creemos que el Señor nos ha preparado el terreno para contestarles a aquellas personas que se preguntan dónde estuvo Dios, cuando de niños vivieron en situación de abandono, calle o sufrimiento, y que en su adultez, pues no creen en Él. Ahora podemos decirles, Dios estuvo, Dios siempre ha estado, que Él está intentando llegar a ellos”, concluyó el apóstol Fabián Crispín.◄

About redaccion

Check Also

Enrique Zabala: “Por mis principios estoy a favor de la vida, este es un punto donde nosotros tenemos que legislar”

“Hemos tenido un primer contacto con los dirigentes Provida, están haciendo un aporte significativo que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *