Home / Destacadas / Iglesia cristiana mundial unida en oración por el pueblo ecuatoriano

Iglesia cristiana mundial unida en oración por el pueblo ecuatoriano

[quote]Las iglesias y organizaciones cristianas se han unido en oración para pedir a Dios por cuidado, protección y paz en todas las familias[/quote]

(Verdad y Vida).-

Unas 500 personas perdieron la vida y más de dos mil resultaron heridas como consecuencia del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que azotó el norte de la región costera de Ecuador el pasado sábado16 de abril, y que también causó múltiples daños materiales. El Gobierno inmediatamente declaró el estado de excepción.
El temblor, que se sintió también fuerte y largo en Quito, tuvo su epicentro en una zona costera entre las poblaciones de Muisne y Pedernales, a unos 20 kilómetros de profundidad.
En la zona del desastre, los pobladores de Manta, Portoviejo, Pedernales y otras localidades afectadas buscaron refugio, pues en las horas posteriores al movimiento telúrico se produjeron al menos hasta la fecha de publicación de esta edición, más de 300 réplicas.
En Colombia se sintió en ciudades como Cali, Pasto y Popayán, sin que haya de momento reporte de víctimas, según la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
Ante esta catástrofe, la Iglesia de Cristo en el mundo se hizo notar y sus manifestaciones de solidaridad y apoyo en oración por el pueblo ecuatoriano se activaron de inmediato. Tal es el caso de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélica de la República de Argentina (ACIERA), se manifestó respecto al sismo que asoló a Ecuador y declaró lo siguiente: “En horas de profundo dolor por las vidas perdidas durante la catástrofe natural acontecida en Ecuador, extendemos condolencias a los habitantes de esa nación. Oramos pidiendo que nuestro Dios, Creador del cielo y la tierra tenga a bien poner fin a estos sucesos y que las familias reciban consuelo de lo alto”.

Los cuerpos de rescate y habitantes de la zona buscan cuerpos entre los escombros tras este fuerte sismo / EFE
Los cuerpos de rescate y habitantes de la zona buscan cuerpos entre los escombros tras este fuerte sismo / EFE

Por su parte la Alianza Evangélica Latina (AEL) se pronunció en los siguientes términos: “Expresamos nuestro sentimiento de solidaridad con el pueblo de la hermana República del Ecuador; oramos porque la mano poderosa de Dios guarde sus vidas y los bienes de los pueblos costeros de Ecuador… solicitamos al pueblo evangélico latinoamericano, mantenernos unidos en oración y prestos a facilitar nuestra colaboración en lo que sea requerido”.
Roberto Brynjolfson, directivo de la Alianza Evangélica Mundial (WEF por sus siglas en inglés) expresó a través de un comunicado oficial: “En nombre de la WEF quisiéramos enviar nuestros saludos con expresión de solidaridad confraternal en el amos de nuestro Señor Jesucristo en este tiempo de dolor, sufrimiento y preocupación por el bienestar de los hermano ecuatorianos afectados por el reciente terremoto en su país. Cuando una porción del cuerpo de Cristo sufre, todos sufrimos y deseamos expresar nuestra intención de orar y velar por ustedes, la Alianza en Ecuador y los hermanos en la zona de destrucción”.
Organizaciones cristianas de ayuda humanitaria como CBN Latino y Operación Bendición enviaron ayuda a la zona. Según Mario Búcaro, director para Latinoamérica el ministerio busca “proveer de recursos inmediatos para comprar mantas, comida, y dar apoyo a las víctimas”. La institución también hará una evaluación de los daños con el apoyo de las autoridades. Otra forma de ayuda será llevando entretenimiento a los más pequeños por medio de la serie bíblica Superlibro.
De acuerdo con información Mundo Cristiano, las iglesias se han unido en oración para pedir a Dios por “cuidado, protección y paz en todas las familias” y para que el Señor Jesús “extienda su manto protector y detenga todo temblor”. Este movimiento de oración es dirigido por Cristopol (Red Mundial de Policías Cristianos), junto con diferentes congregaciones del país. Además grupos de capellanes se han organizado para llegar a las zonas más afectadas y dar apoyo físico y espiritual a los afectados.
“Queremos hoy pedir a todos… que nos unamos en oración a favor de nuestra patria. Hemos estado hablando con todos los pastores que están en nuestro territorio, específicamente aquellos que están cerca donde hubo el epicentro… Gracias a Dios reportan que todo está bien”, dijo José Román Romero, secretario general de las Asambleas de Dios en Ecuador.
Añade que “en este momento, con todo el directorio nacional, estamos unidos en oración, clamando a favor de nuestros hermanos y por todos y cada uno de aquellos que han sido objeto de este momento de dificultad en nuestra nación”.

Una mujer afectada por el sismo busca refugio en Dios al leer su Biblia / EFE
Una mujer afectada por el sismo busca refugio en Dios al leer su Biblia / EFE

La radio HCJB también hizo un llamado a la población. “En estos momentos de incertidumbre, hay que mantener la calma y confiar en nuestro Dios”, dijo el ministerio.
Desde Colombia el Consejo Evangélico Colombiano (CEDECOL) también ha hecho un llamado de oración para que Dios tome el control de la situación.
Mientras que la adoradora, Christine D’Clario, dijo en su página de Facebook: “Mi corazón duele por Ecuador luego de sufrir un terrible terremoto que dejó muchísimos muertos y mal heridos. Orando por las familias de los que perecieron y por la nación, que se levante nuevamente con su mirada puesta en Dios”.
Otros ministerios internacionales como la Bolsa Samaritana, también se movilizó rápidamente para enviar no solo insumos sino personal voluntario para ayudar con lo necesario en este momento difícil para Ecuador.
La Iglesia en el mundo se une en oración por consuelo para los familiares de las víctimas fatales, que sea Dios quien reconstruya a esta nación. “Cercano está el Señor para salvar a los que tienen roto el corazón y el espíritu” (Salmo 34:18. RVC).◄

About redaccion

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *