Home / Destacadas / Magdiel Narváez: “debemos reenfocarnos en el Jesús bíblico”

Magdiel Narváez: “debemos reenfocarnos en el Jesús bíblico”

[quote arrow=»yes»]“El mundo está confundido, hay gente en la iglesia que está confundida y es momento de sacar la verdad a la luz y alumbrar a las almas”[/quote] (Verdad y Vida – Redacción).-
Magdiel Narváez, conferencista, profesor, abogado de profesión, presidente del ministerio evangelístico y educativo “El Galileo”, establecido en Puerto Rico. Es también autor del libro “Jesús en el siglo 21”, un estudio detallado de su vida y obra. En entrevista exclusiva para Verdad y Vida, Narváez profundizó sobre su libro y otros temas que giran en torno de la perspectiva que las personas tienen de Jesús.Explicó el evangelista que el libro hace un contraste de los tiempos, “qué piensa el siglo XXI de Jesús, con las controversias que han existido y que las han hecho a veces hasta intencionales, es como traer a Jesús del pasado para que responda a esas interrogantes controversiales que están sobre Él”. Algunas de las controversias a las que se refiere son: “su nacimiento, su supuesta relación con María Magdalena, su alegada no muerte en la cruz, la no resurrección, su visita a la India, entonces lo invitamos con información sustancial para que Él responda a esas controversias y las deje medianamente claras”, aclaró.

¿Pudiéramos decir que usted entrevistó a Jesús?

– Es como si fuera una entrevista a Jesús y a los documentos que hablan de Él y hemos traído información bíblica y no bíblica para asegurarnos que tenemos las dos fuentes de información correctas que atiendan las necesidades reales sobre su controversia.

Viéndolo ahora desde el punto de vista cristiano, Jesús en el siglo 21, ¿qué mensaje le da el libro al pueblo de Dios?

– El mensaje que está contenido dentro de la información, porque no se escribe en el vacío, se trata de traer un mensaje, y es de reenfocarnos nuevamente en el Jesús bíblico, es de tratar de buscar las verdaderas enseñanzas de ese Jesús que está en los evangelios, de una interpretación sana que pueda ayudar al ser humano a encontrar la felicidad en una relación con Él, de mirar la cruz de Cristo como un acto de amor y misericordia y no como una condenación de sacrificio, de tratar de reenfocarnos nuevamente en una visión de ese Dios de amor que tiene un mensaje vivo en el mismo personaje de Jesucristo para que la iglesia vuelva a tratar de levantar esa predicación que Jesús estableció en su tiempo original.

¿Se puede llevar mucho de ese contenido al púlpito entonces?

– Sí, es un libro que está diseñado para ayudar desde el hermano más sencillo que está en la congregación hasta el pastor que quiera mejorar su sermón. Tiene buena información exegética, histórica, espiritual, bíblica, tiene referencias cruzadas y al final hay una bibliografía completa por si acaso el que está leyendo quiere saber más.

Además de la inquietud del Espíritu Santo, ¿qué lo movió a escribir este libro?

– Cuando salió la película “El código Da Vinci”, noté que gente dentro de la misma iglesia no sabía responder a las controversias que se suscitan sobre el personaje de Jesús y me preocupé. Mi preocupación aumentó cuando con argumentos bastantes sólidos desde el punto de vista humanista, la iglesia comenzó a responder con alabanza, adoración y reprensión. Nosotros necesitamos subir un poquito el nivel y responder con seriedad y argumentos sólidos las bases de nuestra fe, la fe se piensa, la fe tiene argumento, tiene razón, yo tengo que decirle a la gente lo que yo creo y por qué creo en lo que creo.

¿Es un contenido prácticamente apologético?

– Lo es, es un contenido de defensa, es un contenido sin atacar, es decirle a la gente: yo creo en esto y estas son las bases de lo que yo creo. Citamos autores que son inclusive agnósticos como lo es Gerald Luman, que es un alemán que hace un estudio exhaustivo de Jesús en su libro “Jesús, dos mil años después”, donde él mismo trae evidencia y establece que de verdad él cree que Jesús existió, su problema es la cruz, pero entonces yo tomo la parte donde él cree y la convierto en mi defensa.

Algún mensaje al liderazgo cristiano que menosprecia o pone en segundo plano la apologética, que se enfocan mucho en evangelismo pero no en la defensa de la fe porque esta exige estudio y capacitación, ¿qué podemos decirle a ese liderazgo que tiene la responsabilidad de formar al pueblo?

– Nosotros vivimos en un tiempo bien distinto, este es un tiempo donde hay mucha información corriendo por todos los medios, donde la gente encuentra la información que desee para probar lo que quiera, la Iglesia no se puede quedar con los brazos cruzados. Tenemos que buscar la manera de tener un balance entre la búsqueda espiritual pero también en los fundamentos sólidos de nuestra fe. Un buen cristiano es una persona balanceada, es una persona que domina letra, que tiene conocimiento y que tiene adoración y espiritualidad. Yo exhorto a todo el liderazgo de las iglesias a educarse lo más que puedan. Muchos de los autores bíblicos el Espíritu ciertamente estaba con ellos y algunos de ellos estaban muy bien educados porque si hoy somos cristianos por la doctrina de Cristo en Pablo, estamos hablando de un hombre altamente educado y entonces no hay razón por la cual yo teniendo las oportunidades no lo quiera hacer. Así que una exhortación, a la búsqueda del Señor en su relación íntima, métase con el Espíritu y cuando tenga la oportunidad lea, edúquese, instrúyase porque nosotros no podemos dejar que el mundo nos capitalice en una batalla en donde estamos siendo ignorantes.Concluyó Magdiel Narváez que en estos tiempos de tecnología y fácil acceso a la información las personas deberían estar más capacitadas para dar respuesta a un mundo confundido, “el mundo está confundido, hay gente en la iglesia que está confundida y es momento de sacar la verdad a la luz y alumbrar a las almas”.◄

About redaccion

Check Also

Nigeria: militantes armados con hachas y machetes matan a 27 cristianos antes de las elecciones para gobernador

La organización International Christian Concern señaló que el ataque se llevó a cabo para evitar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *