(Agencias – Verdad y Vida).-
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, realizó gira por América Latina en la que visitó a Argentina, Colombia y México. El primer ministro señaló que estos países eran importantes para realizar alianzas en pro de las naciones.Su primera visita fue a la república de Argentina, allí además de reunirse con el presidente Mauricio Macri, también hizo presencia en la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), donde compartió con el pueblo judío de Argentina y con representantes de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), quienes le demostraron su apoyo al pueblo de Israel, así como invitaron a todos los presentes a mantener una constante oración por esa nación.En su encuentro con Macri, Netanyahu firmaron varios acuerdos, el más importante sobre seguridad, y el mandatario argentino le entregó una documentación sobre el Holocausto que había sido desclasificada ya por la Cancillería. «Israel cada vez tiene más y más amigos que entienden que tenemos un futuro en común y también una amenaza en común. No hay duda de que una de las fuerzas impulsoras de estas amistades entre Israel y los nuevos países es Macri y por eso vine a Argentina», aseguró Netanyahu.
En Colombia
Por su parte, Colombia e Israel llegaron a varios acuerdos. Al término de la reunión de trabajo con el presidente Juan Manuel Santos, los dos gobiernos suscribieron un acuerdo de cooperación para fomentar el turismo entre los dos países.El acuerdo, que fue suscrito por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y el Ministerio de Turismo de Israel –entidades que se encargarán de su implementación–, establece que las partes procurarán desarrollar la cooperación bilateral en turismo rural, turismo digital y visitas a lugares religiosos y de patrimonio, entre otros.Así mismo, el acuerdo establece que los dos gobiernos promoverán la cooperación y las inversiones entre los sectores privados de cada país. El acuerdo estará en vigor por un período de cinco años y será renovado automáticamente por períodos adicionales de cinco años, salvo que una de las partes notifique por escrito la terminación del mismo, por vía diplomática, seis meses antes de la fecha de vencimiento del período correspondiente.
México
Benjamín Netanyahu y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto se comprometieron a actualizar su Tratado de Libre Comercio (TLC) y firmaron acuerdos en materia espacial, servicios aéreos y agricultura.«Tenemos gran fe en su economía (…) ahora es una de las 12 más grandes y creemos que va a mejorar», dijo Netanyahu en un mensaje conjunto con Peña Nieto, al tiempo que invitó al mandatario mexicano a visitar los territorios palestinos ocupados.Hacer acuerdos y alianzas con Israel, es una acción que agrada a Dios, pues éste es Su pueblo y a pesar de que muchos están enfocados en su conflicto con Palestina, el verdadero enfoque debe estar en que trabajando de la mano con aquellos que tienen la bendición y el respaldo del Señor, también serán bendecidos por abrir sus puertas a Él.El llamado es a las naciones a no dar la espalda a Israel, sino más bien a abrir sus puertas y a orar para que cesen los conflictos que hay con Palestina.◄