(Agencias – Verdad y Vida).-
Recientemente se llevó a cabo la Cumbre Mundial en Defensa de los Cristianos Perseguidos, organizada por Franklin Graham, presidente de la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA por sus siglas en inglés), a la cual asistió el vicepresidente de los EE. UU., Mike Pence.
En el Segundo día de la Cumbre, Pence habló en nombre del presidente de los EE. UU., «les digo desde mi corazón que estamos con ustedes. Yo estoy aquí en representación del presidente como muestra tangible de su compromiso con la defensa de los cristianos y realmente de todos los que sufren por su fe en todo el mundo», declaró Pence.
Continuó explicando que «la Biblia nos habla de que todos los que deseen vivir una vida en santidad a través de Cristo Jesus serán perseguidos… y todos ustedes que están hoy reunidos aquí son el reflejo de millones alrededor del mundo».
Pence habló que la situación en Siria e Irak donde más de la mitad de la población ha sido asesinada o forzada a abandonar su país en estos últimos años. «En más de 100 países en todo el mundo, desde Irán hasta Eritrea, de Nigeria a Corea del Norte, más de 215 millones de cristianos son intimidados, encarcelados, obligados a convertirse a una religión, abusados, asaltados o cosas peores solo por ser fieles a la verdad del Evangelio», declaró Pence. «Creo que Daesh es culpable del genocidio de los cristianos, ha llegado el momento de llamar las cosas por su nombre», dijo.
El vicepresidente cerró su intervención asegurando que «Norte América está con ustedes y trabajará junto a ustedes. Confíen porque en medio de todo, Dios conoce los planes que tiene para ustedes, para nosotros. Aún en tiempos de persecución la Iglesia ha prosperado, ha crecido, ha tenido fe y futuro».
Por su parte, Franklin Graham, presidente de la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA), dijo que «no solo tenemos que poner un foco en lo que está sucediendo en todo el mundo, sino lo que está sucediendo aquí en este país, donde los cristianos están siendo perseguidos, pero de una manera diferente», refiriéndose a los diferentes casos de cristianos que se han negado a atender en sus negocios a parejas del mismo sexo.
«Es una y otra y otra vez en todo el país donde los cristianos están siendo señalados, sus negocios, porque no van a apoyar la agenda de otro grupo de personas», dijo Graham. «Necesitamos protegerlos, tenemos que proteger a los cristianos en este país y en el extranjero», concluyó.◄