Home / Venezuela / Retiran el 85 por ciento de las armas en poder de los reclusos

Retiran el 85 por ciento de las armas en poder de los reclusos

(AVN/ VyV – CARACAS).-

Las autoridades lograron retirar las armas en poder de los reclusos del 85 por ciento de las 30 cárceles de Venezuela, informó la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela.
El sistema penitenciario venezolano fue perforado por «mafias carcelarias dirigidas por reclusos que someten a los demás reos y controlan el ingreso y la tenencia de armas y estupefacientes, con admitidas complicidades de diferentes autoridades», lo que ha ido disminuyendo progresivamente», sostuvo Varela.
Además de aprovechar cualquier motín para desalojar íntegramente las prisiones y revisarlas de manera minuciosa, y en varios casos reconstruirlas en su totalidad, Varela impulsó un programa con autoridades judiciales para acelerar las excarcelaciones.
«Tenemos régimen de control estatal efectivo en todos los recintos de mujeres, en las entidades de adolescentes, así como en 19 cárceles masculinas», detalló la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, en un programa de la emisora estatal Venezolana de Televisión.
También se encuentran en construcción varios penales nuevos, lo que se hace con carácter de urgencia en cumplimiento de la declaración de emergencia carcelaria decretada por el Gobierno el 18 de octubre de 2011 y renovada el 18 de enero de 2013.
El Gobierno, reveló la ministra, «construye en la actualidad ocho prisiones para presos a la espera de una sentencia en firme, de un total programado de 24 penitenciarías, una en cada estado del país».
«Las personas no deben durar más de dos años en dichos centros; si no es así, entonces entraría en retardo procesal», dijo y explicó que el déficit judicial «ha ido disminuyendo y ya hay centros donde hay cero retraso procesal, sobre todo estas cárceles con el nuevo régimen de control estatal efectivo».
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) dio en agosto pasado que en los primeros seis meses del año 289 reos murieron en la treintena de cárceles del país, con capacidad total para apenas 16.539 personas, pero que albergan a cerca de 53.000.
El OVP sostiene que durante 2012 murieron 591 reos y otros 1.132 resultaron heridos, un aumento que cifró en 5,53 por ciento con respecto a 2011 en la cifra de víctimas mortales.

Falta apoyo a iglesias en las cárceles
En varias ocasiones líderes de ONG’s cristianas que trabajan intensa y permanentemente dentro de los recintos carcelarios le han hecho llegar a la ministra Varela solicitudes para un mayor y decidido apoyo al trabajo espiritual que hacen, sin que hasta ahora se haya recibido una respuesta satisfactoria.
Aun así, la Iglesia de Jesucristo y las organizaciones cristianas, siguen adelante con la labor socio-espiritual en las diferentes cárceles y reclusorios para menores privados de libertad, pero si contaran con un apoyo gubernamental firme los logros serían asombrosos, pues no sólo trabajan con la regeneración del recluso, sino con su familia y con su reinserción a la sociedad una vez salen en libertad.

About redaccion

Check Also

Montesanto cierra su gira 2023 en Venezuela

La gira de la agrupación venezolana inicia el 30 de noviembre en Margarita, el 01 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *