Home / Análisis / Según un amplio estudio genético el 90 % de especies actuales surgió “al mismo tiempo”

Según un amplio estudio genético el 90 % de especies actuales surgió “al mismo tiempo”

Un análisis de millones de líneas de ADN cuestiona la teoría evolutiva de las especies; que según este reciente estudio aparecieron en el mismo período de tiempo que el ser humano

(Protestante Digital/ VyV).-

Los investigadores y genetistas Mark Stoeckle, de la Universidad de Rockefeller, y David Thaler, de la Universidad de Basilea, descubrieron que prácticamente el 90 por ciento de todos los animales en nuestro planeta aparecieron al mismo tiempo. En concreto, casi a la vez que los seres humanos, hace entre 100.000 y 200.000 años. El estudio ha sido publicado en la revista Human Evolution.
“Esta conclusión es muy sorprendente”, dice Thaler, “y luché contra ella tanto como pude”, explicó a AFP.
En su investigación Stoeckle y Thaler analizaron 5 millones de huellas genéticas en el ADN mitocondrial, un acercamiento innovador que ha traído asimismo unos resultados sorprendentes.
En total se analizaron unas 100.000 especies, y descubrieron que la mutación neutra no era tan variada como se esperaba. La mutación neutra se refiere a los leves cambios en el ADN que ocurren a través de las generaciones.
Esta conclusión cuestiona directamente algunos de los datos que aparecen en los libros de biología de los colegios o institutos, como que las especies con poblaciones extensas (como las hormigas, las ratas o los humanos) se vuelven genéticamente más diversas a lo largo del tiempo. ¿Es esto cierto? “La respuesta es no”, sentenció Stoeckle, autor principal del estudio.

Sin una explicación clara
La pregunta que ahora se hacen los investigadores es: ¿por qué la abrumadora mayoría de las especies que existen hoy en día surgen más o menos al mismo tiempo? Ambos consideran que se pudo deber a algún tipo de evento catastrófico ambiental. “En estos períodos -de crisis-, es más fácil para una innovación genética barrer a la población y contribuir al surgimiento de una nueva especie”, apuntó Stoeckle.
Sin embargo, el último evento de extinción masiva según la teoría evolutiva ocurrió hace 65,5 millones de años cuando se especula que un asteroide destruyó a los dinosaurios y la mitad de todas las especies en la Tierra. Esto significa que un “cuello de botella” de la población es solo una explicación parcial, en el mejor de los casos.
“La interpretación más simple es que la vida siempre está evolucionando”, dijo Stoeckle. “Es más probable que, en todo momento de la evolución, los animales vivos en ese momento surgieran hace relativamente poco tiempo”. En esta visión, una especie solo dura una cierta cantidad de tiempo antes de que evolucione a algo nuevo o se extinga.
Pero otro hallazgo inesperado está en que las especies no muestran estados intermedios. “Si los individuos son estrellas, entonces las especies son galaxias”, dijo Thaler. “Son grupos compactos en la inmensidad del espacio de secuencia vacío”. La ausencia de especies “intermedias” es algo que también dejó perplejo a Darwin, apuntó el genetista.

Cada día más investigaciones demuestran que el creacionismo que sostiene la Biblia es la verdad absoluta

La Biblia enseña…
Las Sagradas Escrituras reseñan: “Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra [en seis días] … Así fueron terminados los cielos y la tierra y todo lo que existe. Dios terminó en el día séptimo la obra que hizo; y en ese día reposó de toda su obra” (Génesis 1-2:1-2). La creación fue sucesiva y simultánea, cada día Dios hizo algo, pero el día quinto hizo todos los animales y al sexto al hombre.
Según esta nueva investigación podemos ver que lo que la Biblia enseña es la verdad, pues con un día de diferencia hizo Dios a los animales y al hombre, aunque estos investigadores insistan en la teoría evolucionista, lo cierto es que lo descubierto por ellos añade un nuevo argumento de peso para rechazar el evolucionismo y sostener, tal y como lo hace el judeo-cristianismo, el creacionismo.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Tres razones por las que ‘cristiano gay’ no es una identidad bíblicamente aceptable

El término “cristiano gay” preserva erróneamente lo que Dios pretende cambiar, celebra el deseo pecaminoso …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *