Home / Internacionales / Turquía continúa discriminando a cristianos evangélicos

Turquía continúa discriminando a cristianos evangélicos

Le negaron la visa a la esposa estadounidense de un pastor turco

Joy Subasigüller ha apelado la decisión del Ministerio de Interior de Turquía ante el Primer tribunal administrativo de Ankara

(Prensa ICC).-

El International Christian Concern (ICC) informó que el pasado mes de junio, la esposa estadounidense del pastor turco, Joy Subasigüller, recibió un aviso del Ministerio del Interior de Turquía de que su visa familiar era negada, pero no se dio una razón específica.
Joy ha vivido en Turquía durante casi 10 años y ha estado casada con su esposo turco, Lütfü, durante siete años, con quien ha procreado tres hijos (de 4, 2 y 4 meses) quienes son ciudadanos turcos. La familia ha abierto un caso judicial ante el Primer tribunal administrativo de Ankara, impugnando la decisión del gobierno.
En los últimos años, Turquía ha obligado a muchos cristianos extranjeros a abandonar el país mediante la denegación sistemática o la cancelación de permisos de residencia y la aplicación de prohibiciones de entrada. El año pasado, al menos 35 protestantes extranjeros recibieron dichos avisos.
En muchos casos, se citan vagas razones de seguridad, pero no se explican. Se cree que Turquía ha negado extender la visa familiar de Joy por ninguna otra razón que no sea que la familia es cristiana, y que es un intento de obligar a toda la familia a abandonar el país.
“Turquía es mi hogar. Amo mucho a Turquía y al pueblo turco. Mi familia tiene lazos muy fuertes con amigos turcos aquí y especialmente con la familia de Lütfü, que estaría devastada si tuviéramos que mudarnos permanentemente a otro país ”, compartió Joy con ICC.
“Muchos cristianos protestantes extranjeros (incluidos muchos estadounidenses) se han visto obligados a abandonar Turquía y emitieron una prohibición de entrada con el argumento de que sus actividades cristianas son «una amenaza para la seguridad nacional y el orden público», a pesar de que sus actividades son legales. De hecho, a algunos protestantes se les ha negado la residencia solo porque asistieron a reuniones como la conferencia familiar anual de la Asociación Protestante Turca y un seminario sobre cómo servir legal y efectivamente a los niños cristianos en la iglesia”, continuó relatando.
“La libertad de religión es un derecho otorgado en la constitución de Turquía y en la Declaración Universal de Derechos Humanos que Turquía ha firmado”, agregó Joy. “Pedimos y oramos para que este derecho se defienda en los tribunales turcos y se haga cumplir en todas las áreas del gobierno”.
La Asociación de la Iglesia Protestante de Estambul también emitió una declaración sobre el trato del país a los líderes cristianos, incluidos los Subasigüllers. La declaración decía: “Es muy triste que tengamos que informar que desde 2019 se ha hecho más difícil que ministros extranjeros que sirven a la comunidad de la Iglesia Protestante en Turquía sea residente en nuestro país, y que nuestras solicitudes de información sobre este tema no ha recibido una respuesta satisfactoria. Si bien esperamos que esto sea solo un error y se rectifique, consideramos necesario emitir un comunicado de prensa para compartir con ustedes cómo esta situación nos ha entristecido tanto”.
En su informe anual, la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional recomendó a Turquía para una lista de vigilancia especial debido al aumento de las violaciones de la libertad religiosa. Un reciente Informe de Libertad Religiosa Internacional publicado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos también citó a Turquía por violaciones a la libertad religiosa que incluyen el ataque a cristianos extranjeros que viven en el país.
Claire Evans, Gerente Regional de ICC para Oriente Medio, dijo: “Nos unimos a los Subasigüllers y oramos por el caso judicial en curso que apela la decisión tomada por el Ministerio del Interior de Turquía. Es alarmante que Turquía amenace con separar a una familia por ninguna otra razón más que son cristianos. Pedimos que Turquía revise rápidamente su llamamiento con total transparencia y de acuerdo con los propios compromisos internacionales del país para proteger los derechos humanos”.
Para mayor información acerca de la labor de la International Christian Concern (ICC) visite: www.persecution.org.

About Verdad y Vida

Check Also

Planned Parenthood admite la presencia de latidos fetales en las primeras etapas del embarazo

En una medida impactante, el gigante del aborto admitió que los bebés no nacidos tienen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *