(Protestante Digital – Verdad y Vida).-
Cada mes de noviembre, la Alianza Evangélica Mundial (AEM) dedica el segundo y tercer domingo a recalcar esta situación e invita a toda la iglesia a orar. El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO) es una convocatoria en la que desde la Alianza Evangélica España (AEE) se fomenta la oración por los perseguidos.
“El tema central este año es la diferencia entre orar ‘por’ la Iglesia perseguida y orar ‘con’ la Iglesia perseguida”, explicó Ted Blake, director de Puertas Abiertas España y responsable de la Comisión de Libertad Religiosa de la AEE.
“No es lo mismo ser espectador que participante. Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, agregó Blake. Casos como el de Andrew Brunson o Asia Bibi llegaron a hacerse muy conocidos, pero estos son solo la punta del iceberg. “Miles de cristianos están encarcelados; miles viven siendo expulsados, acusados por sus vecinos… Son situaciones que muchas veces pasan desapercibido y de las que no somos conscientes”, afirmó Ted Blake.
En un intento de crear conciencia, Blake explicó que “aunque pueda parecer algo lejano, el clamar a Dios por los hermanos perseguidos, es algo que nos moviliza a nosotros a actuar. Dios busca personas que puedan suplir la necesidad de los perseguidos… Queremos que los cristianos puedan orar, involucrarse, donar, escribir una carta…”, de esta forma es que “van a fortalecer a las personas que sufren persecución”.◄