Home / Opinion / Venezuela, 3 realidades simultáneas. Epidemia, pandemia y endemia

Venezuela, 3 realidades simultáneas. Epidemia, pandemia y endemia

Si hacemos un contraste con nosotros los venezolanos podríamos decir que la epidemia de la maldad y perversión se ha presentado de forma aguda y masiva

La circunstancia por la que atraviesa el mundo de hoy con el origen, propagación y mortalidad del virus de Wuham o Covid19 tiene en una seria encrucijada a los poderíos mundiales de la salud.
Por un lado, la OMS bajo la desgastada sombra de la ONU procura dictar las líneas de comportamiento en el mundo ante las devastadoras consecuencias que ha traído este mal del siglo XXI. Por el otro lado un grupo de naciones de forma independiente y otras en alianza con el polo encabezado por EUA buscan desesperadamente una cura y simultáneamente una vacuna para evitar la debacle económica que traería el avance de este virus.
Pero este último cruce de vías los lleva a debatirse entre declarar o no oficialmente la manifestación del virus a nivel endémico. Consulté en diccionarios y fuentes especializadas para tener la mejor perspectiva de análisis y de esta forma contrastarlo con nuestro ámbito o país Venezuela.
Primero, ¿qué es una epidemia? Enfermedad infectocontagiosa que aparece en forma aguda y masiva en un determinado lugar geográfico.
Segundo, ¿qué es una pandemia? Cuando el brote focalizado en una región especifica de una enfermedad contagiosa se expande a varias regiones de manera progresiva y posteriormente de forma casi simultánea y toma proporción de territorios ampliados, se califica como pandemia.
Tercero, ¿qué es una endemia? Brote creciente de una epidemia con gran intensidad que a diferencia de la pandemia, afecta a todos los habitantes y subsiste de manera recurrente. Por su gran capacidad de mutación, resistencia a cualquier tratamiento o características desconocidas de su comportamiento que dificultan el desarrollo de una vacuna o el hallazgo de la cura respectiva.
Ahora bien, si hacemos un contraste, símil o comparación con nosotros los venezolanos podríamos decir que la epidemia de la maldad y perversión se ha presentado de forma aguda y masiva. Llena de elementos infecciosos como el resentimiento, vanidad y materialismo. La corrupción, transgresión y prevaricación es pecado, uno de los síntomas de los portadores asintomáticos es como la pérdida del olfato y gusto hemos disipando la capacidad de percibir los aromas de la fraternidad y compañerismo, amor y respeto. Cada quien escape por su vida y el prójimo que se las arregle, que Dios se encargue de ellos.
Pandemia, ¿qué hemos pandemizado en nuestro país? Si es correcto el término, las ideologías políticas y sociales, la hechicería, tendencias y esnobismos religiosos más inmoralidad generalizada se han focalizado y expandido, haciendo más difícil desarrollar un retroviral por la gran capacidad de mutación que tiene el agente y ni hablar de una vacuna.
Por último, la endemia, ¿tendremos que aceptar esta condición latente de riesgo de salud como una de las nuevas formas o maneras naturales de morir? Como el cáncer, VIH, diabetes, etc. Mientras se descubre una cura (para salvar a los infectados) o una vacuna (para resguardar a los recién nacidos o aquellos que no se han contagiado). Es lo que conlleva a calificar a una enfermedad infectocontagiosa como endemia. Porque ya no es solo de una región, sino que permanece en la población de forma continua.
Tiempo de seria reflexión, porque deseamos cambios, pero seguimos infectados, virulentos, contagiando a otros. Digno de una próxima entrega, mientras tanto la cuarentena es la opción que puede mantener a raya el avance, pero trayendo la muerte en lo afectados que presentan patologías preexistentes, vulnerables o la recuperación de los sobrevivientes, de los más fuertes (concepto de manada pura) con el desarrollo de anticuerpos. ¿Cuál será la cura? ¿Cuál la vacuna? De hallarse, ¿cómo hacer profilaxis para mantener sana una población?

José Miguel González
Pastor y fundador del ministerio Venezuela Perdona

About Verdad y Vida

Check Also

En Cristo todo es posible, Ramón Tovar

¿Hay algo en nuestras vidas contra alguien que aún no hemos perdonado? Ruéguele al Señor …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *