(Vertvnoticias.com/ VyV).-
La organización humanitaria Acción Contra el Hambre recientemente informó que 24.292 colombianos han sido afectados desde agosto pasado por la crisis fronteriza con Venezuela. De ellos, 1.950 han sido deportados y 22.342 fueron personas forzadas a regresar a su país. A través de una nota, la ONG aseguró que los afectados han dejado «atrás su familia, sus enseres y sus medios de vida».
Según Acción contra el Hambre, «al abandono obligado de sus hogares se suma la falta de un hogar seguro que garantice las condiciones mínimas de subsistencia», por lo que la inseguridad alimentaria se incrementa «por la falta de recursos monetarios y la paralización económica del comercio transfronterizo, vital para la región».
Para paliar la vulnerabilidad de las personas afectadas, Acción contra el Hambre puso en marcha un proyecto en los municipios colombianos de Tibú y Puerto Santander, con iniciativas para 1.570 personas destinadas a mejorar la seguridad alimentaria, proporcionar refugio y artículos de higiene y saneamiento.
Dada la inestabilidad de la zona, las necesidades podrían ir en aumento, por lo que la ONG sigue verificando la situación para desarrollar otros programas complementarios.
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. En la actualidad interviene en casi medio centenar de países en apoyo a siete millones de personas.
Esta drástica medida tomada por el Gobierno venezolano, continúa acarreando consecuencias y afectando la vida de miles de personas de un lado y otro de la frontera. Así como esta ONG, muchas iglesias y fundaciones cristianas también han unido esfuerzos para ayudar a las personas que se han quedado sin casa o que se vieron afectados. Ellos han seguido los pasos del apóstol Pablo registrado en Hechos 20:35, «Y he sido un ejemplo constante de cómo pueden ayudar con trabajo y esfuerzo a los que están en necesidad. Deben recordar las palabras del Señor Jesús: ‘Hay más bendición en dar que en recibir’» (NTV).◄