(Agencias – Verdad y Vida).-
La conocida actriz de Hollywood, Angelina Jolie, quien es activista de los Derechos Humanos y embajadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), viajó al Perú y para reunirse con un grupo de venezolanos como parte de una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los migrantes.
“Siguiendo a la visita del alto comisionado para los refugiados a la región, Jolie realizó una misión de tres días para evaluar las necesidades humanitarias de los refugiados venezolanos y los desafíos que afronta Perú como país receptor”, señaló el organismo de la ONU en un comunicado difundido en Ginebra y publicado por el Comercio de Perú.
La actriz es enviada especial de la Agencia de Naciones Unidas para Los Refugiados (Acnur) y realiza visitas a zonas de conflictos y áreas con refugiados. En su viaje conoció de cerca los casos de algunos venezolanos que llegaron a Perú huyendo de la crisis en el país. La ganadora del Globo de Oro visitó el albergue “Sin Fronteras”, en San Juan de Lurigancho, donde conversó con algunos de ellos para poder mostrar su caso al mundo.
“Yo lo que quiero es que la gente sepa que ustedes no se han ido de Venezuela porque querían conseguir un mejor trabajo, la situación es mucho más seria de lo que la gente cree”, dijo la actriz al diario El Comercio.
“Todos los venezolanos que conocí describieron la situación de su país como desesperante. Escuché historias de gente mueriendo por falta de atención médica… Los venezolanos que conocí en Perú no quieren caridad, quieren oportunidades”, aseveró Jolie.
El albergue “Sin Fronteras”, acoge gratuitamente a 180 venezolanos, allí Jolie conoció la situación de algunos de los que viven lejos de su país. Ella fue recibida por el director del albergue René Coveñas, quien aseguró que la actriz y embajadora de la ONU se comprometió a ayudar a los migrantes, “nos dijo que nos iba a ayudar con los nuevos albergues y que las personas tengan una mejor alimentación”, dijo Coveñas.
La situación de los venezolanos que han migrado a otros países está en boca de la comunidad internacional al punto de comenzar a enviar a embajadores de Derechos Humanos a aquellas naciones que han acogido a los venezolanos, para brindar las ayudas necesarias en cuanto a alimentación, medicina y cobijo.
Por esto los venezolanos agradecen la ayuda que puedan recibir aquellos que están viviendo en condiciones precarias fuera del país, sumado a la labor que las iglesias cristianas también hacen para subsanar las necesidades físicas y especialmente las espirituales que tengan.◄