Home / Opinion / El colmo

El colmo

(Otoniel Font – Pastor).-

Cuando estás delante de la tierra prometida, llegan pensamientos que pretenden irse por encima del conocimiento de Dios en tu vida; pensamiento de que tú no puedes, de que no te lo mereces. Estos pensamientos tienen el fin de crear una fortaleza que no te permita obtener aquello que Dios te ha prometido.
En Génesis 15, Dios hace la promesa de un hijo a Abraham y, de paso, le dice que su descendencia sería esclava por cuatrocientos años; esto, porque la maldad de sus enemigos, los amorreos, los que habitaban en lugares altos -representativo de los pensamientos altivos- no había llegado al colmo. El colmo sería el punto en que Dios diría: Hasta aquí; no vas a oprimir más a mi pueblo; los voy a sacar. ¿Por qué fue esto así? Porque los amorreos representan esos pensamientos que van escalando poco a poco. El pueblo de Israel no fue esclavo de la noche a la mañana. ¿Cuándo van a cambiar las cosas en tu país? Cuando lleguen al colmo.
Dios le prometió, además, que los sacaría de allí, y que saldrían con grandes riquezas.
Lo que estamos viendo en este capítulo es que Abraham se presenta delante de Dios, y Dios le da una palabra; pero, en esa palabra de bendición, había unos cuatrocientos años de esclavitud de por medio. Y es que la palabra no te evita los problemas, no te exime de ellos, pero te promete siempre un final de bendición.
Saldrás, y lo harás mejor que como entraste.
¿Has llegado tú a tu colmo? Hoy puede ser tu colmo. Quizás hoy estés todavía en esclavitud, pero hoy pueden cumplirse tus cuatrocientos años, hoy Dios puede comenzar a sacarte y, cuando Dios te saca, sales con grandes riquezas.

About redaccion

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (11 y 12)

La causa raíz de toda pobreza –espiritual y material– es la caída del hombre; que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *