(Verdad y Vida/ Redacción).-
Recientemente el partido político Nueva Visión para mi País (Nuvipa), sostuvo una rueda de presa donde fijó su posición ante la ruptura del hilo constitucional en Venezuela a través de un comunicado leído por William Carrero, secretario de organización, miembro del Comité Ejecutivo Nacional de la organización.
En él, “Nuvipa quiere fijar posición sobre los últimos acontecimientos suscitados en el país como consecuencia de la sentencia N° 155 y 156 emanadas de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, dijo.
“Afirmamos que estas decisiones son inconstitucionales y pone a ese poder público al margen de nuestra Carta Magna. Aprobamos y respaldamos las declaraciones emanadas de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, acerca del hecho en cuestión y en consecuencia, exigimos a su despacho continúe las investigaciones necesarias a fin de esclarecer los hechos y establecer las responsabilidades administrativas, civiles y penales que vengan al caso según los Artículos 138 y 139 de la misma Constitución para que esta grave acción sea debidamente sancionada y no deje un mal precedente para la nación”, expresó Carrero.
Continuó diciendo que “desde Nuvipa respaldamos el descontento de la opinión pública en cuanto al mal desenvolvimiento del caso, dado que ahora se pretende hacer creer que en el país no ha sucedido nada y podemos seguir adelante, pero realmente este es un golpe a nuestra inconstitucionalidad y a la credibilidad de los poderes públicos que le pertenecen a todos los venezolanos”.
También dice el comunicado que “repudiamos estas acciones de quienes tienen el deber y el compromiso de accionar la ley y les exigimos asumir su responsabilidad con la formalidad necesaria. Pedimos justicia ante tan grave situación que está trayendo incertidumbre e inestabilidad política y social a Venezuela y a nuestra América entera”.
Desde Nuvipa estamos convencidos de que podemos construir una mejor nación pero es necesario que para esto comencemos a asumir nuestras responsabilidades tal cual como nuestro país nos las dio, aseguró Carrero.
Por su parte, Elio Herrera, vicepresidente Región Capital de Nuvipa, reiteró la solicitud a la Fiscalía General de la República que no se quede nada más en la denuncia de que hubo una ruptura del hilo constitucional, sino que se establezcan las sanciones y las responsabilidades necesarias para la destitución de los magistrados del TSJ, tal y como lo ampara la Constitución en los Artículos 138 y 139, que establecen: “Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”; y: “El ejercicio del Poder Público acarrea responsabilidad individual por abuso o desviación de poder o por violación de esta Constitución o de la ley”, respectivamente.◄