Home / Internacionales / La palabra “unción” es mal usada y poco entendida por evangélicos

La palabra “unción” es mal usada y poco entendida por evangélicos

(Acontecer Cristiano –  Verdad y Vida).-

El pastor brasileño, Heber Campos Jr., aconsejó que los cristianos deben profundizar en el estudio de la Biblia. «Es bueno que la gente analice algo que no está en las Escrituras, para después hablar de lo que es un reflejo fiel de lo que está en las Escrituras. Para muchos, la unción del Espíritu es algo que entra antes que comience la predicación y sale después que la predicación ha terminado, como si el Espíritu fuera un poder variable, que viene y va», dijo el pastor.
«Muchos creen que la unción hace con nosotros lo que hacía con Sansón, por ejemplo, cuando el Espíritu estaba en Sansón él hizo cosas extraordinariamente fuertes, creo que esta no es una buena analogía, porque la unción en las Escrituras no tiene que ver principalmente con el poder. La unción era un acto público de reconocimiento de que alguien tenía la autoridad para ejercer su función», añadió Campos.
«En la historia de Saúl sucede algo curioso. Él termina abandonando los caminos de Dios y dice que el Espíritu salió de él. Después de eso, David encontró a Saúl y no lo mató, porque era el ungido del Señor. Lo que David estaba expresando aquí es que él no tenía libertad para matar a Saúl, porque tenía la autoridad», explicó.
«En el Nuevo Testamento el texto más útil para entender la unción es 1ª Juan 2. A menudo las personas se confunden sobre la unción del Espíritu Santo, que en realidad no es un retrato de los más fieles. La unción del Santo no está hablando del Espíritu, sino de Jesús. Él es el Santo que menciona el pasaje. Incluso habla de su regreso. Entonces es una referencia clara de la segunda persona de la Trinidad, el santo de Israel. Y Él es quien nos da la autoridad», señala.
«La unción tiene que ver con la autoridad que recibimos, porque la verdad de la palabra reside en nosotros. 1ª Juan 2 habla que la unción permanece. Unción no es un buen término que la gente escuche hablar al predicador, porque da la impresión que se tiene una cosa por poco tiempo. De hecho, la unción es lo que nos une y no lo que nos separa.
«La unción no es algo va y viene. Es algo que queda y está en nosotros, es la Palabra de Dios aplicada a nuestro corazón. Así que cuando el predicador va a ministrar la Palabra debe ir con la confianza de que ya está ungido por Dios. Y cuando oramos, no debemos orar para que Dios unja al predicador, porque él ya tiene la unción de los santos», puntualizó Heber Campos Jr.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Nueve de cada diez asesinatos de cristianos en 2022 ocurrieron en Nigeria

Al menos 52.250 personas han sido asesinadas en los últimos catorce años en Nigeria por …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *