Home / Entrevistas / Luis Díaz-Pabón presentó la Biblia del Pescador

Luis Díaz-Pabón presentó la Biblia del Pescador

(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

El pastor y escritor Luis Díaz-Pabón realizó la presentación de su última creación, la Biblia del Pescador durante Expolit 2013, proyecto que le tomó varios años concretar pero que con esfuerzo y un equipo de trabajo logró alcanzar.
En entrevista exclusiva para Verdad y Vida, este autor explica de qué se trata esta Biblia y el proyecto en general, así como de sus planes y labor en la obra de Dios.
¿De qué se trata específicamente la Biblia del Pescador?
– Es un trabajo evangelístico y es mucho más que evangelístico. Tiene 6 secciones, una de ellas es sólo evangelismo, de cómo presentarle el evangelio a las distintas personas: a un político, mendigo, médico, abogado, hombre, mujer, niño, joven, pandillero o a cualquier persona. Regularmente nosotros utilizamos los mismos versículos para predicarle a todo el mundo. La Biblia del Pescador le ofrece al creyente versículos específicos para cada perfil de gente que nos encontramos en la sociedad; ahora, además de eso la Biblia del Pescador tiene por ejemplo, una sección de apologética, sigue siendo evangelismo, pero es la defensa del evangelismo ante las falsas sectas.
También está la sección de consejería porque el creyente es consejero por definición. A usted le llegan los amigos para decirle, estoy desanimado, usted busca aquí desánimo en el índice y entonces allí lo va llevando a través de la Biblia explicándole qué dice Dios acerca del desánimo y así con cualquier condición que le comenten que está presentando.
La otra sección de la cual me gusta hablar es la que se llama «Doctrinas cristianas», y esa sección de doctrinas cristianas sirve para que el creyente, que por ejemplo, dirige una célula, cuando una persona le hace una pregunta acerca de la Biblia, en lugar de contestarle de su mente o lamentarse porque el pastor no está allí para responder a la pregunta, le diga: vamos a ver qué dice la Biblia acerca de eso, busca en el índice esa doctrina y entonces el índice lo lleva a través de la Biblia versículo por versículo explicándole lo que Dios dice acerca de esa doctrina.
La Biblia del Pescador es en resumen: un mapa. Díaz-Pabón comentó que durante una entrevista para un medio no cristiano, el mismo entrevistador denominó a esta versión de las Sagradas Escrituras como tal. «Lo que usted diseñó fue un mapa, yo sé que la Biblia está llena de tesoros, el problema que yo tengo, es que no sé cómo llegar a ellos, no conozco la ruta, no conozco el camino, usted hizo un mapa para que yo los pueda alcanzar, encontrar, descubrir», recuerda el pastor.
Su nombre, la Biblia del Pescador viene dado por el pasaje en Mateo 4:19 «cuando Jesús le dice a Pedro y también le dice a los otros discípulos: ‘síganme, y yo haré de ustedes pescadores de hombres’ (RVC). Esto significa que el Señor no sólo nos llamó a ser salvos, nos llamó a ser útiles, nos llamó a servir para algo, nos llamó con un propósito, con el propósito de que compartamos con otros las buenas nuevas y su doctrina», aclara el autor.
Este proyecto se realizó durante varios años y se concretó -en los últimos cinco- con la ayuda de un equipo de trabajo de su iglesia, que se encargó de realizar diferentes investigaciones sobre las religiones existentes y así poder llegar a las conclusiones bíblicas que se muestran en esta Biblia. «Me siento como un padre que acaba de tener otro hijo», comparte.
¿Pudiera hablar un poco de «Vida para Cuba»?
– Estoy muy al tanto de la necesidad de Biblias que hay en Cuba. Tal vez el que llega para una experiencia turística no lo nota, el que se queda en La Habana no lo nota, pero el que va al interior descubrirá que en Cuba hay congregaciones de 50 miembros de 80 miembros que tienen una sola Biblia. Mientras que hay cristianos en el resto de América que tienen 10 ó 20 Biblias, allá hay 10 ó 20 cristianos que no tienen Biblias.
Entonces cuando comenzamos a ver que ya se materializaba el sueño de que la Biblia del Pescador se imprimiera, yo me comprometí con Dios y con el pueblo cubano y les dije: ‘Yo les voy a enviar Biblias’. Inicialmente yo quería enviarle 10 mil Biblias, pero nos dimos cuenta de que con 10 mil Biblias no hacíamos nada, la necesidad es mucho mayor que esa, así es que elevamos el número a 100 mil Biblias.
Informa el pastor que para finales del mes de julio estará llegando el primer cargamento con 10 mil Biblias del Pescador a Cuba y que se espera que la cantidad vaya en aumento para superar el número pautado de 100 mil Biblias. Los cargamentos estarán enviándose de 10 mil en 10 mil por el momento. «Ojalá las personas se interesen, entren a nuestra página web www.diazpabon.com, y se sientan motivados a donar más Biblias para Cuba.
Pastor conocimos de su reciente visita a Venezuela, sabemos que ha estado viajando, ¿hacia dónde lo está moviendo Dios?
– Hace 40 años que estamos evangelizando y no hemos hecho otra cosa diferente. Lo que hemos hecho es llegar al lugar donde Dios nos abre una puerta para predicar en universidades, empresas, estadios e iglesias; a multitudes gigantescas y a grupos pequeños.
Estamos realizando una cruzada que la llamamos ‘Vida para…’, es decir Vida para Venezuela con su expresión local en cada región: Vida para Maracaibo, Vida para Valencia, Vida para Caracas. La idea es estimular el desarrollo de un proceso de saturación evangelística en cada ciudad, pueblo, distrito, región y en cada país.
Eso lo estamos desarrollando en toda Latinoamérica, se están coordinando muchas cruzadas que yo espero que sean pues detonantes para que se active la evangelización en nuestro continente que ha estado un poco desatendido.
Para realizar una de las cruzadas ‘Vida para…’, el pastor Díaz-Pabón informa que su único requisito es la unidad de los líderes. «Sin unidad qué vamos a hacer, qué vamos a decirle al mundo», comenta. «Yo les digo a los líderes: juntémonos, aunque no nos amemos mucho, amémonos lo suficiente como para que trabajemos juntos para la evangelización de la ciudad», agrega.
Díaz-Pabón aclara que cada ciudadano o residente de un sector es el primer doliente de su ciudad y por lo tanto la unidad de esos residentes va a activar más la restauración de la zona. Aclara que él siempre está dispuesto a ayudar y a moverse a cualquier lugar para realizar las cruzadas ‘Vida para…’.
Con respecto a sus proyectos literarios, informa que proximamente va a salir una serie de cinco libros; uno que lleva por nombre «Transformaos», trata sobre la transformación de la vida de una persona que está en Cristo. Inmediatamente saldrá otro libro sobre la vida de Jesús, de nombre «La autobiografía de Cristo».
Luis Díaz-Pabón comentó que con la llegada de la Biblia del Pescador, su trabajo se ha disparado a otra dimensión, muchas iglesias de diferentes denominaciones se han interesado en desarrollar proyectos de evangelización y de siembra de iglesias utilizando la Biblia del Pescador. «En este tiempo estoy muy comprometido con adiestrar a la nueva generación de evangelistas, de ganadores de almas, adiestrar a creyentes en todas partes del mundo a ser eso, a convertirse en pescadores», concluye.

“El cubano no puede comprar una Biblia, pero nosotros le podemos enviar una” / VyV
“El cubano no puede comprar una Biblia, pero nosotros le podemos enviar una” / VyV

About redaccion

Check Also

Para Hilda Mendoza la violencia “es una consecuencia de las realidades estructurales que han favorecido el empobrecimiento acelerado de la población”

Desde 2019 hasta 2021 fueron asesinados 4.265 niños, adolescentes y jóvenes en el país, que …

One comment

  1. Me parece uan excelente esta idea para evangelizar y disupular ya que uno com0o cristiano puede tomar estas armar espirituales en los momentos dificiles y una pronta salida en el SEÑOR JESUS . – GRACIAS DIOS POR ESTA BIBLIA .-
    JUAN Y VANESA – SAN LUIS ARGENTINA .-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *