Presentamos el análisis de diferentes autores, escritores, pastores y líderes cristianos, de lo que se esconde detrás de la navidad. La cultura religiosa tradicional incorporó la fecha del 25 de diciembre para alejar a los fieles del culto pagano a un falso dios y oficialmente en el año 394 d.C. situó la navidad o nacimiento de Jesús en el momento del renacimiento del sol. La navidad se concibe como una fecha para el descanso en las cuales las comidas se dan en abundancia. El recuerdo del nacimiento de Jesús es sólo una excusa, una iconografía bonita y nada más. El hecho de que la gente piense en los árboles de navidad como símbolos religiosos es prueba de que los cristianos no han presentado el mensaje de una manera clara, aunque ya no es raro encontrar a cristianos que se niegan a armar el tradicional arbolito navideño y huyen del mandato social de hacer gastos extras para comprar regalos, estrenar ropa y llenar la mesa de comidas y bebidas especiales.
/14-15,17,18