Home / Destacadas / Con marchas multitudinarias en gran parte del país la Iglesia celebró a Jesucristo

Con marchas multitudinarias en gran parte del país la Iglesia celebró a Jesucristo

La Marcha para Jesús 2021 no fue la expresión de un concilio o denominación, fue la expresión de una Iglesia que camina en unidad para bendecir la nación

Un aspecto de la Marcha en la ciudad de Caracas

(Prensa MPJ – Verdad y Vida).-

Este 12 de octubre, el pueblo cristiano salió en multitudes por las calles y avenidas de Venezuela, con una alegría desbordante. Venezuela se llenó de alegría, esperanza y júbilo, los 23 estados y más de 330 municipios marcharon para Jesús bajo el eslogan “Venezuela, reconcíliate con Dios”. En los cuatro rincones del país hubo marchas, personas sedientas y apasionadas por Dios.
Las ciudades de la nación fueron testigo de un pueblo cristiano que no se rinde, sino que avanza con fe en medio de las adversidades. La Marcha para Jesús 2021 no fue la expresión de un concilio o denominación, fue la expresión de una Iglesia que camina en unidad para bendecir la nación; los equipos de intercesión, adoración, seguridad, obreros en marcha y medios fueron la expresión de la unidad de la Iglesia con un trabajo de excelencia para servir al pueblo de Dios en cada concentración.
El pastor Hugo Díaz, presidente de la Fundación Marcha para Jesús, expresó: “Lo que hemos visto este 12 de octubre en las calles de Venezuela es un testimonio real de un pueblo que no se cansa, que sigue creyendo en Dios en medio de las turbulencias, Covid-19, crisis económicas, un pueblo que se refugia y confía en el Señor pase lo que pase, hemos visto marchas impresionantes en todo el país, y la única razón es Jesucristo, pasión de multitudes”.
El pastor Heber Bracho, coordinador regional MPJ en el estado Falcón, resaltó: “La marcha 2021 ha sido un reimpulso en todos los ámbitos, desde la convocatoria, hasta el apoyo de iglesias y ministerios, esta marcha superó con creces las anteriores”.
La Marcha para Jesús en cada estado y ciudad del país, contó con las medidas de bioseguridad necesarias para la prevención del Covid-19. Además, este año se rindió homenaje en las concentraciones de cada estado a través de videos a los fallecidos pastores Castor Queipo y Eleazar Varela, honrando su legado y servicio en la Marcha para Jesús.

EN MARGARITA NO HUBO PERMISO

La Confraternidad de Ministros, Pastores e Iglesias del Estado Nueva Esparta (Compasigene) junto al equipo de Marcha Para Jesús de la región insular hicieron las respectivas diligencias para marchar en la isla de Margarita, pero las autoridades negaron el permiso, razón por la cual cada congregación y hogar cristiano adoró y alabó al Señor en sus sectores a lo largo y ancho de la isla.
Sin embargo, la isla de Coche, que conforma el estado Nueva Esparta, sí realizó la Marcha ya que las autoridades del municipio Villalba otorgaron el correspondiente permiso y la iglesia conchense mostró abiertamente su amor al Señor con una masiva actividad donde alabaron y testificaron acerca de la salvación en Cristo Jesús.◄

About Verdad y Vida

Check Also

El papa Francisco reconoce crímenes organizados por sacerdotes contra evangélicos en Argentina

Bergoglio cuenta como el sacerdote Julio Meinvielle ideaba y participaba en hechos delictivos contra los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *