Home / Destacadas / Cristianos se concentraron en TSJ por la familia

Cristianos se concentraron en TSJ por la familia

[quote]“Estamos en defensa de los jóvenes, de los niños y de la familia venezolana. Creemos que es el momento de legislar más y más a favor de la familia, en defensa de lo que realmente va a formar valores y principios”[/quote] (Agencias/ VyV).-

Miles de cristianos firmando en favor de la familia ante la sede del TSJ (Oscar Pérez Viana)
Miles de cristianos firmando en favor de la familia ante la sede del TSJ (Oscar Pérez Viana)

Coordinadores de la campaña Firme por papá y mamá convocaron a una concentración en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el pasado miércoles 20 de julio, en apoyo a los escritos introducidos en el mismo Tribunal, en oposición a los expedientes de Habeas Data y de la solicitud de nulidad del Artículo 44 del Código Civil.
Diferentes pastores, líderes cristianos y miembros de iglesias cristianas de los estados Miranda, Carabobo y Distrito Capital, entre ellos: Carlos Valero, Eleazar Varela, Ignacio y Soraya Yllaramendy, Joel López, Elizabeth García, Vestalia Sampedro, Jaime Pérez, Carlos Vielma, Diego Guzmán, Carlos Rodríguez, Moisés Miranda, José Pérez, Luis Rodríguez y Luz Marina Cárdenas, junto a aproximadamente dos mil personas; asistieron a la concentración donde se interpusieron nuevos escritos personales, colectivos, de parte de las iglesias, así como de fundaciones, todo en defensa de la familia.
Por su parte, la exdiputada Vestalia Sampedro, representante del Movimiento Sembrando Derechos, dijo que todos los presentes «estamos en defensa de los jóvenes, de los niños y de la familia venezolana. Creemos que es el momento de legislar más y más a favor de la familia, en defensa de lo que realmente va a formar valores y principios».
El pastor José Pérez (Unidos en Cristo) informó que estaban «un grupo de personas de distintas corrientes», al tiempo que aclaró que no están en contra de las personas sino en favor de la familia.
El pastor Carlos Valero, coordinador de la campaña Firme por papá y mamá, informó que se realizó la entrega de los escritos y que a su vez, solicitaron una reunión con los magistrados, pero no pudieron recibirlos porque se encontraban en junta.
Valero también dijo que un pequeño grupo que la comunidad LGTBI hizo presencia a pocos metros de la concentración, pero fueron interceptados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes los exhortaron a que respetaran la concentración planificada por miembros de la Iglesia Cristiana venezolana.

(Oscar Pérez Viana)
(Oscar Pérez Viana)

Antecedentes
El pasado 1° de marzo el Tribunal Supremo de Justicia anunció que revisará la petición que el diputado suplente a la Asamblea Nacional, transgénero Tomás (Tamara) Adrián, interpuso para que se le reconozca su identidad femenina, se le permita utilizar un nombre que esté en consonancia y, por ende, se corrijan todos los documentos donde figure su nombre original y su sexo como masculino.
La decisión la adoptó la Sala Constitucional en su sentencia número 010, en la cual admitió a trámite el recurso de habeas data que la también profesora de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) interpuso en 2004 para lograr que sus papeles estén acordes con su apariencia actual.
Por otra parte, a principios de mayo de los corrientes la misma dependencia del TSJ se declaró competente para conocer la acción de nulidad, interpuesta por una ONG que promueve los derechos de las personas sexo-género-diversas, en contra del artículo 44 del Código Civil, el cual reza que «el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer. La Ley no reconoce otro matrimonio contraído en Venezuela sino el que se reglamenta por el presente Título, siendo el único que producirá efectos legales, tanto respecto de las personas como respecto de los bienes».
Durante la etapa previa del proceso la Asociación Civil de carácter religioso Ministerio Internacional Rocío del Espíritu Santo solicitó la declaratoria sin lugar de la demanda. La respuesta de esta acción la dará la Sala Constitucional en el fallo definitivo luego de haber transcurrido todo el proceso correspondiente, según lo establecido en el artículo 128 y siguientes de la Ley Orgánica del TSJ.

Futuras acciones
De acuerdo al pastor Varela, se continuarán tomando acciones para defender el diseño de la familia según el corazón de Dios, para lo cual, solicitarán un derecho de palabra en la Asamblea Nacional en la Comisión de política interior, así como para introducir los escritos en ese despacho. También, se realizará una próxima concentración y se promoverá la distribución de información y de educación sobre el tema a nivel estatal.
Por su parte, la exdiputada Sampedro considera que es momento de legislar en favor de la familia, los valores y los principios. La dirigente llamó a la población a unirse a este movimiento y firmar por la campaña en respaldo a la familia y la Constitución.◄

About Verdad y Vida

Check Also

Nigeria: militantes armados con hachas y machetes matan a 27 cristianos antes de las elecciones para gobernador

La organización International Christian Concern señaló que el ataque se llevó a cabo para evitar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *