Home / Opinion / El Yiye Ávila que conocimos

El Yiye Ávila que conocimos

(GDB/ Verdad y Vida – REDACCIÓN).-

El pasado viernes 28 de junio el mundo cristiano fue sorprendido con la triste noticia de la partida del reconocido evangelista internacional José Joaquín «Yiye» Ávila, quien falleció en su natal Camuy, en Puerto Rico, a los 88 años mientras dormía en su residencia.
Yiye Ávila nació el 11 de septiembre de 1925, donde impartía enseñanza media y practicaba el fisicoculturismo, llegando a ser electo «Mister Puerto Rico». Posteriormente diagnosticado de artritis, y escucha en la televisión el mensaje de salvación a través del evangelista Oral Roberts, y ahí mismo aceptó a Jesús como su Salvador personal. No sólo Dios lo salvó, sino que también lo sanó milagrosamente.
Tiempo después funda la Asociación Evangelística Cristo Viene en Camuy. En el 1988, adquieren el primer canal de televisión en esa Isla, y hoy no sólo abarcan a Puerto Rico con sus siete canales, sino que a través de La Cadena del Milagro Internacional se transmite el mensaje de salvación 24-7 a más de 128 países alrededor del mundo. También publican la revista La Fe en Marcha.

Yiye en Venezuela
En varias ocasiones este destacado evangelista pisó tierras venezolanas para proclamar el poderoso mensaje del Evangelio de Jesucristo, misión y ministerio al que estuvo entregado casi la segunda mitad de su vida, hasta que hace pocos años atrás le sobrevino un ACV, que lo mantuvo en coma y definitivamente lejos de las grandes cruzadas multitudianarias.

Nuestra experiencia
Hace casi dos décadas estuvo en la ciudad de Maracay predicando una poderosa cruzada, la cual fuimos invitados a cubrir como medio impreso que tenía para entonces poco más de un año de nacido. El evangelista Marcelino Sojo, coordinador nacional del Ministerio Cristo Viene, nos recibió y atendió de manera especial en aquella histórica e inolvidable oportunidad.
Conocimos a un Yiye sencillo, apacible, de profundas y largas jornada de oración, disciplinado en su alimentación y horario; un hombre excepcional que amaba al Señor más allá de sus fuerzas y quien nunca escatimó ningún esfuerzo físico ni económico para alcanzar con el amor de Dios a las almas sedientas de Jesucristo.
El día que nos tocó hacerle la entrevista, Sojo me dijo: «Doumat, el hermano Yiye, pide que estemos en la madrugada orando y cuando él termine a eso de las 8:00 de la mañana te concederá la entrevista… Serás el único medio que reciba en privado, así que aprovecha esta oportunidad para preguntarle lo que gustes y para conocerle, ¡es un hombre tremendo!».
Efectivamente a las 4:00 de la mañana estábamos en la casa donde se hospedaba, luego de horas de oración nos recibió a eso de las 8:30 am, pues como estaba en ayuno quería seguir orando hasta mediodía. Al verme me abrazó y me dijo: «Dime hermanito, estoy para servirte siervo». Comenzó así una de las entrevistas más importantes que haya hecho y hayamos publicado en este medio impreso del Señor.

¡Hasta luego al un gran hombre!
Pudimos verle ministrar con tanta sencillez y naturalidad y quedar asombrados con la manera en que el Espíritu Santo le usaba, sin duda estuvimos delante de un verdadero «héroe de la fe». Yiye Ávila, un hombre que aprendimos a amar y respetar, un hombre que nos dejó un gran legado de lo que significa servir a Dios con entrega, amor y excelencia.
Si hace 20 años le admiré, hoy expreso públicamente mi profundo respeto a uno de esos pocos cristianos latinoamericanos que supo sobreponerse a las dificultades, a la pérdida de dos hijas, a las diferencias entre el equipo que lo acompañaba y a sus propios errores; de llegar a calificar a la TV como «el cajón del diablo», terminó siendo un gran comunicador y redimiendo la televisión para Dios.
Hoy decimos: ¡Hasta luego hermano Yiye… nos vemos pronto! Hoy este paladín de la evangelización latinoamericana descansa en el regazo de Aquel a quien tanto amó y sirvió, nuestro Señor Jesucristo… ¡Gracias Padre por habernos regalado a un hombre como tu hijo José Joaquín «Yiye» Ávila!

José Joaquín “Yiye” Ávila junto a nuestro director en una entrevista exclusiva hace casi 20 años / Archivo VyV
José Joaquín “Yiye” Ávila junto a nuestro director en una entrevista exclusiva hace casi 20 años / Archivo VyV
Yiye Ávila mientras predicaba en la cruzada celebrada en Maracay, edo. Aragua, donde miles fueron sanados y salvados / Archivo VyV
Yiye Ávila mientras predicaba en la cruzada celebrada en Maracay, edo. Aragua, donde miles fueron sanados y salvados / Archivo VyV

About redaccion

Check Also

Apostasía… vientos de doctrina, Fernando Regnault

La apostasía no es una cosa ocasional o ajena a la iglesia, sino que forma …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *