Home / Destacadas / Encuentro Nacional GO 2020: La Iglesia venezolana se prepara para el mes de Evangelismo Global

Encuentro Nacional GO 2020: La Iglesia venezolana se prepara para el mes de Evangelismo Global

(Especial – Verdad  y Vida).-

El pasado, 25 de abril, a las 3pm, se llevó a cabo la videoconferencia (webinar): Encuentro Nacional Venezuela, en el marco de la preparación para mayo como el mes de Evangelismo Global GO 2020, con la intención de dar motivación, entrenamiento, y hacer oración por pastores y líderes de Venezuela y América Latina, que han asumido el reto de seguir evangelizando a pesar de las restricciones que impone la situación pandemia de Covid-19.
En la videoconferencia, titulada: «La misión cristiana ante el desafío del COVID 19», se dieron cita el Presidente Internacional Evangelismo Global, Werner Nachtigal, desde Alemania; el director Internacional de Evangelismo Global, desde Suiza, Beat Baumann; varios representantes de la Alianza Evangélica Latina y algunos directores de movimientos evangelísticos, que se conectaron desde Argentina, Colombia, Brasil, Costa Rica, Chile, República Dominicana, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La videoconferencia, fue una transmisión vía web, a través de la plataforma zoom, con reproducción en vivo a través de YouTube, que conectó a muchos líderes para hablar acerca del mes de Evangelismo, que será mayo de 2020.
El pastor José Piñero, primer vicepresidente del Consejo Evangélico de Venezuela y Director Nacional de Evangelismo Global, anunció que la videoconferencia estaba planificada para ser «un espacio para pastores, líderes, y evangelizadores que serán movilizados durante el mes de evangelismo global», la intención era «compartir herramientas para la pastoral, y la evangelización en el contexto de la emergencia por el Covid-19».
El pastor Piñero abrió el evento afirmando: «Tenemos más de mil personas incorporadas a la transmisión, en medio de reportes de apagones en algunas regiones, y a pesar de la cuarentena, de las restricciones del tráfico, y de que muchos no tienen internet en sus casas. Eso implica que los líderes y los pastores venezolanos están haciendo un notable esfuerzo para estar conectados con el encuentro nacional del Mes de Evangelismo Global, y eso lo celebramos y valoramos muchísimo».
Informó el pastor Piñero, que «desde el mes de diciembre, Evangelismo Global, generó un extraordinario proyecto evangelístico piloto en Venezuela, para alcanzar a otros, a través de una evangelización que incorporó la misericordia mediante el proyecto ‘Regalo de Navidad para Venezuela’ que benefició a más de 3.143 personas, en un trabajo que se hizo con poco tiempo de preparación, pero con una aplicación impecable de parte de aquellos que se incorporaron». El proyecto, contó con «más de 251 platos de comida caliente que se les sirvieron a las personas invitadas, se dio asistencia a más de 1.518 niños y culminó con el bautismo de 893 personas, el establecimiento de 25 misiones o centros orientados a la infancia y se fortaleció a 25 iglesias locales, en un trabajo que se hizo en conjunto con 50 iglesias, la mitad de ellas orientadas a la infancia, y la otra mitad, iglesias establecidas».
En medio del video conferencia, el pastor José Piñero, aprovechó para invitar a la Iglesia venezolana, de todos los concilios y denominaciones, a conectarse para trabajar en el mes de mayo, en medio del mayor desafío que está experimentando la iglesia en Venezuela. «Va a ser un mes en el que, en medio del dolor, vamos a estar compartiendo esperanza. En medio de las tres crisis que vivimos en Venezuela: crisis sanitaria (pandemia), crisis energética, y crisis política, cuando se habla de muerte, los creyentes en Cristo estamos hablando de esperanza y de futuro, porque Cristo es la esperanza y la respuesta para Venezuela».
El evento contó con más de 1.200 personas participando, 759 personas reportadas por el sistema como intento de acceso fallido, y hasta ahora 540 visitas en YouTube y contando (ver YouTube Encuentro Nacional Venezuela: Mes de Evangelismo Global & GO 2020).
En la videoconferencia, que duró algo más de dos horas, se presentaron diversos líderes de América Latina, entre ellos el pastor Rubén Proietti, Presidente de la Alianza Evangélica Latina, quien expresó: «Tal vez en el reino lo mejor que pueda suceder, es juntarnos para hablar de evangelización o para hablar de misiones. En tiempos como estos, que estamos en crisis mundial, la gente tiene dos opciones, o se aparta totalmente de Dios, o acepta que el Dios vivo, Jesucristo, es su único refugio posible, porque solo Jesucristo puede dar respuestas a sus problemas».
Agregó Proietti que «hablar del día mundial del evangelismo es una idea brillante, pues si este virus ataca globalmente, entonces globalmente los hijos de Dios debemos predicar el evangelio y no por proselitismo, sino por compasión por las almas. El mes de Evangelismo Global y el día mundial de evangelismo, es algo espectacular, lo abrazó la Alianza Mundial Evangélica, la Alianza Evangélica Latina, ¿quién puede negar esto?».
Refiriéndose a Venezuela, el pastor Proietti agregó: «Hablar de Venezuela es algo muy querido para nosotros, ¿quién puede hoy no querer a Venezuela, con todo lo que se escucha de ella? Oramos siempre por nuestros hermanos venezolanos, por lo que están viviendo, pero no solo por los que están en su país, sino por los que están en nuestras naciones, que siempre nos sorprenden. Qué cortesía la que tienen, qué dignidad, cómo se comportan, yo hablo con otros países y todos dicen los mismo: es impresionante la humildad, porque siendo muchos de ellos profesionales, están dispuestos a todo con el fin de darles dignidad a su familia».
Otro de los participantes fue el pastor Cirilo Cruz, presidente de la Alianza Evangélica de México, quien compartió un emotivo mensaje: «Hemos perdido a algunos valientes pastores y también a algunas valientes misioneras, producto de la pandemia. En Ecuador llevamos 4 pastores muertos y el quinto murió por depresión y tristeza. Los pastores están llevando una fuerte carga en este tiempo. Nos anima mucho compartir con otros pastores que están allí, nos hace sentir que no estamos solos», expresó el pastor, celebrando el poder conectarse de este modo, con los pastores y líderes de Venezuela.
Juan Cruz, Director Ejecutivo de la Alianza Evangélica Latina, desde Paraguay, también se expresó durante la conferencia virtual: «La Iglesia latina afronta un reto en este tiempo: ¿Cómo vamos a evangelizar ahora?», y seguidamente pasó a compartir brillantes ideas que están activando en Paraguay, animando a los pastores a usarlas también en Venezuela.
Esta y muchas presentaciones de distintos ministerios usted podrá conocerlas por medio de la plataforma de YouTube Encuentro Nacional Venezuela: Mes de Evangelismo Global & GO 2020.
Animamos a todos a comunicarse al correo de evangelismoglobalvzla@gmail.com donde podremos incorporar a nuestras iglesias, ministerios, y organizaciones, y recibir recursos y estrategias para mayo como el mes Evangelismo Global.
Beat Baumann, Director de Evangelismo Global, conectado desde Suiza, explicó que «mayo de 2020, es una edición especial del mes de Evangelismo Global». Además, compartió experiencias que diferentes pastores están usando en todo el mundo para seguir predicando el evangelio, y enseñó un principio: Cómo compartir el testimonio personal en tres pasos, siguiendo tres preguntas: ¿Cómo era antes de conocer a Cristo? ¿Cómo llegué a Cristo?, y ¿cómo ha cambiado mi vida después de conocer a Cristo?

About Verdad y Vida

Check Also

El Mes de la Biblia: La mejor forma de honrar la Palabra es vivirla

“Volvamos a colocar la Palabra en el centro de la escena, porque Dios es el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *