Home / Destacadas / ¿Eutanasia en Venezuela? Lo que nos faltaba

¿Eutanasia en Venezuela? Lo que nos faltaba

Saab señaló que “es un tema a debatir, porque hay que escuchar todas las voces”. ¿querrán escuchar la voz de Dios?, parece que no, porque Dios condena la eutanasia

Tarek William Saab, mientras participa en una sesión de la Asamblea Nacional, el pasado 25 de febrero / EFE

(Verdad y Vida).-

Un proyecto de Ley para Optar Voluntariamente a una Muerte Digna en Caso de Personas que Presenten Enfermedades Terminales o de Extremo Dolor Permanente, forma parte de las seis propuestas legales que presentó el jueves 25 de febrero el fiscal General de la República, Tarek William Saab; reseñó VEA.
A punto de finalizar la presentación de su memoria y cuenta, precisó que “es un tema a debatir, porque hay que escuchar todas las voces. Lo que ocurre con familiares que están en esta circunstancia y que prácticamente es un sector que está en el olvido, nadie los toma en cuenta”.
También planteó un proyecto de Ley para Incorporar Nuevos Derechos Humanos, es una de las propuestas.
Recordó que el artículo 62 de la Constitución “establece que la enunciación de los derechos y garantías que ella contiene y los que existen en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, no debe entenderse como negación de otros derechos humanos que, siendo inherentes a la persona, no figuran expresamente en ellos”.
El Proyecto de Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal y el Proyecto de Ley de Responsabilidad Empresarial en materia de Derechos Humanos forman de las seis propuestas presentadas, publicó VEA.

“UN CAMINO EQUIVOCADO”

Al respecto de la propuesta de la legalización de la eutanasia en Venezuela, el pastor y comunicador Diego Ortiz, señaló que “esta acción que nos obliga desde nuestro rol pastoral el tener que alzar nuevamente la voz ante nuestros legisladores de turno y la comunidad en general”.
Indicó que es “por demás altamente preocupante y debe hacerse de dominio público por su trascendencia, más aún cuando no hay forma de garantizar que al pretender legalizar la eutanasia en Venezuela, estaríamos abriendo un portón de oportunidades a situaciones irregulares que van en peligro del resguardo de la vida de muchas personas con salud precaria y puede llegar a ser un arma de doble filo que deja vulnerables a muchos enfermos y a la población anciana de nuestro país”.
Ortiz agregó que esto dejar a “miles de ciudadanos a expensas de prácticas médicas poco éticas y la aprobación de una ley como esta pondría en manos de familiares y médicos la vida de las personas, lo cual en muchas ocasiones se puede prestar para aberrantes hechos, de los cuales hay muchas historias escalofriantes y mucha tela que cortar por medio de la cual demostrar que la propuesta del Fiscal violentaría los derechos ya muy vulnerables de muchos venezolanos”.
Recordó el pastor y comunicador que “la eutanasia no tiene asidero bíblico, pues el Señor de la vida y la muerte es Dios. Esto o es suicidio o asesinato y ambas prácticas las condena Dios”. Sin duda alguna que la propuesta del Fiscal es definitivamente “un camino equivocado”.

About Verdad y Vida

Check Also

El papa Francisco reconoce crímenes organizados por sacerdotes contra evangélicos en Argentina

Bergoglio cuenta como el sacerdote Julio Meinvielle ideaba y participaba en hechos delictivos contra los …

2 comments

  1. Eutanasia.
    considerando un poco, este tema tan polémico y un poco olvidado, quiero dar mi humilde opinión que tal vez nadie leerá…

    es un hecho que Dios condena en el suicidio pues en uno de sus mandamientos reza: “no mataras”, pero observando la realidad actual creo que es algo así, un ejemplo:

    tú estás de acuerdo que la gente sin casa debería tener una casa, la mayoría diría que sí, ahora bien, estarías dispuesta a darle la tuya? mmmm, creo que aquí la cosa cambia.

    a que me refiero, a que la mayoría está en contra del derecho a morir, (que también es un derecho humano) pero cuantos están dispuestos a entender dicho derecho?

    he estado investigando sobre esto de la eutanasia, y me pregunto porque si es un derecho vivir, porque también no sería morir, es una decisión personal que solo me afecta a mí, y que yo al tomar dicha decisión tengo que actuar responsablemente antes de tomar acción y dejar todo en regla y pagado para no incomodar a nadie en los servicios post-morten, eso en primer caso.

    en segundo lugar, considero que debería ser legal, pues si es un arma que asesina a miles en un conflicto velico, porque no hacer legal dos gramos de sustancia que solo afectara a un individuo que está haciendo uso de su derecho? ¿pues si es un derecho estar armado por qué no lo seria morir por voluntad propia?

    en este caso yo siempre me he preguntado: ¿alguna vez le hemos preguntado a nuestros hijos si quieren nacer? que si quieren reclamar el derecho a vivir? no verdad, pues no es una decisión de nosotros si queremos vivir, sino de nuestros padres o de Dios talvez, no sé, pero porque no pudiera ser una decisión natural para una persona que no decidió nacer, el hecho de decidir no vivir sin que fuera tan dramático para su pareja, familia y sociedad? creo profundamente desde que tengo uso de razón que la vida es obligada vivirla, y que si piensas en no hacerlo tienes problemas mentales o sociales y es un espectáculo funesto condenado por Dios y los hombres, y no la guerra que mueren miles de soldados y civiles inocentes. eso debería estar prohibido desde hace mucho tiempo. pero eso ya es harina de otro costal.

    en definitiva, siento que todo ser humano tiene el derecho responsable de morir, si es su deseo y no debería de ser cuestionable, ni juzgable. es como cuando terminas una relación en Facebook, lo cual ellos responden: «no le diremos a nadie de esto». esta decisión es personal y debería de ser tan accesible como un arma de fuego o un cuchillo. y sé que mucho dirán, hay manera de hacerlo sin tanto rollo, pero porque tengo que sufrir dolor físico o hacer un espectáculo como el hecho de tirarse al metro, pienso que esto es una cuestión muy personal, muy íntima, y tiene que ser por ende muy discreta. ya que llegar a tomar esta decisión se requiere, conscientemente como es mi caso, de mucho meditación y entendimiento.

    aclaro yo no tengo ningún tipo de adicción, ni problemas de salud, ni económicos ni de depresión. simplemente no le encuentro sentido a vivir, así sin más…

    gracias por dejarme opinar!
    victor

    • Saludos Victor! gracias por tu comentario, si lo leímos. Dios nos creó a ti y a mi con un propósito, es cierto, no les preguntamos a nuestros hijos si quieren nacer, pues es un designio de Dios, independientemente de las circunstancias Dios es nuestro creador, quién da la vida y por tanto el único que tiene el derecho de quitarla. Cuando decimos frases cómo: esta vida es mía y yo hago con ella como me plazca, sólo hablamos desde el desconocimiento de Dios y Su Palabra, pues Él nos dice: «Antes de que yo te formara en el vientre de tu madre, ya te conocía. Antes de que nacieras, ya te había elegido…» (Jeremías 1:5) Él te creó con un propósito, y es normal que no le encuentres sentido a la vida pues no le conoces, y sólo en Él podemos tener plenitud y certeza de que vivimos para algo más que para nacer, crecer, reproducirnos y morir, es saber que eres amado y fuiste creado intencionalmente, no por accidente aunque quizá tus circunstancias te quieran hacer pensar eso, Tu no le conoces pero Dios a tí sí, y te ama cómo nadie en este mundo puede hacerlo, acércate a ÉL, hablale, Él te escucha y te aseguro que te responderá. otra recomendación es: Si tienes una Biblia, dile a Dios: Señor háblame a través de tu Espíritu Santo y comienza a leerla. Puedes escribirnos nuevamente si lo deseas, con gusto te orientaremos, y vamos a estar orando por ti, tu vida es muy valiosa para Dios. Dios te bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *