Home / Arte y Espectáculos / Hillsong Young & Free: su latinización va más allá de la traducción de sus letras

Hillsong Young & Free: su latinización va más allá de la traducción de sus letras

Para esta agrupación de origen australiano, la fusión con músicos latinos, sigue en agenda musical, con el objetivo de adorar a Dios en un mismo idioma

“En Latinoamérica se ve mucha pasión por la adoración, ¡es increíble!, sabemos que estamos adorando a un mismo Dios”, afirmaron Alexander Pappas y Aodhan King de Hillsong Young & Free

(Ernesto González – Verdad y Vida).-
(Twitter e Instagram: @ernestogr20)

«Nos sentimos muy bendecidos con la comunidad latina, y esto es un retorno, por todo el apoyo que nos han brindado», fueron las palabras de Alexander Pappas y Aodhan King quienes conforman parte de la agrupación australiana Hillsong Young & Free, reconocida por su estilo contemporáneo en la música góspel.
El idioma para estos adoradores, no ha sido impedimento para introducirse en otras latitudes como Latinoamérica, teniendo en cuenta que sus raíces maternas provienen de Argentina, como —es el caso de Alexander Pappas—.
«En Latinoamérica se ve mucha pasión por la adoración, ¡es increíble!, sabemos que estamos adorando a un mismo Dios en todos los idiomas, es estar en el mismo sentir y Espíritu, ¡estamos muy contentos!», aseguraron.
Su primer EP en español fue lanzado en —tiempos pandémicos—, éste se titula ‘Todos mis mejores amigos’, afirman que contiene «mucho ritmo latino», resaltando que la peste Covid-19, los condujo a ser «creativos».
«La pandemia nos ha afectado a todos.  Ha redefinido la manera como adoramos, ya que no podemos ir a la iglesia como normalmente lo hacíamos. Aunque la pandemia ha traído cosas negativas, Dios tiene un plan perfecto y nos está ayudando a rediseñar la adoración en nuestras vidas.  La pandemia nos ha dado la oportunidad de ser más creativos», señalaron.
La agrupación tiene miras a seguir cantando en español sus letras al público hispano, teniendo en cuenta que sigue en agenda realizar trabajos musicales con latinos, esto con la finalidad de acercar los jóvenes a Dios.
«El significado de todas las canciones del grupo es libre en adorar a Dios, para que así puedan acercarse a Él. Nuestra atención es lo que Dios quiere hacer en nuestras vidas, no en los problemas», expresaron.
«Queremos que las mismas personas que estén con nosotros, trabajen en el mismo Espíritu y con un público dirigido a los jóvenes. Hay mucha pasión por adorar en Latinoamérica, estamos en búsqueda de más colaboraciones con artistas latinos, tenemos mucho que aprender de ustedes allá», destacaron.
Los devastadores incendios que se produjeron en Australia para el año 2019, fue un suceso que inspiró para la composición del tema ‘Avivamiento’.
«Australia estaba con muchos incendios en el año 2019. Salíamos y el olor a humo estaba en todo lugar, en nuestra adoración pedimos a Dios que mandara lluvia espiritual y también del cielo, para apagar estos incendios, así fue como se escribió la canción», añadieron.

About Verdad y Vida

Check Also

Karla Saldaña estrena su nuevo sencillo “Mujeres que le creen a Dios”

El tema es un himno con el que las mujeres que le creen a Dios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *