Home / Venezuela / Iglesias cristianas están renaciendo con el coronavirus

Iglesias cristianas están renaciendo con el coronavirus

El pastor Norbey Rodríguez aseguró que “la Iglesia no se detiene y no se detendrá hasta que Cristo venga por ella, es por ello que estamos haciendo reingeniería para salir fortalecidos de esta batalla” / VyV

(GospelNewsVenezuela).-

Debido a las medidas tomadas por los gobiernos locales del occidente del hemisferio; las iglesias, pastores y líderes cristianos a nivel mundial están renaciendo ministerialmente y reinventándose para hacer ministerio.
Nadie pensó que la iglesia tuviese que cambiar por una pandemia y se viese obligada a dejar atrás todas sus estrategias de evangelismo y manuales de discipulado que ahora no pueden ser usados.
Para el pastor Norbey Rodríguez, presidente de la Confraternidad de Pastores del estado Nueva Esparta, organización que agrupa alrededor de 200 iglesias en el Nororiente de Venezuela; hasta hace un tiempo atrás para los pastores no era prioritario actualizarse tecnológicamente, mucho menos migrar la iglesia a las tendencias digitales y las redes sociales.
Rodríguez expresó que la pandemia del coronavirus ha sido una oportunidad para que la iglesia se multiplique más y llegue a lugares donde nunca se había imaginado. «La iglesia somos cada uno de los que tenemos a Cristo en nuestro corazón, no es el templo, o local donde nos congregamos y reunimos, es por eso que de 200 iglesias que tenemos en las islas de Margarita y Coche, ahora estamos pasando a miles de iglesias, debido a que donde hay un cristiano reunido con su familia, allí está la Iglesia».
Al conversar de los efectos del coronavirus que afecta millones de personas en todo el mundo, Rodríguez expresa que esta puede ser una nueva oportunidad de Dios para la iglesia, siendo un mensaje claro de seguir adelante a pesar de las dificultades. «La Iglesia no se detiene y no se detendrá hasta que Cristo venga por ella, es por ello que estamos haciendo reingeniería para salir fortalecidos de esta batalla, que estamos seguros pronto pasará de la mano de Dios».
«Dios obra de maneras misteriosas, a veces no entendemos lo que Dios quiere hacer y esta es una oportunidad de oro para la iglesia, es la oportunidad de pasar del mensaje analógico, a la era digital, dejar de predicar en mono y comenzar a emitir el mensaje en estéreo», afirmó el pastor y comunicador social.

ES LA NUEVA REFORMA DE LA IGLESIA

Millones de iglesias en el mundo están reorganizando sus equipos de trabajo y migrando a las tecnologías digitales. «Las grandes iglesias están viendo cómo los grupos de discipulado On line tienen mayor asistencia que los grupos de discipulado en la sede física, esto debido a los horarios laborales extensos, la falta de transporte público y otros factores que impiden seguir adelante con los planes de crecimiento».
El pastor Rodríguez, también animó a los pastores a abrazar la tecnología, pero sin perder el enfoque. «Algunos ministerios adaptaron tanto su contenido que ahora no son pastores y evangelistas, son influencers y youtubers, lo que hace que el mensaje central de Jesús se vea envuelto en un papel regalo muy grande, costoso y que puede opacar la esencia real del llamado que Cristo nos hizo como pastores. La tecnología será una tremenda bendición para la Iglesia Cristiana, si se usa de la manera correcta».
Por su parte Jean Carlos Manzano, comunicador social cristiano, da algunas claves para esa reforma de la iglesia, en su libro Redes Sociales para Comunidades Cristianas. En el mismo establece que cada minuto millones de personas interactúan en conversaciones, ven videos o imágenes a través de redes sociales digitales. Muchos de ellos «como ovejas sin pastor». Es allí donde se hace pertinente la presencia de la Iglesia de Cristo para guiarlas. Pero, ¿cómo hacerlo?, ¿cuáles son las vías para llegar a ellos?, ¿cómo administrar una red social? Pensando en las respuestas fue escrito este libro.
En este importante libro, cada pastor tiene un material preparado en un contexto para líderes y miembros de iglesias, congregaciones o comunidades cristianas que ven en el uso de las redes sociales un nuevo frente para la expansión del Reino de Jesucristo. El libro está enfocado no solo en la vida digital, sino también en la vida real. Teniendo en cuenta que una comunidad cristiana debe hacerse sentir dentro y fuera de Internet con la misma potencia porque representa a un Dios único.
El libro orienta desde las claves estratégicas hasta la acción en las redes sociales más populares en la actualidad. Está disponible en Amazon Kindle por lo que puede leerlo en la comodidad de su computadora, tableta o teléfono inteligente y de seguro ha sido una herramienta muy útil para muchos pastores y líderes cristianos.

LA INNOVACIÓN SE PRODUCE DENTRO DE LAS LIMITACIONES

Las iglesias cerradas, la falta de combustible, la mala conexión a Internet, la falta de tecnología de muchos pastores que nunca en su vida han abierto una cuenta de Facebook o Instagram, sin embargo, es un momento en que el mundo necesita las Buenas Nuevas más que nunca, y las iglesias están encontrando formas de servir las necesidades espirituales, entre otras necesidades.
Para muchos pastores, esta situación será una oportunidad para innovar y lograr que la iglesia pueda salir fortalecida y más motivada que antes de entrar a sus casas a adorar a Dios en medio de su sala y con su familia.
Iglesias y pastores han creado es estos días millones de nuevos perfiles de redes sociales y grupos de WhatsApp para motivar sus congregaciones y ejercer el pastoreo y discipulado de otra manera. En algunas iglesias han sacado los equipos de sonido en la puerta de sus casas para llevar una oración o un mensaje de esperanza, luego que los vecinos dieran permiso a través del grupo de WhatsApp.
Sin duda alguna este tiempo es de bendición para muchos pastores, iglesias y congregaciones, anhelando que luego de esta etapa, la Iglesia Cristiana pueda salir fortalecida y con una nueva estrategia.

About Verdad y Vida

Check Also

Movilización de la Iglesia “Llenando a Venezuela con el Evangelio” desde cada municipio de forma simultánea

(Verdad y Vida).- REDACCIÓN.- Este 30 de noviembre, 01 y 02 de diciembre, la Fundación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *