En el canal de YouTube de esta organización evangélica, se observa a varios ministros que integran la mesa, leyendo públicamente el comunicado, con la finalidad de proyectar masivamente el Mensaje a la comunidad creyente y no creyente del país

(EG – Verdad y Vida).-
«Promover la unidad y el acuerdo a través del diálogo y la franca comunicación entre las diferentes organizaciones cristianas evangélicas del país», es uno de los objetivos a cumplir en la Mesa de Integración y Representación Cristiana de Venezuela.
Conformada desde inicios del año 2019, el 28 de abril propuso un llamado pastoral a «levantar el temor de Dios, para lograr la prosperidad integral y sacar adelante a nuestra nación», según menciona su comunicado público.
Al hablar de «temor», son muchas las conjeturas inequívocas que se realizan con el término, consultamos el significado bíblico y nos arroja que «cubre un amplio espectro de emociones. La fuerza de su gama va desde la preocupación profunda hasta el terror abyecto. Ocasionalmente, el temor meramente involucra un sentido de respeto por alguien superior a uno, donde se usa el hebreo yârê)».
De igual forma, la Mesa de Integración y Representación Cristiana de Venezuela, hace la salvedad en su contenido que el «temor de Dios no es miedo, es un sentido de Reconocimiento y Respeto por el Creador y su Palabra. Sin Él, se pierden los valores que engrandecen una sociedad, es el principio de la sabiduría, produce vida, nos aparta del mal, nos resguarda y nos hace bien, con su ayuda y sus principios levantaremos y haremos prosperar a nuestra Nación».
Ante la ausencia de la «reverencia» ante el Todopoderoso, destacan que «hay graves consecuencias, como la pérdida de valores, el egocentrismo ilimitado, falta de amor genuino, odio sin límites, ambiciones corruptas, inseguridad, estafas, desde los más altos niveles: gobernantes, personas en eminencia, militares, policías, jueces, gerentes, dueños de consorcios financieros, empresas privadas, instituciones religiosas, hasta las estructuras más primarias de la sociedad, incluyendo a los propios familiares y vecinos, lo que trae pobreza y destrucción a la nación».
En el canal de YouTube, se observa a varios ministros que integran esta mesa evangélica, leyendo públicamente el comunicado, entre ellos: Apóstol Ignacio Yllaramendy (MOVIUC), pastor G/B Francisco Martínez (COPEFANB), pastor Darío Isea (Movimiento G12 de Venezuela), apóstol Alberto Parra (MIAP Aposento Alto), apóstol Hernando Brochero (Centro Cristiano de Caracas), pastor Gustavo Corser Dorta (Consejo de Ancianos del estado Miranda), pastor Diego Ortiz (Consejo de Ministros de Aragua), pastor Jorge González (Presidente de Federación de Iglesias), reverendo Luis Rodríguez (Asambleas de Dios), pastor Luis Ascanio (AMU Venezuela), apóstol Carlos Lombana (Mesa Ministerial del estado La Guaira), pastor Miguel Reyes (Red Global Sobrenatural de Venezuela), pastor Matías Garrido (Pastores y Ministros por Caracas), pastor Alessandri Hernández (Presidente de la Confraternidad del estado Carabobo), pastora Marilena Marín de Delgado (Gran Vigilia de Oración), pastor Hugo Díaz (Marcha para Jesús), profeta Yaneth Espinoza (Red Nacional de Intercesores en Unidad), pastor Libardo Sandoval (Federación Iglesias Cuadrangular de Venezuela).
REDES SOCIALES
Facebook, twitter, YouTube e Instagram: Mesa de Integración y Representación Cristiana de Venezuela. Donde desde su lanzamiento el 28 de abril, cada día pondrán un mensaje alusivo al temor de Dios hasta la realización de la Vigilia Nacional de Oración en septiembre próximo, que es cuando culmina esta campaña.