
(Hilda Mendoza).-
PORLAMAR.- Cuando Victor Benítez y Karen Cedeño, vocalistas líderes de Oasis Ministry, comparten alguna visión o corazonada con sus compañeros de esta agrupación musical cristiana, ellos escuchan con atención porque han sido testigos de un mover sobrenatural —según ellos han dicho— que los ha proyectado internacionalmente de forma asombrosa.
Su primer sencillo en 2017 —cuando surgió esta agrupación dominicana— cuenta con más de 40 millones de reproducciones en YouTube, y cada nuevo tema ha tenido un impactante éxito. La canción “Si tu presencia conmigo no va” tiene 81 millones de vistas.
Esta semana visitaron Margarita en el inicio de su “Tour Profético” en Venezuela, para agrupar a multitudes —como en un Pentecostés— alrededor de una palabra de esperanza que sacuda cimientos y abra caminos de unificación y transformación, como dijeron los vocalistas durante el concierto.
Varios miles de personas colmaron el conocido como Estadio de Guatamare —ubicado en el municipio García de Nueva Esparta—, de una forma raramente vista respecto de la música cristiana en la entidad insular. También el año pasado el estadio se desbordó con el evento de evangelización Festival de la Familia, que aglutinó grupos de alabanza y adoración de la región, el país y el exterior.
Oasis Ministry interpretó sus conocidas canciones “Algo está pasando”, “Si tu presencia conmigo no va”, “Soy esa generación”, “Yahweh se manifestará”, “Llévame al primer amor”, “Pablo y Silas”, “Papá”, “Mi mayor necesidad” y otros temas de “Hijos Live”, su álbum publicado en 2022, en el que resaltan la relación de confianza e intimidad con Dios como hijos.
“Es la primera vez que asisto a un concierto en toda mi vida”, expresó Dorinda García, habitante del sector Genovés, en el municipio Mariño de Nueva Esparta y miembro de una iglesia cristiana en la entidad. Conocedora de la trayectoria del grupo musical, compartió algunos detalles generales sobre el ministerio espiritual de Oasis.
El grupo lo conforman siete jóvenes dominicanos, quienes nunca pensaron ser parte de la industria musical. Ellos son Víctor Benítez, Karen Cedeño, Elimart De La Rosa, Rayniery De Los Santos, Antonella Castillo, Daniel Guerrero y Greibin Aquino Sánchez.
“Dios escoge lo vil y menospreciado —ha dicho Karen Cedeño en referencia a un texto bíblico—, él elige a aquellos en quienes nadie confía, para su gloria y honra, y a nosotros nos unió de la nada, porque veníamos de distintas ciudades, distintas congregaciones, no nos conocíamos, pero teníamos un propósito común y todo se fue conectando”.
A los jóvenes que inician un camino en la música cristiana les dice: “No cambien su enfoque, no cambien su esencia por fama o dinero, esas son añadiduras de lo que Dios puede dar, son beneficios. Nuestro enfoque es agradar a Dios y que las personas sean transformadas”.
En la apertura de su Tour Profético en Venezuela, también se presentaron en el Estadio de Guatamare más de veinte agrupaciones juveniles de música y danza —en distintos estilos incluidos géneros autóctonos de la entidad insular— provenientes de las diversas iglesias cristianas evangélicas de Nueva Esparta.
Organizaron el evento musical la iglesia El León de la Tribu de Judá y la Confraternidad de Pastores, Ministros e Iglesias Cristianos del estado Nueva Esparta (Compasigene), con el apoyo de la Gobernación de Nueva Esparta y la Alcaldía del Municipio Mariño. La agrupación continuó su gira hacia Barcelona, estado Anzoátegui, y de ahí a otros estados del país.◄