Home / Internacionales / Otro cristiano de alto perfil se aleja. ¿Qué está pasando?

Otro cristiano de alto perfil se aleja. ¿Qué está pasando?

Todos pecamos y nos quedamos cortos, pero la pregunta importante que debe hacerse es cuál es la condición de su corazón: ¿se ha arrepentido y creído verdaderamente en Cristo como su Señor y Salvador, o está confiando en una seguridad falsa?

El escritor Paul Maxwell / Shane Idleman

(Shane Idleman – CP).-

Un titular de esta semana tiene a mucha gente rascándose la cabeza: el ex escritor de Desiring God Paul Maxwell anuncia que ya no es cristiano. ¿Cómo puede suceder esto? ¿Perdió su salvación? A continuación se muestra mi respuesta sobre la salvación que he compartido antes. También acabo de publicar este breve clip que explica con más detalle por qué Paul Maxwell pudo haberse alejado.
Una pregunta común para muchos es: “¿Puedo perder mi salvación?”. He escuchado ambos lados del argumento, y solo Dios realmente conoce el corazón de una persona, pero puedo compartir algunos pensamientos. La razón por la que hay un debate es porque las Escrituras enseñan que la salvación es un regalo de Dios que no se puede ganar, pero también ofrecen advertencias sobre la apostasía. Debe haber una sana tensión entre la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre. Este tema no debe crear un espíritu de división, elitismo o superioridad teológica.
Una escuela de pensamiento sugiere que la salvación no se puede perder, como perder las llaves del auto, sino que se puede dejar, como si se alejara de ella. Quizás por eso Jesús habló del hombre que dijo en su corazón “mi maestro demora su venida; por tanto, dejaré de vivir una vida piadosa”. Cuando el amo regresó inesperadamente, el sirviente fue desterrado porque decidió apartarse de lo que sabía que era correcto.
En otro pasaje, Jesús dijo, “Has dejado tu primer amor”, cuando hablaba a la iglesia en Éfeso (Apocalipsis 2:4). Santiago 5:19-20 agrega, si alguien se extravía de la verdad y alguien lo vuelve atrás, un alma se salva de la muerte. En todo caso, estas Escrituras, y muchas más, refuerzan el hecho de que tenemos ciertas responsabilidades.

TRES PUNTOS CLAVE A CONSIDERAR

  1. Debemos mirar el contexto de tales versículos. Por ejemplo, en Santiago 5 el contexto es un creyente que está enfermo porque se alejó de Dios (un patrón de pecado) -del alcohol y las drogas a la mentira y la calumnia, y del pecado sexual al pecado del orgullo- las advertencias, las condenas y las reprimendas fueron ignoradas. Los ancianos se involucran con la esperanza de que se produzca la confesión y el arrepentimiento, y que la oración llena de fe libere a la persona del castigo de Dios (cf. Hebreos 12:5-7). El creyente se dirige hacia la muerte física como resultado de alejarse de Dios, pero si se produce el arrepentimiento, serán restaurados: el alma se salva y su patrón continuo de pecado (multitud) está cubierto, oculto y tratado. Este versículo no se trata de la salvación, sino de la desobediencia.

Nunca debemos apartarnos de lo que sabemos que es correcto. Jesús animó a sus seguidores a estar atentos, preparados y listos para su regreso. ¿Estamos atentos? Estamos preparados ¿Estamos listos? (Lea Mateo 24:45-51; Lucas 21:34). Las Escrituras ofrecen una sana tensión entre la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre.
La otra escuela de pensamiento sugiere que algunos pasajes tratan de personas que nunca se rindieron por completo a Cristo. Como resultado, se cayeron. Escucharon el Evangelio, pero nunca lo abrazaron por completo y se apartaron de sus pecados; solo tenían conocimiento “intelectual” de la salvación. Según este punto de vista, la verdadera pregunta no es: “¿Puede una persona perder su salvación?”, pero, “¿fue la persona realmente salva para empezar?”.
Tito 1:16 y Santiago 2:14 concluyen que muchas personas “dicen” que conocen a Dios, pero lo niegan con su estilo de vida. 1ª Juan 2:19 sugiere que aquellos que reconocen a Cristo inicialmente, pero lo niegan después, no son salvos para empezar: “Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; porque si hubieran sido de nosotros, habrían continuado con nosotros”.

  1. ¿Quién nos mantiene unidos? Si debemos mantener nuestra salvación, ¿qué sucede si la enfermedad de Alzheimer o alguna otra enfermedad debilitante de la mente se establece y comienza a torcer, corromper y contaminar nuestro pensamiento? ¿Está todo perdido o nos mantenemos unidos porque somos hijos de Dios? Estoy convencido, como Pablo, “de que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ni los demonios, ni el presente ni el futuro, ni ningún poder, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa en toda la creación, podrá separarnos del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 8:38-39). Nada puede separarnos de Dios, pero nunca debemos ignorar las fuertes advertencias acerca de apartarnos de Él.

Cuando se trata de la salvación, todos estamos de acuerdo en que Dios recibe toda la gloria y todo el crédito. La salvación es su obra. Nunca estamos fuera de Su soberanía y control: “Dios es quien nos hace estar firmes en Cristo” (2ª Corintios 1:21).
Nuestra salvación está garantizada en base a las seguridades que se encuentran en las Escrituras, pero también debemos “trabajar en nuestra propia salvación con temor y temblor” (cf. Filipenses 2:12). Mi meta es ser fiel al mandamiento de predicar, testificar y proclamar mientras entiendo que Dios atrae, salva y sella.

  1. En el corazón de la división está el calvinismo contra el arminianismo. Lamentablemente, el hermano está disparando contra el hermano y la hermana está hiriendo a la hermana. ¿Hemos olvidado cómo mostrar gracia a aquellos en el Cuerpo con quienes no estamos de acuerdo? Aquellos que creen que pueden perder su salvación no deben reprender a aquellos que creen en la seguridad eterna -“una vez salvo, siempre salvo” no es de ninguna manera una licencia para pecar- es una creencia en la garantía de Dios. Pero, por otro lado, aquellos que abrazan la seguridad eterna no deben burlarse de los que no están de acuerdo.

Pero, ¿qué pasa con Hebreos 6?
Puedo escucharlo ahora, “pero ¿qué pasa con Hebreos 6: 4-6?”. Dice: “Es imposible para aquellos que una vez fueron iluminados, que probaron el don celestial, que participaron del Espíritu Santo, que probaron la bondad de la palabra de Dios y los poderes de la era venidera, si se apartan, para volver al arrepentimiento, porque para su pérdida están crucificando al Hijo de Dios de nuevo y sometiéndolo a la vergüenza pública”.
Según mi comprensión de términos como “iluminado”, “probado” y “compartido”, no son necesariamente palabras vinculadas a la salvación. Judas Iscariote estaba iluminado, sabía mucho. También probó y compartió el ministerio de Cristo, pero todos conocemos su destino. Cuando se apartó, el arrepentimiento fue esquivo. Su destino estaba sellado. Sin embargo, este versículo debería obligar a todos los cristianos a hacer un inventario.

LA PREGUNTA MÁS IMPORTANTE

Todos pecamos y nos quedamos cortos, pero la pregunta importante que debe hacerse es cuál es la condición de su corazón: ¿se ha arrepentido y creído verdaderamente en Cristo como su Señor y Salvador, o está confiando en una seguridad falsa? Esta puede ser la razón por la que Pablo dijo en 2ª Corintios 13: 5: “Examínate a ti mismo para ver si estás en la fe. Pónganse a prueba. ¿No os conocéis a vosotros mismos que Jesucristo está en vosotros?
Nuestras acciones revelan mucho sobre nuestra relación con Cristo. AW Tozer dijo: “Cuando las personas descubren que después de estar en la iglesia durante años no están progresando mucho, deben examinarse a sí mismos y preguntarse si se han convertido verdaderamente”.
¿Su corazón se ha vuelto tan duro como para rechazar a Jesucristo? Si es así, puede cambiar eso hoy. Soy consciente de que estoy conduciendo este punto a casa, pero prefiero errar por el lado de hablar demasiado sobre una relación comprometida con Jesús que muy poco. Nunca es demasiado tarde para volver al camino: “Vuélvete a mí, y yo volveré a ti”, dice el Señor (Miqueas 3: 7). Dios es soberano pero el hombre tiene la responsabilidad de arrepentirse y regresar.

About Verdad y Vida

Check Also

Gobierno de Reino Unido investigará material de educación sexual ‘inapropiado’

El primer ministro, Rishi Sunak, acepta la propuesta de revisión de materiales solicitada por una …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *