Rice asegura que la red de pedofilia de Hollywood es un secreto a voces, pero nadie se atreve a hablar de ello para salvaguardar su integridad

(Show.News).-
El reconocido productor de cine John Paul Rice, quien ha trabajado en grandes producciones como Juno y Los juegos del hambre, denunció a través de su cuenta de Instagram en un directo, que su película “A Child’s Voice” (La voz de un niño) fue censurada de la plataforma de Amazon.
En la red social, el productor independiente quien lleva más de 20 años dentro de la industria del cine dijo que la película explora el tráfico sexual infantil desde una perspectiva ficticia, y de acuerdo con el productor su filme se dio a conocer antes de que se destapara el caso de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.
La borraron de todos los buscadores del sitio y solo se puede acceder a ella mediante un link directo, prácticamente imposible poder espectarla, lo importante aquí es que todo esto sucedió exactamente después de que Ghislaine Maxwell diera por fin la cara, pues, este filme, relata lo acontecido en la isla de Epstein.
Aunque el tema es bastante controversial lo que ha llamado la atención son las delicadas revelaciones donde varios personajes se ven relacionados e involucrados en todo un sistema de abuso sexual de infantes.
“Lo que hizo nuestra película antes de que se supiera todo lo de Epstein y antes que lo de Maxwell se diera a conocer, fue encontrar una red de pedófilos, una red global de personas, que estaban vendiendo niños e intercambiándolos entre unos y otros como si fueran caramelos directamente a través de Hollywood”, tal cual lo afirmó.
Así mismo, John Paul Rice, quien ha trabajado como ayudante de productor en cintas como “Los juegos del hambre” y “Juno” dijo que la red de pedofilia de Hollywood es un secreto a voces, pero nadie se atreve a hablar de ello, pues sabemos que siempre cuando alguien habla sobre ello, después pierde la vida misteriosamente.
“Es un problema mayor porque la mayoría de la gente sabe que el mundo del que vengo, Hollywood, es una capa oculta y todos saben que está ahí”, afirmando de nuevo que todo este asunto es verdaderamente sonado, pero nadie se atreve a hacer algo al respecto, del mismo modo dice en el video y asegura que sus amigas que son actrices famosas también saben de esta red de tráfico, pero que prefieren guardar silencio, para salvaguardar su integridad.
También afirmó que su filme censurado por Amazon no es un documental, sino una película basada en la evidencia que encontró sobre la red de tráfico sexual e infantil.
“Es un largometraje que hicimos basándonos en toda la evidencia, los hechos que teníamos y que incorporamos a la película. Este problema de la trata de personas a que mucha gente está despertando por varios motivos, es el problema que define estos tiempos”, comentó el productor, pues ya nos percatamos que Rice es una de las personas dentro de la muy limitada lista de celebridades que a costa de su carrera dice lo que tiene que decir.
Asimismo, reveló que hay seis corporaciones muy importantes involucradas en esta red, “las seis más poderosas corporaciones en el mundo, están todas implicadas en la trata de niños, este es el mayor problema, porque la mayoría de la gente sabe en ese mundo, y ven el mundo del que vengo en Hollywood, que es algo que está oculto a simple vista, todos saben que existe”, comentó.
El caso ha dado tanto de que hablar que hasta Dross Rotzank, desde su canal en Youtube se ha dedicado a elaborar un video en el que explica todo de manera concreta, y realmente te deja pensando sobre lo retorcida que se encuentra la clase alta en los países poderosos.
Recordemos que fue en el 2016 cuando salió a la luz todo este mediático asunto, durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, cuando John Podesta, el jefe de campaña de Hillary Clinton, frecuentaba el local de pizza Comet Ping Pong, ubicado en la zona residencial de Washington.
El rumor surgió y decía que la pizzería era el epicentro de una presunta red de trata infantil, la cual dirigía Podesta, y se vinculó automáticamente a Hillary Clinton, el tema volvió a la luz cuando en junio pasado, Anonymous publicó un documento llamado “El pequeño libro negro de Jeffrey Epstein” que vincula a políticos, celebridades y más personalidades que junto con el autor, quien estuvo en la cárcel acusado de abuso sexual, y la presunta red de pederastia.