La organización Por la Familia Venezolana, envió una carta al gobernador de Miranda aclarándole todo lo que implica la identidad de género, en lo legal y constitucional

(Agencias – Verdad y Vida).-
CARACAS.- El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, firmó un decreto que prohíbe la discriminación por orientación sexual o identidad y expresión de género en la entidad.
“En Miranda no podemos permitir ningún acto de discriminación por el hecho de sentir o pensar distinto”, dijo en un acto realizado en el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, en Los Dos Caminos, en conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia.
En este sentido, Rodríguez enfatizó la importancia de que tanto los mirandinos como todos los venezolanos, promuevan el rechazo al odio hacia las personas de la comunidad LGBTIQ+.
Asimismo, hizo un llamado a llevar a cabo una labor educativa en la sociedad para que se entienda que la identidad de género y la orientación sexual no son enfermedades.
“Más allá de la sexo diversidad existen dos puntos en común: la justicia y la igualdad. Ningún ser humano debe aceptar la desigualdad, independientemente de que pensemos distinto. En Miranda debe tratarse a todo el mundo con justicia, respeto y sin discriminación”, aseveró.
POR LA FAMILIA VENEZOLANA RESPONDE AL GOBERNADOR DE MIRANDA
Al respecto, la organización Por la Familia Venezolana, envió una carta al gobernador de Miranda aclarándole todo lo que implica la identidad de género, en lo legal y constitucional y solicitándole, por el bien de nuestra niñez, juventud y la familia de esa región del país que sopese bien esa decisión tomada.
A continuación, publicamos la misiva completa:
Ciudadano
Héctor Rodríguez
Gobernador del estado Miranda.-
Señor Gobernador:
Queremos hacerle llegar nuestra inquietud de la Declaración que quiere hacer de su estado como libre de un tipo de Discriminación que no está tipificado como tal en el Art.21 de nuestra Constitución. Adicionalmente quiero que sepa que en nuestra Carta Magna NO encontrará las expresiones: Diversidad sexual, orientación sexual, Identidad de género ni expresión de género, por lo tanto, esto no puede ser invocado como derechos ni mucho menos acusar a nadie de violarlos porque no existen como tal… Esas palabras expresan es el gusto o preferencia de la persona, pero no tienen la condición jurídica para ser llamados derechos, ni puede tampoco un Gobierno legislar o realizar acciones fuera de lo establecido en nuestra Constitución otorgando derechos inexistentes…
En este sentido, quiero que sepa que esas mismas palabras tampoco las encontrará en ninguno de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Dicho sea de paso, lo único que nuestra Constitución reconoce en este sentido es la Identidad Biológica (Art.56).
Hay un principio legal que reza que: el fuero íntimo no se legisla, porque pertenece a la vida privada.
Pero en la Constitución si se consagra el derecho y libertad de religión y de culto (Art.59) a poder creer y compartir la fe en privado y en público. Asimismo, lo consagra el Art.18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y todos los acuerdos internacionales que Venezuela ha suscrito y ratificado.
Somos millones de cristianos en Venezuela y en Miranda usted sabe que hacemos vida un número significativo de ellos.
La Biblia habla clara y fuertemente de los estilos de vida que son contrarios al diseño original de Dios, como el robar en vez de trabajar, el mentir en vez de hablar la verdad, el orgullo en vez de ser humildes… Pero también habla de la familia y la sexualidad. Habla que Dios creó sólo hombre y mujer, habla que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer, y dice que su diseño original en la sexualidad es solo ente hombre y una mujer…
¿De aprobar su decreto otorgando supraderechos o derechos inexistentes en nuestra Constitución a un grupo, significa que ya la iglesia no podrá predicar esas partes de la Biblia cercenando su derecho de religión y de culto?
¿Significaría que los padres tampoco podrían enseñar a sus hijos la realidad biológica que sólo existe hombre y mujer, tal como lo contempla la Constitución? En este punto es importante destacar que el artículo 26 numeral 3 de la declaración universal de los Derechos Humanos establece como derecho preferente que los padres puedan elegir el tipo de educación que recibirán sus hijos.
Usted está de acuerdo con lo que está pasando en España, Canadá, USA, donde los Dragg Queen les leen cuentos a los niños. Vale destacar que el tipo de enseñanza que imparten a los niños es una tergiversación de la sexualidad humana mostrándola solamente desde el punto de vista genital-erótica y con matices claramente carácter ideológicos y para nada científicos. ¿Eso sería entonces permitido en los colegios de Miranda?
La Pedofilia es una orientación sexual, porque el objeto del deseo de esa persona son los niños. ¿Sería eso permitido en Miranda para no discriminar a estas personas que tienen esa orientación sexual?
Y en cuanto a la Identidad de Género, ¿sabe que la ONU ya ha aprobado más de 100 géneros diferentes? Con todo respeto y preocupación le pregunto ¿Le parece que eso es lo que necesitan los niños y las familias de Miranda?
Señor Gobernador. Le ruego pueda sopesar esta información y comprenda que no estamos pidiendo que discrimine a nadie, pues ellos como ciudadanos no pueden ser discriminados, pero al exigir una NO DISCRIMINACIÓN por el hecho de ser parte de un “colectivo” sin base ni fundamento constitucional, en detrimento de los Derechos de otros que si tienen derechos constitucionales, como por ejemplo la igualdad ante la ley, es decir, que ahora se protege al individuo ya no en función de su ciudadanía y pertenencia a un Estado Nación, sino por el hecho de pertenecer a un colectivo. Es allí donde radical el problema.
Espero prevalezca el apego a nuestra Constitución en la decisión que usted decida tomar, pues ella es el fundamento de nuestra petición.
Atentamente,
Linda de Márquez
Por La Familia Venezolana
@porlafamiliavenezolana