Home / Destacadas / Silvia Wadskier: “La situación con nuestros niños venezolanos es muy precaria”

Silvia Wadskier: “La situación con nuestros niños venezolanos es muy precaria”

‘Hablo con Dios todos los días’, es el título del devocional de esta escritora venezolana, dedicado a los más pequeños de la casa. Su trabajo con la “Fundación Semilleros de Jesús”, le permite dar una perspectiva de cómo se encuentra la población infantil en el país

Silvia Wadskier: “Mi oración es que le dé a Venezuela gobernantes temerosos de Dios, para que puedan hacer la diferencia en las generaciones venideras”

(Ernesto González – Verdad y Vida).-
(Twitter e Instagram: @ernestogr20)

En la Palabra de Dios, Jesús manifiesta: «Dejen que los niños vengan a mí, y no se lo impidan, porque el reino de los cielos es de quienes son como ellos» (Mateo 19:14), y es a este público a quien está dirigido el devocional de la venezolana Silvia Wadskier: los niños. Población que en los últimos meses, ha sido referente de noticias no alentadoras, entre ellas: la desnutrición y el caso de los niños deportados en Trinidad y Tobago; provenientes del Oriente venezolano (Güiria), entre otras.
Wadskier preside la “Fundación Semilleros de Jesús”, organización que le ha permitido observar lo “precario” y emplear soluciones a estas penurias, las cuales van desde lo académico, hasta donaciones de comida, ropa y calzado. Esto sobrepasando las barreras que enfrenta la nación, pero que con la ayuda del Todopoderoso han podido realizar.
Su devocional lo describe como «sello del Espíritu Santo», pero también agrega que el mismo permite reunir a padres e hijos y disfrutar de un «tiempo de calidad».  Wadskier, nos habló de la soberanía de Dios, ante las adversidades que están a la orden del día en Venezuela, haciendo énfasis que toda actividad que contenga la Palabra del Creador, permite brindan esperanza a quienes no lo conocen como su Salvador.

El titular de su devocional, va muy apegado a los últimos tiempos, en el caso de Venezuela, ¿cómo se encuentra el venezolano hablando con Dios, en medio de este desierto por el cual atraviesa?
– Es la voz profética, Dios está llamándonos a hablar con Él todos los días. Existe un gran número de venezolanos, un hermoso remanente de Dios en nuestra bella tierra que mantenemos comunión con Dios todos los días. Pero, lamentablemente existe un gran número de venezolanos que no tienen el privilegio de conocer a Dios en espíritu y verdad. Por lo que cualquier obra o proyecto que realicemos en nuestro país con el fin de evangelizar, repercutirá en gran bendición para aquellos que viven sin esperanza en este desierto.

La población a la que se dirige este devocional es a los pequeños de la casa, ¿cómo está la población infantil venezolana en estos momentos?, debido a que la “Fundación Semillero de Jesús”, le permite ese acercamiento con diversos sectores en nuestro país, ¿cuáles son los reportes que nos pudiera ampliar en este contexto, si manejan cifras, casos, porcentajes a nivel nacional o regional, han trabajado con nuestros niños indígenas?
– La situación con nuestros niños es muy precaria. Las poblaciones en las que “Semillero de Jesús” ha tenido el privilegio de servir y atender, están ubicadas en Boca de Uchire (estado Anzoátegui) y Ocumare del Tuy (estado Miranda). En estas ciudades se ha trabajado con una población de 70 o más familias indígenas.
Desde hace muchos años se les ha brindado preparación académica y algunos hasta han estudiado medicina. A la Familia Ratia, que son los más numerosos de la comunidad, se les cambió su rancho de tierra, por una casa digna para vivir. Cabe destacar, que nuestro trabajo va enfocado a la pobreza extrema en -ambas localidades- adicionalmente en un período mensual reciben la ayuda con enseres, medicina y ropa.
No tenemos estadísticas, ni porcentajes a nivel nacional. No hemos podido trabajar en el estado Zulia, porque está muy retirado para nuestro equipo de trabajo, y las condiciones que hoy enfrenta nuestra nación -hace ya más de 20 años- nos dificultan esta gestión. Especialmente en estos últimos años, ha sido muy difícil a consecuencia de los robos, secuestros y falta de gasolina, pero hemos confiado muchísimo en el Señor, sabiendo que de una u otra forma, siempre nos abre los caminos para llegar a los más pequeños.

En los últimos meses  se han producido noticias que han conmocionado a el país y tienen relación con la población infantil, las más recientes, fue la embarcación que salió desde el Oriente venezolano, específicamente en Güiria hacia Trinidad y Tobago, donde fallecieron 32 venezolanos ahogados entre ellos 4 niños y siguiendo en este mismo sentido, también se registró otra información  donde 16 chamitos fueron deportados por las autoridades de Trinidad y Tobago y permanecieron 48 horas en altamar a la deriva, ¿qué nos dice, Silvia Wadskier al respecto?
– Al leer esta pregunta me conmuevo una vez más, pues desde ayer lloro al sentir el dolor tan grande que embarga a nuestra nación. Lo que está sucediendo es desgarrador. En este suceso, fue la necesidad imperante de querer vivir una vida mejor (tan solo con lo básico), la que los llevó a experimentar lo que al final fue su muerte. Por ello, es tan necesario seguir predicando y sembrando en las poblaciones que aún no conocen a nuestro Redentor y que no creen en el poder de un Dios real y de una fe que mueve montañas. Pido al Señor en este momento por los familiares afectados para que nuestro amado Padre les dé la fuerza y el valor para continuar.

Ahora que en Venezuela se encuentran suspendidas presencialmente las actividades escolares por la pandemia y la escuela está en casa, el devocional “Hablo con Dios todos los días”, ¿cómo lo puede emplear papá y mamá como actividad extracurricular?
– Este es el mejor regalo que puede recibir un hogar particularmente en estos tiempos de pandemia.  No solo porque tiene el sello del Espíritu Santo, sino también porque conduce a un tiempo de calidad entre padres e hijos, abuelos y nietos, o maestras de escuela con sus alumnos. Poder enseñarles el gran amor que Dios tiene por los niños, a realizar oraciones a Dios (que nunca caducarán en el tiempo), tiene como resultado que ellos portarán en sus corazones el premio al supremo llamamiento; porque aprendieron y cultivaron la fe hablando con Dios desde muy pequeños. La Palabra de Dios dice: “instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Proverbios 22:6).

¿Con respecto al Nuevo Orden Mundial (NOM), el cual es presentado en las comiquitas, es decir, se apuesta por ideología de género (feminismo y homosexualismo) y por ateísmo (mucho panteísmo y nada de Cristo)?
– Esto produce un dolor muy grande en mi alma. Es aberrante, diabólico y tenaz. Por eso con mucha claridad, en el canto que Dios me dio para este devocional, especifico muy bien parte del párrafo bíblico donde dice varón y hembra Él los formó (Génesis 1:27).

CANALES DIGITALES DE LA ‘FUNDACIÓN SEMILLERO DE JESÚS’:

Facebook e Instagram: Fundación Semillero de Jesús
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1sYkt7kQn1g
Web: www.fundacionsemillero.org

“Oro por todos los niños del mundo especialmente por los niños venezolanos. Es una oración apasionada donde le pido a nuestro Padre de amor que nos ayude a seguir sembrando valores bíblicos en estos pequeñitos”, destacó

About Verdad y Vida

Check Also

‘¿Estás despierta?’, una primera película cristiana con sello venezolano

Sus directores son los venezolanos Danny Young y David Astudillo, quienes se encuentran plasmando en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *