Los crecientes ataques contra los cristianos en el estado de Borno no son denunciados
(ICC – Verdad y Vida).-
La organización Preocupación Cristiana Internacional (International Christian Concern, ICC) informó que el pasado 14 de marzo unos insurgentes de Boko Haram lanzaron un ataque contra la aldea de Lassa en Ngurhlavu, en el área del consejo local de Askira-Uba del sur del estado de Borno, en Nigeria. La mayoría de los aldeanos pudieron huir al monte, pero los insurgentes incendiaron seis casas, destruyeron la Iglesia EYN (Iglesia de los Hermanos), mataron a una persona y secuestraron a dos hermanas, Stella Ibrahim y Plungwa Ibrahim.
Al recordar el ataque, un alto ejecutivo de la Iglesia EYN, que deseaba permanecer en el anonimato, dijo que su pastor local llamó alrededor de las 6:00 a.m. para denunciar el ataque. Compartió: “Podía escuchar la desesperación en su voz, recién saliendo de la zarza. Su voz sonaba completamente desmoralizada cuando solo decía a Dios… ¡No sabemos qué más hacer! Aquí no hay presencia de seguridad”. Los insurgentes lanzaron un artefacto explosivo improvisado oculto que pisó un miembro de la iglesia llamado Avi Lassa. Avi fue asesinado en el acto.
Lamentando la avalancha de ataques repetidos y violentos, el líder principal de la iglesia dijo: “Estos ataques frecuentes contra las iglesias y [sus] miembros realmente nos están pesando. Los mismos parecen estar escalando poco después de las elecciones”. Las elecciones presidenciales de Nigeria se llevaron a cabo a fines de febrero, pero han visto violencia incluso en la preparación del día de las elecciones.
El líder dijo que los miembros de la Iglesia EYN en la aldea de Gwandang fueron atacados el 2 de febrero de 2019. A esto le siguieron otros ataques en la aldea de Paya-Bulguma el 7 y 21 de febrero, durante los cuales se quemaron 26 casas. Abajo, se destruyeron grandes cantidades de alimentos y se robaron o destruyeron motos y otros objetos de valor. Un niño de siete años también fue secuestrado y no se ha vuelto a saber de él desde entonces.
El líder de la iglesia lamenta que los medios de comunicación locales ya no informen sobre estos ataques. Como resultado, su gente continúa sufriendo en silencio, con la mínima ayuda de los demás.◄