Iglesias y candidatos quedarían libres de acusaciones de abuso de poder religioso que han hecho que muchos políticos pierdan sus mandatos por haber participado en actos religiosos

(Evangélico Digital).-
El Nuevo Código Electoral de Brasil permite utilizar las iglesias y las universidades para la propaganda electoral. La normativa fue aprobada por la Cámara de Representantes.
Esas instituciones, a las que antes se les prohibía recibir contenidos políticos, podrán abrirse al debate público sobre el tema durante las elecciones.
En el artículo 483, se lee: “Para garantizar la libertad de expresión, las manifestaciones pronunciadas en lugares donde se desarrollan actividades académicas o religiosas, como universidades y templos, no constituyen propaganda político-electoral y no pueden ser objeto de limitación”.
Con esta redacción, por ejemplo, las iglesias y los candidatos quedarían libres de las acusaciones de abuso de poder religioso que han hecho que muchos políticos pierdan sus mandatos por haber participado en actos religiosos o por contar con el apoyo de las confesiones.
Un ejemplo fueron las causas contra el diputado federal Franklin y el diputado estatal Márcio José Oliveira, conocido como el misionero Márcio Santiago, determinadas por el Tribunal Superior Electoral en 2018 porque los políticos asistieron a un evento religioso durante la semana electoral.
El Nuevo Código Electoral está ahora en una comisión del Senado y, si sufre algún cambio, debe volver a la Cámara de Diputados. Al no haber sido aprobado y sancionado antes del 2 de octubre, el texto no será válido para las elecciones de 2022.◄