Home / Internacionales / Candidatos presidenciales recibieron propuesta de cristianos

Candidatos presidenciales recibieron propuesta de cristianos

(La Prensa Gráfica/ VyV – SAN SALVADOR).-

La Alianza Evangélica de El Salvador realizó a finales de noviembre un foro para presentar sus propuestas de desarrollo económico y social a los cinco candidatos a la Presidencia de la República para el período 2014-2019.
«Queremos que se vea a la Iglesia Evangélica como una institución que propone, como una institución que puede cooperar con el Estado, ya sean estos el presidente y las alcaldías, para el beneficio de las comunidades», dijo Jorge Cervantes, presidente de la alianza.
Las propuestas surgieron de una consulta hecha a pastores y líderes evangélicos en todo El Salvador realizada entre febrero y octubre de este año. Se destacó la labor de la iglesia cristiana en la prevención de violencia y en la rehabilitación y reinserción de jóvenes miembros de pandillas.
«Un elemento necesario para estos procesos de rehabilitación y reinserción es la necesidad de promulgar la ley especial de retiro y rehabilitación de miembros de pandillas, maras, agrupaciones y organizaciones de naturaleza criminal, ofrecida en el año 2010, y que todavía continúa sin aprobarse», expresó Mario Vega, pastor de la iglesia Elim.
Otra propuesta es una reforma a la Ley de Armas y Explosivos para que se impida la excesiva tolerancia a la comercialización, contrabando, circulación y tenencia de armas de fuego.
En aspectos de economía, los evangélicos proponen reactivar la producción agrícola en las zonas de mayor pobreza, acceso a créditos y que en un plazo de 25 años se logre incorporar al sistema de previsión y salud a los trabajadores rurales. También consideran la educación como factor clave para superar la pobreza y propusieron incorporar un currículo de enseñanza de valores en las escuelas. En este aspecto, las iglesias ofrecen su voluntariado para suplir la enseñanza de valores, desligado del proselitismo religioso.
Por su parte, los candidatos aseguraron que las propuestas coinciden con sus respectivos planes de gobierno y manifestaron que están dispuestos a trabajar con las iglesias cristianas.
«Creo que el tema de la territorialidad de las iglesias en todo el país nos ayuda a trabajar en conjunto, a descentralizar presupuestos del Estado», dijo Antonio Saca, candidato por Unidad.
«Nuestro Ministerio de Educación ha abierto las puertas de las escuelas para todas aquellas iglesias que quieran trabajar en el campo de valores», expuso Salvador Sánchez Cerén, del FMLN.
«Consideramos que el fomento de los valores, no solamente morales, cívicos, culturales, sino que los valores espirituales, debe permanecer en la vida de todo salvadoreño que se precie de ser un hombre de bien», manifestó Norman Quijano, de ARENA.
La alianza también destacó que pondrá atención a las actuaciones del candidato que resulte electo.

Dios obrando
Es evidente cómo la mano de Dios se está moviendo y son más los países que suman, no sólo candidatos cristianos en sus partidos, sino que se abren las puertas a la propuestas de los hijos del Señor para dar su opinión sobre lo que sería bíblicamente correcto a la hora de gobernar una nación.
Al final, lo que los cristianos buscan es vivir en una mejor sociedad, donde los principios bíblicos y los valores formen parte de cada ser humano. Aunque los tiempos del fin se acercan y la apostasía también se evidencia, Dios no desampara a sus hijos y honra a quienes le honran.

About redaccion

Check Also

Planned Parenthood admite la presencia de latidos fetales en las primeras etapas del embarazo

En una medida impactante, el gigante del aborto admitió que los bebés no nacidos tienen …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *