(Protestante Digital/ VyV – NUEVA YORK).-
La Alianza Evangélica Mundial (AEM) ha hecho público un comunicado en el que se manifiesta «sorprendida de leer en las últimas semanas afirmaciones sobre redes evangélicas que afirman representar a los cristianos evangélicos en América Latina y más allá».
Aunque no la menciona específicamente el comunicado, se pudo conocer que se refiere a CONELA (Confraternidad Evangélica Latina), que se reunió el pasado abril en San Diego (California, EEUU) con la Conferencia Nacional Hispana de Líderes Cristianos (NHCLC) de EE.UU, para estrechar lazos en pro de la comunidad cristiana latina.
Debido al crecimiento acelerado de la Iglesia en Latinoamérica, diferentes organizaciones se han levantado para dejar en alto el nombre de Jesús, del evangelio y lograr la unificación del cuerpo de Cristo. Aunque todas tengan un fin común, sus labores y enfoques son diferentes, razón por la cual, se presume que la AEM ha reaccionado ante esta nueva alianza.
La AEM ha pedido a los líderes de las 19 alianzas evangélicas nacionales en América Latina que aclaren públicamente esta situación, ya que sólo reconoce a la Alianza Evangélica Latina (AEL) como la única representación regional de los evangélicos en Latinoamérica.
Por su parte, los pastores Ricardo Luna y Samuel Rodríguez, presidentes ejecutivos de CONELA Y NHCLC respectivamente, calificaron como histórico el nacimiento de este movimiento y enfatizaron que su propósito será emprender juntos iniciativas de impacto y unidad que generen transformación, inspirados en los principios justicia social y justicia espiritual, y vida en abundancia y vida eterna, como expresiones del amor de Dios ejercitado a través del cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
Las intenciones de estas dos organizaciones no es más que la de salvar a más personas para Cristo, el llamado es a todas las organizaciones cristianas a que mantengan un mismo fin dentro de la visión que cada uno maneje, pero que el resultado sea glorificar a Dios y propagar el evangelio de salvación a todo el pueblo de habla hispana.