(Verdad y Vida – REDACCIÓN).-
El pastor Gruber Salazar formalizó su candidatura para la Alcaldía del municipio José Celedonio Tubores en el estado Nueva Esparta. Su candidatura, originalmente independiente, pasó a ser respaldada por la organización política nacional Nueva Visión para mi País (NUVIPA).
Este pastor de la Iglesia Evangélica Libre Jehová la Roca, con 18 años de ministerio, tomó la determinación de postularse a la candidatura luego de una larga meditación sobre la situación del municipio Tubores, siempre con la guía del Espíritu Santo.
Gruber Salazar habita en la comunidad La Blanquilla desde hace 18 años y por lo tanto conoce «las necesidades y las grandes problemáticas que presenta el municipio y la comunidad con relación a la problemática de los servicios públicos, la inseguridad, la falta de una verdadera gestión que pueda ayudar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el trabajo cultural, que es bastante importante», explicó en entrevista para este medio.
Comentó que su plan de gobierno se basaría en mejorar la situación ambiental del municipio, en cuanto a la recolección de basura y la situación de las aguas servidas; así como trabajar para que sea un lugar más seguro, pero lo más importante para el candidato, es restaurar los valores de la familia.
«Algo muy importante es la familia, el núcleo familiar, las escuelas para padres, la cultura. Yo como cultor y músico estoy totalmente identificado con este tema. Me considero un defensor de la música regional y batallaría para dar apoyo a las organizaciones culturales de danza, música, instalaciones deportivas y todo lo que ayude a la comunidad», expresó Salazar.
Con respecto a la situación actual del país, Gruber Salazar comenta que las cosas que están sucediendo en Venezuela, se deben a la falta de conciencia de los hombres de que existe un Dios soberano y que se debe tener la intención de servirle al Rey de reyes y Señor de señores.
El candidato señaló que «a través de un gobierno cimentado en los fundamentos bíblicos, de candidatos a concejales comprometidos con el servicio al Señor, con una gestión transparente, sin corrupción, con cuentas claras, primeramente confiando en el Señor, nosotros lograríamos cambiarle el rostro al municipio Tubores, eso es lo que me impulsó, la gran preocupación y la grave problemática que tiene el municipio actualmente».
¿Cómo integraría el evangelio dentro de su candidatura y de su gobierno?
– Estoy consciente de que no voy a hacer el alcalde de los evangélicos, yo voy a ser el alcalde de todo el conglomerado del municipio Tubores. Me han preguntado muchas veces, qué voy a hacer con las tradiciones, qué voy a hacer con las fiestas y estoy totalmente convencido que si yo quiero que respeten lo que yo creo, yo tengo que respetar lo que creen los demás.
Continuó explicando el candidato que en relación a las fiestas patronales, está llamado a respetarlas, pero «pienso que el testimonio tiene mucho que ver con la forma de cómo integro el evangelio en la comunidad; si tenemos un gobierno municipal, un alcalde, concejales, comprometidos con la obra de Dios, con gestión transparente, preocupados por la problemática espiritual del municipio, yo creo que el evangelio va a llegar solo a la gente porque las personas van a decir: Esta gente es diferente, esta gente son hombres de fe».
También resaltó que las personas recibirían con «mayor beneplácito» el uso de los fondos de la alcaldía en obras que edifiquen y ayuden a la comunidad del municipio y no en excesivos gastos que pudieran hasta considerarse peligrosos durante estas celebraciones patronales.
¿Qué espera usted de la Iglesia de Nueva Esparta, del liderazgo cristiano?
– Han nacido muchos movimientos cristianos, incluso políticos, yo espero que se unifiquen en un sólo criterio, que dejemos de pensar en denominaciones, que pensemos en que creemos y predicamos a un Cristo que murió y resucitó, y que se rompan esos paradigmas de que un cristiano no puede ser concejal, un cristiano no puede ser alcalde.
Agregó Salazar que «siempre cito a José, él fue gobernador de Egipto y eso era un cargo político. El pueblo de Israel se reunía a orar y a pedirle a Dios por un rey; ¿por qué el pueblo de Venezuela no se puede poner a orar y pedirle a Dios por un presidente, o alcalde o gobernador? José fue gobernador de Egipto, Moisés estuvo al lado del Faraón, David fue rey, ‘gobernó’ -dice la Biblia-; por qué no podemos tener hombres de Dios que estén en puestos clave que gobiernen para la gloria de Él».
Puntualizó que lo que espera del pueblo de Dios es que comprendan que grandes cosas se pueden lograr si se deja en manos de Dios a los gobernantes, orar por ellos y que el Señor haga la obra. «Dios va a levantar a su pueblo, va a levantar a su gente, y los va a poner en esos sitios clave. ¿Seré yo, será otro?, no lo sé. Pero Dios definitivamente tiene que mover y poner allí a quien tenga que poner», concluyó el candidato Gruber Salazar.