Home / Destacadas / Dioniblank de Ramírez: “Dios puede sanarte”

Dioniblank de Ramírez: “Dios puede sanarte”

[quote]“La falta de medicamentos asciende a un 95 %, pero mi fe se mantiene en Dios, esta crisis y la escasez son temporales”[/quote]

(Verdad y Vida – Redacción).-

El sector salud y la industria farmacéutica no escapan de la crisis venezolana. La Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) recientemente se declaró en emergencia debido al desabastecimiento de medicinas que amenaza con cierre de las farmacias, cadenas de distribución y la industria farmacéutica nacional.
Freddy Ceballos, presidente de la Federación expresó recientemente que «hay más de 85% de escasez en medicamentos. Es evidente que el gobierno no puede garantizar el abastecimiento, debe atacar el problema real de escasez y no de distribución».
Por su parte, en el estado Nueva Esparta, a finales del 2015 se registraba un 80% de escasez de medicamentos que hasta la fecha no ha mejorado. En ese sentido, Verdad y Vida consultó con la farmaceuta cristiana Dioniblank de Ramírez, propietaria de la Farmacia Dedioni, ubicada en Punta de Piedras, municipio Tubores del Esatdo Nueva Esparta, para profundizar un poco más sobre este tema.
Dioni, como le llaman sus clientes, confirmó que la falta de medicamentos es más fuerte cada día y hasta se atreve a señalar que asciende a un «95 %, pero mi fe se mantiene en Dios, esta crisis y la escasez son temporales».
Explicó que tienen la oportunidad de hacer pedidos de medicamentos todos los días, pero no los reciben sino hasta una semana después. También informó que generalmente los inventarios de la droguería que le suministra también están vacíos. Cada cierto tiempo, es difícil precisar cuánto, las mismas droguerías hacen algún envío de lo que ellos «suponen nos hace falta porque los medicamentos básicos como antihipertensivo, analgésicos, antipiréticos, de eso no hay», dijo.

¿Cómo reaccionan las personas que tienen necesidad de un medicamento y al solicitarlo, la respuesta es: No hay?
– Muchos no entienden que hay una crisis. Muchos nos atacan a nosotros en la farmacia y ahí es cuando yo comienzo a darles una palabra de aliento y de confianza en el Señor. Les digo que es temporal, que debemos tener paciencia y esperar en el Señor, aun así, muchos no entienden que hay una crisis nacional.

Los anaqueles de la Farmacia Dedioni en Punta de Piedras, muestran pocos productos y medicamentos, realidad que se vive en muchos expendios del país / VyV
Los anaqueles de la Farmacia Dedioni en Punta de Piedras, muestran pocos productos y medicamentos, realidad que se vive en muchos expendios del país / VyV

¿Qué recomienda usted como Iglesia de Cristo para que las personas entiendan esta situación y puedan salir adelante?
– Yo les hablo con la Palabra de Dios, les digo que esto es temporal, que debemos buscar la gloria postrera. Les explico que lo que está pasando es necesario, que el Señor nos enseña a vivir en medio de la crisis porque de ahí sacamos lo mejor. Hasta uno mismo, por ejemplo, con la comida, que también está escasa, vamos poco a poco, buscando la prioridad y entendiendo que hay cosas que no son prioridad, que lo primero para nosotros es y debe ser buscar de Cristo y eso es lo que yo trato de enseñarle a los demás.
Resaltó que ella habla con quienes asisten a la farmacia y les muestra la otra alternativa: Poner su fe en el Señor. La farmaceuta les asegura a sus clientes que «Él puede sanarte, tú estás sano, comienzo a hablarles de la Palabra de Dios, muchos de ellos la reciben, gracias al Señor».

Usted ha tomado la oportunidad de ser farmaceuta y propietaria de una farmacia para ejercer el ministerio evangelístico, ¿qué puede decirnos de eso?
– Yo pienso que nuestro ambiente de trabajo de estar lleno del Señor, que todo lo que hagamos, lo hagamos como para Él, como dice en su Palabra, no debemos ver al hombre, sino lo que está detrás de él, que es el Señor porque Jesús también pagó un precio por esa persona. Por eso yo trato de darle un consejo a tiempo y siempre sobre la base de las Sagradas Escrituras, hablarles de la Palabra de Dios y que aquí vean un refugio, no solo para recibir el medicamento, sino que también puedan tener un sitio para escuchar una palabra de aliento porque la crisis la estamos viviendo todos, esta situación es para Venezuela completa.
Dioni establece que la farmacia es su púlpito y que desde allí le da palabra a todos los que entran y les explica que «con Cristo, sí hay posibilidades de salir adelante».
Ante las diferentes protestas en las calles que el sector salud ha realizado, la farmaceuta opinó que primeramente hay que confiar y buscar de Cristo pues «Él todo lo puede, Él es quien ayuda» y desde el mismo sitio de trabajo tratar de ayudar a las personas a tener fe y entender que la crisis es pasajera.
Recordó a los venezolanos que «nuestra esperanza está puesta en el Señor, aunque no lo veamos tenemos que creer en que todo va a mejorar. Hay una palabra en Habacuc que dice que aunque la visión tarde, esta llegará sin falta; y en eso debemos confiar, aunque yo no vea, yo sé que el Señor me va a ayudar en todo, si es una enfermedad, debemos creer que ya estamos sanos porque el Señor nos sanó. Algunas personas se cuestionan que si Dios nos sana por qué se venden medicamentos, allí es cuando les explico que algunos no tienen fe y por eso vendemos las medicinas, pero que necesitan buscar del Señor para que les ayude».
Concluyó diciendo que «hay que creer, esta crisis es temporal. El Señor es quien pone y quita gobernantes, eso no nos toca a nosotros, solo debemos seguir avanzando a pesar de todo».◄

[quote]Sobre Dioniblank de Ramírez
Es líder de la Iglesia Bitinia en Porlamar, aunque tiene una célula de estudio de la Palabra en el local de su farmacia en Punta de Piedras, durante la semana donde le enseña a adultos, jóvenes y niños. Está preparando y acondicionando un local para responder a su llamado pastoral junto a su esposo Jesús Ramírez, pero desde hace mucho tiempo ha estado evangelizando en su sector, ganando personas para Cristo.[/quote]

About redaccion

Check Also

Corea del Norte sentenció a un bebé a cadena perpetua; todo porque sus padres tenían una Biblia

Se estima que unas 70.000 personas cristianas están encarceladas en Corea del Norte bajo las …

One comment

  1. Bendiciones; No olvidemos el sueño que revelo Jose a faraon, siete años de hambre y sequia (verano) y nos olvidamos de DIOS, solo en crisis nos queremos recordar que hay un PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO, cuando la estamos pasando mal, hay esta el quejar, nos olvidamos que el señor dijo a satanas, no solo de pan vivira el hombre, demos gracias a DIOS en todo momento y el nos bendecira grandemente, es promesa de DIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *