El creciente éxodo de venezolanos hacia otras latitudes, preocupa sobremanera no solo a familiares y amigos; pastores y líderes religiosos vienen siendo afectados en la asistencia de su feligresía, psicólogos, médicos y sociólogos ven con suma preocupación el aumento de trastornos de ansiedad, depresión y otras enfermedades psicosomáticas en los ciudadanos que se quedan en esta pequeña Venecia como consecuencia de la partida de sus seres queridos.
Tomar decisiones
Como quien deshoja la margarita, no es cuestión de suerte, ¿será la voluntad de Dios?, el consejo divino dice: «pon todo lo que hagas en manos del Señor, y tus planes tendrán éxito» (Proverbios 16:3. NTV).
No es fácil tener que tomar una decisión a la hora de emigrar, despedirse de familiares y amigos, renunciar al trabajo, interrumpir estudios, separarse del esposo o esposa e hijos y de las costumbres venezolanísimas.
Es aconsejable buscar asesoría en especialistas, pastores, amigos y familiares en el exterior, y sobretodo pedir la dirección de Dios en este asunto tan complejo. «Así que acampaban o viajaban bajo las órdenes del Señor y obedecían todo lo que el Señor les decía por medio de Moisés» (Números 9:23. NTV).
Documentación legal
Los requisitos para habitar en otras naciones son variados, se requiere primordialmente tener pasaporte venezolano, algunas naciones solicitan visado, otras, permisos de permanencia, tarjeta de trabajo, documentación apostillada e incluso seguro médico. Aquí también es importante la asesoría en la materia y estar al tanto de las medidas migratorias del país a visitar.
Recordemos que en Venezuela existe flexibilidad en el cumplimiento de ciertos permisos de residencia, en tanto, apenas coloque un pie fuera de su tierra, sepa y entienda que violar una norma migratoria acarreará ser deportado, y la palabra de Dios es clara cuando expresa que: «Todos debemos someternos a las autoridades, pues no hay autoridad que no venga de Dios. Las autoridades que hay han sido establecidas por Dios» (Romanos 13:1. RVC).
Recursos financieros
Otro factor que se vincula directamente con el migrante es el recurso financiero, no todos los países funcionan con la misma moneda, para lo cual se hace necesario tener una divisa que sea canjeable o aceptable en el país de destino, en todo caso, vale destacar el valor de esta o su equivalente para la adquisición de bienes y servicios. Se recomienda tomar previsiones y hacer un plan de compras, gastos y ahorros.
«Sin embargo, no comiences sin calcular el costo. Pues, ¿quién comenzaría a construir un edificio sin primero calcular el costo para ver si hay suficiente dinero para terminarlo?» (Lucas 14:28. NTV).
Medios de transporte
Venezuela cuenta con los servicios de transporte aéreo, marítimo y terrestre para acceder a otros destinos, sea cual fuese el caso, recuerde que para ello se requiere aplicar determinados requisitos; impuestos y tasas de salida, visado, chequeo de equipaje, documentación y otros permisos.
Migración con propósito ministerial
En Génesis 12:1, el Señor ordena a Abram: «… Deja tu patria y a tus parientes y a la familia de tu padre, y vete a la tierra que yo te mostraré».
Esta instrucción aplica para una gran comisión fuera de las fronteras, qué maravilloso es prestarse para el servicio en la obra del Señor en otras naciones, esta labor misionera tiene sus recompensas eternas. Llevar las buenas nuevas, el mensaje de salvación es tan gratificante como el precio que ello requiere; enfrentar otras costumbres, lidiar con otras expresiones y soportar ambientes y climas diferentes no es tarea fácil, la pasión por las almas hará la carga más llevadera.
La diáspora en cifras
En realidad no existe una cifra oficial de la emigración venezolana, según sondeos de opinión a través de encuestas, recientemente son más de cuatro millones de venezolanos en este peregrinar.
La empresa Consultores 21 S.A. realizó a finales del 2017 una encuesta, haciendo público los resultados a través de sus redes sociales, lo cual arrojó que: 29 % de los hogares venezolanos han emigrado, en promedio, 1,97 miembros del núcleo familiar en los últimos años; considerando que en Venezuela hay 7,1 millones de hogares, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, son al menos cuatro millones los ciudadanos que se han ido del país.
Dios no tiene fronteras
Sea cual sea la circunstancia que le motiva dejar Venezuela, no olvide que el mismo Dios que está con usted aquí, es el mismo en todo el mundo, nunca deje de adorarle, Él desea lo mejor para su vida. «Pues yo sé los planes que tengo para ustedes -dice el Señor-. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza» (Jeremías 29:11. NTV).
Finalmente, el salmista desea «que Él conceda los deseos de tu corazón y haga que todos tus planes tengan éxito» (Salmos 20:4. NTV).
En una próxima entrega, presentaremos testimonios y experiencias de venezolanos que emigraron a otras latitudes.
Edgar Rojas
Comunicador y Motivador
edgarrojas50@gmail.com