Home / Internacionales / El hospital Diospi Suyana, hace a Dios visible

El hospital Diospi Suyana, hace a Dios visible

(ACC/ VyV – CIUDAD DE MÉXICO).-

Erigido para ofrecer a miles de indígenas quechuas peruanos tratamientos y servicios médicos de calidad a costos muy bajos. Este moderno hospital con tecnología de punta fue fundado por el Dr. Klaus-Dieter y la Dra. Martina John. Sus fundadores han sorteado cientos de problemas burocráticos, adversidades y oposiciones.
El Hospital Diospi Suyana, que en quechua significa: «Dios es nuestra esperanza», fue inaugurado el 31 de agosto de 2007 por la presidenta del Instituto Trabajo y Familia (ITF), Pilar Nores de García. Brinda atención en las especialidades de medicina interna, pediatría, ginecología, medicina familiar, obstetricia, urología, cirugía general, odontología, fisioterapia, rayos X y cuenta con un anfiteatro para albergar a unas 4 mil 500 personas. La Institución es una organización no lucrativa e integrada por médicos y enfermeras en su mayoría alemanes.
«Desde el 22 de octubre del 2007 que inicio su funcionamiento a la fecha, hemos brindado aproximadamente  98 mil atenciones médicas. En febrero llegaremos a 100 mil, por el flujo de pacientes que atendemos. Hemos enfrentado muchos retos para levantar este hospital,  pero uno con el que siempre estamos luchando es contra la burocracia peruana.  Ahora mismo se encuentra detenido uno de nuestros contenedores en la aduana marítima con 202 mil dólares en donaciones. Esta misma situación la enfrentamos con varias agencias del estado que en lugar de facilitar los trámites que tenemos que realizar, nos ponen trabas», aseguraron los fundadores.
Este benéfico hospital se logró establecer gracias a las donaciones de más de ciento cincuenta compañías y asociaciones que se unieron a este proyecto, así como con la participación de miles de voluntarios comprometidos en diversas áreas. La perseverancia del Dr. Klaus quien ha realizado más de 1500 presentaciones en muchos países para recabar los recursos económicos y humanos para este magno hospital.
El Dr. Klaus informa que para tratar a los pacientes de la mejor manera posible, el centro hospitalario cuanta con «una plantilla de más de 140 personas que laboran, con 50 camas hospitalarias, 11 consultorios externos y cuatro salas de operaciones. Contamos con una área de Cuidados Intensivos y Emergencias, tres máquinas para rayos X, dos servidores Dell, un sistema de oxígeno, dos tomógrafos axiales, instrumentos para cirugía laparoscópica, cámaras de video para la seguridad, instrumental varios y otros equipos de última tecnología».
Una sucesión de milagros como respuesta a las oraciones elevadas, muestran la intervención divina para obtener todos los recursos necesarios, desde lo requerido para la construcción, hasta lo pertinente para su habilitación y asegurar que permanezca en funcionamiento. El hospital sirve al pueblo peruano, el 80 por ciento de los pacientes proceden de otros distritos, departamentos y lugares como de Madre de Dios, Tumbes, Puno, Ica, Lima y por supuesto los del distrito de Curahuasi, del departamento Apurímac.
«Por ello viajo todo el tiempo difundiendo esta historia de fe, a fin de que más médicos misioneros se sumen a esta obra. Con más médicos podríamos doblar el número de pacientes atendidos. Buscamos a más médicos y enfermeras que puedan venir por 3 a 6 meses (o más) con la ayuda y apoyo financiero de sus iglesias», explicó el fundador del Diopsi Suyana.
El Dr. Klaus-Dieter ha viajado y continúa viajando para «difundir el trabajo que estamos realizando en Diospi Suyana a creyentes y ateos en muchos países a través de la prensa y televisión. Me invitaron a la ciudad de México en el pasado mes de marzo para hablar en la Conferencia Mundial de Médicos Cristianos; y en octubre voy a hablar  ante en el Congreso Mundial de los Cirujanos Pediátricos en Berlín», acotó.
Informó el fundador de ese hospital, que un equipo televisivo del gobierno de Alemania quiere preparar un reportaje de 25 minutos sobre la labor que desempeñan. «He planificado viajes a Europa para dar a conocer la historia de Diospi Suyana, que muestra que Dios es real. Este mensaje es muy importante especialmente en Europa donde muy poca gente asiste a una iglesia».
Construido en un área de 7 mil metros de cuadrados Diospi Suyana amplía la atención que ofrece no solo en el ámbito de salud, sino también en el ámbito educativo e incursionará en el área de las comunicaciones.
«Estamos trabajando cada semana con 400 niños que se reúnen en 11 clubes infantiles. El primer club fue fundado por mi esposa la Dra. Martina y la misionera Lyndal Maxwell de Australia. Por otra parte estamos en plena construcción del Colegio Diospi Suyana un colegio servirá y educará a 500 alumnos. A largo plazo queremos fundar una radio cristiana para el sur del Perú», concluyó el Dr. Klaus-Dieter.
Para mayor información sobre esta labor, visite: http://www.diospi-suyana.com/es

About redaccion

Check Also

Gobierno de Reino Unido investigará material de educación sexual ‘inapropiado’

El primer ministro, Rishi Sunak, acepta la propuesta de revisión de materiales solicitada por una …

5 comments

  1. soy de huanuco y quiero viajar para la atencion por que sufro una enfermedad gasterica que hace mucho tiempo me afecta que es lo que nesecito para que me puedan atrenderme me gustaria que me respondan atentamente yany.

  2. Hola hace unos meses atras vi un reportaje en un canal nacional, soy cristiana y me gusta ayudar a la gente acabo de terminar la universidad en la especialidad de odontologia y deseo ayudar y no se como comunicarme con uds si llegan a leer por favor escribenme a mi correo merady-111@hotmail.com

  3. felicitarles por su gran labor social soy juan miguel lachy vasquez. mi inquitud es que tengo un amigo que perdio la vista quisiera llevarla al hospital diospi suyana para que lo operen. soy de la ciudad de pucallpa mi amigo es hombre de vajos recursos yo quisiera llegar a ya para que lo operen yo demi parte are todo lo posible de aserle llegar aya con el amor de dios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *