
El ministerio apostólico se manifiesta y ejerce cuando la Iglesia de Jesucristo está siendo plantada o establecida en medio de personas no-evangelizadas o alcanzadas. Como misionero, deseo con fervor que Dios levante una generación de hombres y mujeres que ejerzan la función apostólica de la Gran Comisión, a través de la plantación de iglesias en lugares poco o nada evangelizados.
En septiembre del pasado año 2021 visité Finisterra en Galicia, España. De este precioso lugar, cuyo significado de su nombre es “El final de la tierra”, se cuenta que posiblemente el apóstol Pablo se planteó llegar con el mensaje del evangelio allí, en obediencia al mandato de Cristo de proclamar el evangelio y hacer discípulos hasta los confines de la tierra.
¡Qué importante es reflexionar en la tarea de la Gran Comisión, haciéndola en nuestro lugar y al mismo tiempo llegando a los confines de la tierra!
Si busca la expresión “plantación de iglesias” en la Biblia, no la encontrará. Sin embargo, se ven iglesias plantadas durante toda la historia de la iglesia primitiva, tal como se muestra en el Nuevo Testamento. En el Nuevo Testamento se aprecian estrategias de plantación de iglesias puestas en acción a medida que los primeros cristianos evangelizaban el mundo. La evangelización y el discipulado incluye la plantación de iglesias y esta no puede existir sin la evangelización y el discipulado.
EL MINISTERIO DEL PRIMER APÓSTOL
“Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús” (Hebreos 3:1).
La palabra apóstol viene del griego apostolos y se traduce como delegado, comisionado, enviado o agente. Esta palabra griega se tradujo del arameo (idioma que hablaba Jesús) “Sheliaj” que significa enviado o representante. Por lo tanto, Jesucristo es el Enviado del Padre, tal y como lo expresa Hebreos 3:1 y Juan 3:16.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna”. Las palabras “ha dado” se pueden traducir y de hecho se traducen en diferentes idiomas como “envió”. Así que podemos decir que “¡Dios amó tanto al mundo que ENVIÓ a su Hijo!”. El versículo que sigue (Juan 3:17), utiliza una vez más la palabra ENVIAR cuando dice: “Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él”.
La plantación de iglesias en el Nuevo Testamento empieza con el ministerio de Jesús. La forma en que eligió, formó y envió a sus discípulos. Aunque la plantación de iglesias en sí no empezó hasta después de la resurrección, ascensión de Jesús y el empoderamiento del Espíritu Santo. Jesús estableció el trabajo preliminar y el fundamento teológico para la labor evangelizadora cuando preparó a sus discípulos para el ministerio.
Cuando inicialmente Jesús llamó a sus discípulos les indicó que los enviaría como mensajeros de las buenas nuevas. Designó a doce de sus discípulos “para enviarlos a predicar” (Marcos 3:14). Este llamamiento significaba no solo dejar que Jesús fuese su maestro, sino también seguir su ejemplo y su obra, convertirse en aprendices y llevar a cabo la misma obra que Él hacía. Jesús instruyó a sus discípulos y no tardó en incluirlos en su obra misionera.
Cuando Jesús preparó el envío de los Doce (Mateo 10:1) y a los setenta (Lucas 10:1), los instruyó utilizando una metáfora sobre la cosecha. Jesús les dijo: “A la verdad la mies es mucha, mas los obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies” (Mateo 9:37-38; Lucas 10:2).
La actividad de plantar iglesias, que iba a desarrollarse después de la ascensión de Jesús y el empoderamiento del Espíritu Santo (Hechos 1:8), era parte de la cosecha espiritual de quienes respondiesen a las buenas nuevas para establecer iglesias en todo lugar.
George Laguna
El reverendo George Laguna es Misionero Plantador. Está sirviendo en DCPI Europa (Dinamic Church Planting Internacional) como entrenador de líderes y obreros locales para la plantación de iglesias. Es promotor de la Fraternidad Norte del DEPI (Departamento de Evangelismo y Plantación de Iglesias) y profesor de Historia del Nuevo Testamento de la extensión norte del Centro Superior de Teología de Asambleas de Dios de España. Pastor de la Iglesia Misión de Fe.
Bendiciones,quiero saber como levantar una iglesia en Europa
Saludos hermano, le recomendamos primeramente buscar la dirección y el consejo de Dios a través de la oración. De igual forma puede contactar al autor del artículo a través de sus redes sociales. Bendiciones.