El payaso cristiano debe tener, “estudio bíblico y primeramente un llamado, porque no todo el que se ponga una nariz o se pinte la cara, es un payaso, el ministerio es dado por Dios”

(EG – Verdad y Vida).-
Una larga trayectoria basada en el mundo circense, entre otras, es la carta de presentación del pastor Clavelito, “El payaso feliz”, oriundo de Colombia, quien desde niño ha sido “artista”.
De entrada, para Verdad y Vida realiza la observación, “como payaso yo puedo entretener, divertir y hacer reír, como ministro ya la cosa es diferente, dejo de ser payaso de diversión para ser de bendición”.
CÓMO NACIÓ
La anécdota del nacimiento fue la siguiente: “un día me faltó el payaso en un acto circense cuando creé mi propia compañía, el mago me dijo: ‘haga usted de payaso, que yo sé lo que hace el animador’, entonces le dije ‘no me vayas a poner nombre de hiervas ni de herramientas’, me puse el traje y me empezaron a llamar, ahora pásenme al payaso Clavel y los niños me empezaron a llamar ‘Clavelito’. Lo de ‘el payaso feliz’, es porque Cristo me salvó”, agregó.
HAY QUE ESTUDIAR LAS ESCRITURAS
En cuanto a citar las Santas Escrituras en torno a sus eventos, manifestó que todos los capítulos pueden servir, “si hay una ministración para niños se trabaja con una porción, como por ejemplo, niños que han sido reyes y elegidos por Dios como Samuel, y así muchos más, toda la Biblia se utiliza para el trabajo que ejercemos para la gloria de Dios”.
Según el siervo Eduardo Pacheco, quien representa al pastor Clavelito, la preparación profesional de un payaso cristiano es igual al secular; sin embargo, el payaso cristiano debe tener “estudios bíblicos y primeramente un llamado, porque no todo el que se ponga una nariz o se pinte la cara, es un payaso, el ministerio es dado por Dios”.
PROFESIONALISMO, ANTE TODO
“Cuando uno es un profesional sabe manejar los diferentes públicos, por eso entendí que mi trabajo no era pecado, el pecador era yo, y puedo ser luz en medio de las tinieblas, simplemente les digo como dice la Biblia, no me llamen inmundo porque yo he sido limpiado”, así se expresó en torno a la mala visión que puedan tener de este personaje gracioso presente en las congregaciones.
PAPÁ Y MAMÁ
Teniendo en cuenta a los padres y representantes, refirió que “muchos dicen, mira el(la) niño(a) es mentiroso(a), pero ¿quién le enseña las mentiras?, mamá y papá, les dicen a los niños no digan groserías, pero si están en un ambiente donde papá es grosero, entonces ¿qué hace uno con enseñar a los niños?, si los adultos no dan el ejemplo, es un trabajo a nivel integral”.
VENEZUELA
De igual manera, añade que estuvo hace tres años por Venezuela (Caracas – Barquisimeto – Puerto Ordaz), destacando que “los que conocen el trabajo del pastor Clavelito saben que tiene tres dones: sanidad, liberación y milagros; Dios me empezó a dar las letras de las canciones que ahorita canto para su honra y gloria”.
LOS CHIQUI-CHIQUI CRISTIAN´S
Cuenta con un programa de radio y TV llamado “Los Chiqui-Chiqui Cristians”, que se transmite por un grupo de canales y emisores entre ellos: Canal 48 en Dallas-Texas, Almavisión TV en Miami, Canal Cristiano 46 ABC, Enlace en Ecuador, Radio Dinámica 1.490 en Guayaquil, www.radioconquista.be, www.radiowesley.com.
En este contexto hace notar que “ahorita los medios de comunicación social no solamente están en contra de los niños, están apoyando la ideología del homosexualismo y lesbianismo. Nuestra tarea, como lo reflejo en las canciones que Dios nos dio, es decir que el niño es varón y la niña es hembra. Cuando se les inculca como dicen las Escrituras: “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, es para fortalecer y empoderar a los niños con la Palabra, tanto pronunciada como leída”.
CLINICLOWN
Cliniclown es un ministerio que dirige el pastor Clavelito, que visita a los niños en hospitales, escuelas e iglesias, llevando gozo, alegría y bendición, ante esto hace notar que se desempeña “siendo una herramienta de Dios”, puntualizó.◄
CONTACTOS
Email: elpastorclavelito@gmail.com
Facebook: Clavelito ¡El Payaso Feliz!
Teléfono: +57 317 794 0781
Fin del especial
Con esta entrevista damos por culminado el especial de “payasos cristianos”, cabe mencionar que el pasado 5 de noviembre fue el “Día Internacional del Payaso”, vaya nuestro saludo en Cristo Jesús, para todos estos profesionales que con su particular vestimenta predican el mensaje de Jesús. ¡Gracias a los participantes!, por exponer mediante el quincenario cristiano de Venezuela, sus testimonios, anécdotas, carrera artística y todo lo concerniente a un mundo lleno de gozo, bendición, diversión y reflexión acompañado del mensaje de Dios.