Home / Destacadas / Fundaciones realizan campaña contra embarazo precoz

Fundaciones realizan campaña contra embarazo precoz

(Agencias/ VyV – CARACAS).-

Cientos de personas fueron impactadas por una campaña para prevenir el embarazo precoz realizada en las vitrinas del centro comercial Sambil en Caracas, Distrito Capital, que mostraba a maniquíes de adolescentes embarazadas, vistiendo uniformes de secundaria, que usualmente usan jóvenes entre los 13 y 15 años de edad.
La campaña fue iniciativa de las ONG Fundación Amigos del Niños que Amerita Protección (Fundana) y Construyendo Futuros, quienes buscaron captar la atención de la población respecto a esta problemática, la misma campaña señala que «en Venezuela cada 3 minutos queda embarazada una adolescente menor de 18 años. 90% de las jóvenes conoce los métodos anticonceptivos, pero solo 10% los usa».
La realidad generó incomodidad en algunos por presentarse de manera muy cruda. «Si te impactas con unos maniquíes, ¿cómo te pones con unos niños que serán padres? Impacta porque te explota la burbuja en la que vives. Si te niegas a la realidad ¿cómo pretendes solucionar?», responde Gabriela Rodríguez, coordinadora del programa Quiero saber, de la ONG Construyendo Futuros.
Rodríguez señala que en 1998 la Encuesta Nacional de Población y Familia del Instituto Nacional de Estadística encontró que los jóvenes se iniciaban sexualmente a los 15 años de edad. En 2010 se comprobó que a los 12 años los adolescentes se estrenan en el acto sexual. Las fundaciones informan que 30% de las madres adolescentes dejan la escuela, y el otro 70% no trabaja.
Ambas ONG alegan que hay mucha información sobre el sexo, pero poca formación. Por esta razón, Construyendo Futuros, dicta talleres de formación de maestros en Educación Sexual, desde hace tres años, en 14 colegios del municipio Sucre, Petare, y en 9 planteles de la Gobernación de Miranda en Valles del Tuy.
Francys Cohén, presidente de Fundana, lleva la premisa de «escuchar, antes de prohibir». Recomienda a los padres tratar de entender la situación. «Hay muchas cosas que normar, pero lo importante es que el joven asuma la consecuencia del acto y los padres deben darles las instrucciones que consideren», explicó la activista.
La campaña comenzó en julio en una vidriera de otro centro comercial sólo por 24 horas. Se llamó «vitrina de la vergüenza» y únicamente se mostraba a las muñecas embarazas. Esta nueva estuvo un mes en el centro comercial Sambil y se incorporaron los paneles para informar a los transeúntes sobre el embarazo en adolescentes.

Impacto espiritual
La adolescencia es una etapa vulnerable en las personas, es por ello que una crianza bajo valores y principios bíblicos, mantendrá a los niños y jóvenes enfocados en el Señor y no en asuntos que están dispuestos para el matrimonio, dice la Biblia: «Enseña al niño a seguir fielmente su camino, y aunque llegue a anciano no se apartará de él» (Proverbios 22:6, RVC).
El sexo entre un esposo y su esposa es la única forma de relación íntima que Dios aprueba (Hebreos 13:4). El sexo antes del matrimonio, así como el adulterio no son del agrado de Dios. La Biblia promueve la abstinencia antes del matrimonio.
La sociedad estuviera mejor constituida si las personas siguieran el patrón de Dios para el sexo: Menos transmisión de enfermedades sexuales, menos madres solteras, menos embarazos no deseados, menos abortos, entre otros. La abstinencia es la única norma de conducta de Dios cuando se trata del sexo antes del matrimonio. La abstinencia salva vidas, protege a los bebés, da el valor adecuado a las relaciones sexuales, y lo más importante, honra a Dios.

About redaccion

Check Also

El pecado de Sodoma y Gomorra y la homosexualidad

No hay nada en la Biblia que sugiera que Dios aprueba las relaciones entre homosexuales. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *