La tecnología que nos conecta nos está desconectando los unos de los otros. Por medio de la inteligencia artificial, la tecnología nos controla y manipula en un nivel nunca visto. ¿Cómo mantenernos humanos? ¿Cómo no perder el sentido común? ¿Cómo evitar que nos manipulen? Es necesario «encender el cerebro» y reflexionar

(Especial).-
Nashville.- En su primer libro con HarperEnfoque, el premiado filósofo, conferencista internacional y académico, Dr. Pablo Muñoz Iturrieta, presenta el libro Apaga el celular y enciende tu cerebro: Manipulación, control y destrucción del ser humano. Este oportuno manifiesto filosófico pretende animar a los lectores a aprender a pensar por sí mismos y a no permitir que la tecnología domine y controle sus vidas.
En un mundo de servicios de streaming a la carta y de interminables contenidos de TikTok, no es ningún secreto que la tecnología está dominando nuestras mentes y comportamiento, lo que en última instancia conducirá a una dominación social y del pensamiento mundial. Eso, sino lo detenemos ahora. Apaga el celular y enciende tu cerebro es una llamada a vivir la realidad como los seres humanos de pensamiento libre que somos y a evitar caer en el engaño de un mundo virtual que se muestra como una vía de escape fácil de las dificultades de la experiencia humana.
En este libro, el Dr. Pablo Muñoz Iturrieta presenta los problemas, la gravedad y los efectos de estar dominado cerebralmente por la tecnología, a la vez que presenta como solución un mundo en el que estos problemas se evitan mediante el control personal sobre la tecnología y la mente.
«Es necesario “encender el cerebro” y reflexionar.
Debemos tomar conciencia de cómo las nuevas tecnologías se están usando para la vigilancia, el control y la manipulación del ser humano, tanto de su conducta como de su modo de pensar.
Es hora de apagar el celular y encender el cerebro», escribe Pablo Muñoz Iturrieta.
«…Pablo nos llama a reflexionar y encender el cerebro por medio del pensamiento crítico y la formación personal. Ahora bien, no hay formación personal sólida sin un retorno a la lectura, sin un reencuentro con la cultura del libro. En un mundo hiper controlado, en el que sus propias condiciones tecnológicas se vuelven permanentemente contra el hombre, la lectura se convierte en fuente de rebelión y libertad. El nuevo libro de Pablo es una muestra de ello», señala el también autor y conferencista internacional Agustín Laje.
Dentro de las páginas de Apaga el celular y enciende tu cerebro encontrarás temas como:
- Cómo la tecnología nos hace ser objeto de manipulación y control.
- Los efectos de las redes sociales en la psicología de la persona.
- La especie de «tiranía» de los algoritmos y la inteligencia artificial.
- En qué instancias la tecnología busca de hecho «apagar el cerebro».
- Cómo la tecnología está afectando nuestra conducta, psicología, y relaciones afectivas y sociales.
- Cómo la tecnología, en vez de liberarnos, nos está convirtiendo en prisioneros de un mundo imaginario.
Este libro no será un análisis que se quede en lo negativo o que demonice la tecnología y las plataformas sociales y te llame a vivir en un aislamiento de estilita. Pero, desde luego, este libro sí tiene la intención de hacer que te replantees muchas cosas, e incluso te invitará a rediseñar tu vida si es lo mejor para ti, tu familia o tu comunidad.◄